Boloñesa
Estrenamos 6ª temporada #Asaltablogs, un reto en el que cada vez mas participantes nos metemos en la cocina de uno de ellos a "robarle" la receta o recetas que mas nos gusten.
"Migas en la mesa" por fin ha tenido su oportunidad, participante desde el principio de este reto, 6 años después por fin ha sido asaltada.
De Ana solo puedo hablar bien, cualquier persona que la conozca o que hable simplemente 5 minutos con ella enseguida se da cuenta de su buen corazón.
Es una persona calmada, paciente, con tiempo para todo y sobre todo una persona comprometida con el mundo, con el planeta, con la salud, con las personas, con los animales, con sus amigos, con su familia...no exagero... y no solo es comprometida de boquilla, sabemos a ciencia cierta y con leer su blog se sabe, que está metida en todo lo que sea ofrecer su ayuda desinteresada.
En cada entrada de su blog podemos ver su personalidad porque Ana no es de pocas palabras, escribe amplios párrafos con historias de su día a día, a veces graciosas y con mucho humor y otras veces duras como la vida misma según sus vivencias, "migas en la mesa" no es solo un blog de recetas, es un relato ameno y muy interesante para el que quiera pasar un buen rato leyendo.
De entre tantísimas recetas como tiene elegí esta boloñesa, una salsa super conocida por todos, es de mis favoritas y aún no estaba presente en La cajita, así que ya le tocaba.
Ingredientes para 2 raciones:
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 250 gr de carne picada de ternera
- 1/2 cebolla
- 125 ml. de vino tinto
- 200 ml de tomate triturado
- 125 ml de caldo de carne o agua
- 1/2 cucharadita de romero seco
- Sal
- Pimienta negra molida
Preparación:
Colocamos la carne en un bol amplio, salpimentamos y añadimos una cucharada de aceite, mezclamos y reservamos.
Preparamos la salsa de tomate o passata:
En una sartén cocemos el tomate triturado hasta reducir, debe quedar "seca", debe haber evaporado todo el agua del tomate, unos 20 minutos. Reservamos caliente.
En una sartén ponemos la otra cucharada de aceite junto con la cebolla picada en brunoise y cocinamos hasta pochar.
Añadimos la carne picada y la sofreímos bien, hasta que esté suelta y dorada, unos 5 minutos.
Incorporamos el vino tinto, y dejamos cocer hasta que haya reducido a la mitad.
Añadimos la passata, el caldo y el romero. Mezclamos bien.
Cocinamos todo tapado a fuego bajo hasta espesar removiendo de vez en cuando, mas o menos 1h.
Estará listo cuando haya reducido totalmente y la carne no suelte agua a la par que se vea jugosa y con brillo.
Ya tenemos nuestra boloñesa lista para disfrutar.
Solo queda cocer una rica pasta que nos guste y listo!
Podemos usarla para acompañar pasta, hacer lasaña, musaka, canelones, rellenar calabacines o berenjenas, pastel de carne...¿versátil no? imprescindible!

Es una de esas salsas que pueden contrastar en infinidades de recetas. Me gusta la idea del romero en la boloñesa en el que a debido acentuar a la perfeccion. Besos
ResponderEliminarMejor si el romero es fresco, yo no tenía y puse seco pero es mejor en fresco.
EliminarNieves
Muchas gracias de verdad por tus palabras! Es genial ser asaltado por gente a la que aprecias de verdad :)
ResponderEliminarLa boloñesa, te ha quedado mejor que a mí! jajaja en serio, a mí me quedó super oscura, me mola más tu versión!
Gracias tu por las tuyas y por dejarnos entrar en tu vida :-)
EliminarBesos
Nieves
Que bien explicado !!! Y que ricaaaa!
ResponderEliminarñam, ñam...
EliminarQue buena esta salsita, me gusta mucho.Besos.
ResponderEliminarEs una delicia!
EliminarRiquisíma la boloñesa, vaya pinta tiene! estupenda receta y buen asalto! Besos!
ResponderEliminarGracias Rosa, es una salsa muy rica y fácil de preparar!
EliminarQué paso a paso!! Me ha encanado, no podía estar mejor. Muy rica esta salsa y anda que no les gusta a mis hijos, tomo nota de tu asalto, genial
ResponderEliminarUn saludo
Se comerán lo que les pongas con esta salsa.
EliminarNieves
Madre mía.... que buena pinta tiene .Desde luego es de mis salsas favoritas para la pasta y te ha quedado perfecta. Un saludo,
ResponderEliminarEl baúl de las Delicias
Se puede usar con mil cosas, una delicia!
EliminarQue rico asalto!!!!
ResponderEliminarGracias! rico, rico!
Eliminarme encanta la salsa boloñesa y esta que habeis preparado es espectacular y con estos macarrones, miam, miam, tiene que saber a gloria
ResponderEliminarBesos a las dos
Rosa
Tiene buena pinta verdad? Pues el mérito es de Ana jajaja..es su receta!
EliminarNieves
tengo que probarla, tiene muy buena pinta!! en casa siempre que hago boloñesa, los niños me dejan la carne....arrrrrgggggg probaré con esta a ver si hay suerte!!
ResponderEliminarbesitos!!
¿Te dejan la carne? entonces que se comen? jejeje...
EliminarCon esta seguro que lamen el plato.
Nieves
Que pinta más rica tiene esa boloñesa! La verdad es que Asaltar a Ana ha sido un autentico place, todas sus recetas tiene buenisima pinta, como las vuestras.
ResponderEliminarUn abrazo
Cuando un blog merece la pena no sabes cual escoger, todas te gustan verdad?
EliminarNieves
Que súper pinta!!!, me acuerdo cuando se la vi a Ana y es que hay que hacerla sí o sí, de nuevo la pongo en el radar, porque creo que ante una boloñesa nadie dice no. Me gusta como ha quedado jugosa, una delicia. Besos!!!
ResponderEliminarHay boloñesas de todo tipo, incluso secas e incomibles, pero esta de Ana sale perfecta, te recomiendo que la hagas.
EliminarBesos
Nieves
que rica, una de esas cosas que hacemos pero que no publicamos jejejej Las proximas en asaltar vosotras que tambien os va tocando, ah y la proxima me pides el romero fresco ;) besos
ResponderEliminarA ver si hay suerte, ya tenemos ganas.
EliminarEn cuanto al romero si me tengo que ir a por él a tu pueblo me sale cara la receta jajaja...
De todos modos gracias por el ofrecimiento eres un sol.
Besos
Nieves
Es una salsa muy rica y tiene una pinta buenísima, yo la hago muy a menudo. Un reto de 10 . Bs
ResponderEliminarYo no la hago tanto como quisiera y no se porqué, porque es sana, ligera y combina con mil cosas...
EliminarNieves
¡Hola!
ResponderEliminarPreguntabas en las rrss con que comeriamos esta salsa...sin lugar a dudas con una buena pasta!!!
Esta salsa bolonesa, es muy versatil, yo la hago y la ocngelo para usar luego en lasagñas, pastas, tostas y un sin fin.
Un Asalto de 10.
Un Beso
Con todo, a lo que se lo pongas, creo que hasta un bocata de boloñesa estaría de muerte jejeje...
EliminarNieves
Es verdad que hay muchas recetas que hacemos y no publicamos nunca, y esta es una de ellas. Te ha quedado de categoría....y la explicación perfecta!!
ResponderEliminarBuen asalto guapa!
Un bst.
En cuanto se la vi a Ana me dije: Ya es hora de publicarala en el blog , esta es la mía, así mato dos pájaros de un tiro!
EliminarNieves
Suscribo cada una de tus palabras sobre Ana. Es una mujer generosa y estupenda. Tener en la cajita la boloñesa de Ana es todo un acierto.
ResponderEliminarBss
Elena
Tenemos la suerte de tenerla como amiga, es gente estupenda, de la que hay poca y hay que cuidar :-)
EliminarNieves
Ana, es un encanto de chica, amiga de sus amigas. yo la quiero un montón. La boloñesa me encanta, un buen asalto chicas.
ResponderEliminarBesinos
El toque de Belén
Asalto entrañable verdad Belén?
EliminarNieves
Todo un clásico que viene muy bien , da otro toque a muchos platos planos a aburridos. Besitos.
ResponderEliminarYa ves, y mira que es sencilla y lo rica que está!
EliminarNieves
Me encanta la receta que habéis escogido porque la salsa boloñesa es una de mis preferidas para la pasta. Un besote y feliz semana!!
ResponderEliminarA mi también me encanta, así que la vi y la cacé jejeje...
EliminarNieves
Comparto tu opinión sobre el blog asaltado este mes y sobre Ana. Yo no la conozco personalmente, pero leyendo sus entradas (soy adicta) parece que sí la conozco un poquito. Y sus recetas son siempre fantásticas. Tenía ganas de asaltarla ya de manera oficial.
ResponderEliminarMira qué rica te ha quedado la boloñesa, un clásico que bien hecho no tiene nada que ver con la carne picada rápida que hacemos para salir del paso, ¿verdad? Aunque también esté bueno, va ;)
Ya te digo, la boloñesa rápida es carne con tomate y no coge los sabores, así queda super intensa, prueba y notarás la diferencia, aunque ya sabemos, las prisas en esta vida nos impiden hacer las cosas tan bien como querríamos.
EliminarNieves
Que curioso esto de la cocina. Mira que he hecho veces boloñesa y nunca la he hecho de esta manera. Tendré que probar este método que la pintaza que tiene es fenomenal!
ResponderEliminarY sí, tienes razón, Ana es una persona excepcional! Yo también me alegré un montón cuando salió su blog. Eso sí, qué dificil ha sido escoger!!!
Un beso
Blanca
De Ana haría todas las recetas y sobre todo los panes, pero chica con una profesional como ella miedo me daba que no me salieran como deben jejeje...
EliminarVi esta boloñesa y me enamoré, y sin duda es la receta que seguiré siempre, sale deliciosa.
Nieves
Precisamente esta semana he preparado unas berenjenas rellenas de boloñesa :) Me encanta la salsa, se la puedes poner a todo lo que se te ocurra jejejeje Y me voy a llevar 2 ideas de aquí, reducir el tomate de esa manera para quitarle todo el agua (yo lo meclo directamente con la carne) y echarle romero, que siempre opto por el orégano.
ResponderEliminar¡Un saludo!
EL orégano a mi me encanta y le va muy bien a la boloñesa, pero prueba con el romero ya verás que rico está también.
EliminarLa reducción del tomate es fundamental para que quede una textura perfecta, escurrida, suave y con brillo, lo que pasa es que lleva su tiempo.
Si pruebas ya me cuentas.
Nieves
Un basico que no puede faltar, una buena boloñesa es el éxito de un plato de pasta. Buen asalto chicas.
ResponderEliminarBss
Vaya boloñesa para un plato de pasta, arrocito blanco, creo que me la comería hasta en bocadillo.
ResponderEliminarBesitos itos
La verdad es que tienes toda la razón. Un blog sobre gastronomía que se precie tiene que tener esta receta si o si.
ResponderEliminarMe encanta la receta de boloñesa que has robado a Ana, yo haría mucha cantidad, al final se tarda casi lo mismo en preparar un kilo que 200 grs. y tenerla preparada o congelar para distintos platos.
Madre, otra receta que va a favoritos.... el ordenar un día de estos muere de indigestión, jajaja
Bss
Pues con pasta o verduras, o para rellenar unas berenjenas..es perfecta!Besos!
ResponderEliminarEspectacular esa boloñesa!!! A mis peques les encanta!!! Y todo lo que dices de Ana es cierto. Su blog es un libro con historias ideales para leer con un té o café. Besitos, guapa!
ResponderEliminarOtra que me apuntoooo, a mi hijo haga la pasta que haga siempre me dice por que no la has echo con boloñesa, mira que yo quiero ir variando pero al final siempre acaba con la misma y esta tiene muy buen color y muy buena pinta.
ResponderEliminar¡Me encanta la salsa boloñesa casera! Yo tampoco la tengo en el blog, así que igual me animo y os la robo yo a vosotras, ajajjaa...Os ha quedado realmente apetitosa.
ResponderEliminar¡Un besazo!
Mas vale tarde que nunca asi que aqui estoy, disfrutando de vuestra bolognesa hoy que toca pasta en casa jejejeje Una salsa que no puede faltar y que necesita del mismo mimo que le has puesto. Buen asalto!
ResponderEliminarPocas cosas hay tan sencillas y tan ricas!
ResponderEliminarQué buen acompañamiento para la pasta! Os voy a re-robar la receta ;D
ResponderEliminar