Tacos con camarones gigantes en salsa guajillo
Ana y April capitanas del reto "Cooking the chef" no se cansan de sorprendernos y para esta 4ª temporada han decidido dar un giro a las propuestas.
Antes cocinábamos recetas de chef populares, mediáticos, famosos... que aunque no los conociéramos son "figuras" en el mundo gastronómico y de los que se puede encontrar muchísima información y miles de recetas en Internet, libros, tv...
Pues bien, ahora vamos a conocer chefs anónimos, sin libros publicados, sin recetas en Internet... parafraseando a April: " Chefs que han "estudiado" o autoaprendido y llevan años dando de comer sin tener el revuelo mediático de otros."
Y no podíamos comenzar mejor, Cristina Martínez estrena cartel, una mujer luchadora, que se ha hecho a sí misma, vencedora de todos las injusticias con las que te puedes tropezar en la vida, triunfadora y super positiva y que además hace una cocina mexicana deliciosa.

Leyendo artículos sobre ella leí que sus tacos con camarones gigantes en salsa guajillo es un plato de los que no te puedes perder de su restaurante El Compadre, me imagino que todos serán riquísimos, pero éste lo ponen como "memorable", así que no me lo podía perder.
Para realizar los tacos me informé que en México las tortillas siempre son de maíz y se usan ingredientes frescos y en crudo para acompañar las carnes o mariscos del relleno, usando mucho el cilantro, el tomate y la cebolla y siempre acompañados de una salsa de chile, la salsa guajillo no tiene pérdida, hay muchas recetas en Internet.
Ésta receta no tiene ningún misterio, sencilla a mas no poder, la esencia es sobre todo la preparación de la salsa que es el alma de este plato.
Ingredientes para 4 personas:
Ingredientes para los tacos:
- 8 tortillas de maíz (2 por persona)
- 500 gr. de camarones gigantes cocidos (langostinos)
- 2 tomates
- 1 cebolla morada
- 1/4 de repollo
- Cilantro fresco
Ingredientes para la salsa guajillo:
- 200 gr. de chile guajillo
- 2 tomates
- 1 cucharada de vinagre
- 1/4 de cucharadita de postre de tomillo seco
- 2 dientes de ajo
- 1 cebolla mediana
- 1/2 cucharadita de postre de sal
Preparación de la salsa guajillo:
Ponemos a asar los tomates y los ajos sin pelar a 180º durante 30 minutos.
Dejamos enfriar.
Preparación de la salsa guajillo:
Ponemos a asar los tomates y los ajos sin pelar a 180º durante 30 minutos.
Dejamos enfriar.
Mientras, hervimos en agua caliente los chiles durante 5 minutos.
Pasado ese tiempo, escurrimos con un bol debajo, reservamos el caldo y dejamos enfriar un poco los chiles.
Les quitamos el tallo, las pepitas y las "venas" con cuidado de no llevarnos la carne.
Desechamos la mitad del agua de hervirlos y devolvemos los chiles, una vez limpios al agua.
Añadimos el vinagre y el tomillo y dejamos hidratar durante 15 minutos.
Pelamos los ajos y los tomates y los ponemos en un robot batidor.
Ponemos los chiles y trituramos hasta afinar lo máximo posible.
Colocamos la salsa en una cazuela.
Desechamos la mitad del agua de hervirlos y devolvemos los chiles, una vez limpios al agua.
Añadimos el vinagre y el tomillo y dejamos hidratar durante 15 minutos.
Pelamos los ajos y los tomates y los ponemos en un robot batidor.
Ponemos los chiles y trituramos hasta afinar lo máximo posible.
Colocamos la salsa en una cazuela.
Picamos la cebolla lo mas fina posible en brunoise y la mezclamos bien en la salsa de chile guajillo.
Cocemos a fuego bajo para concentrar mas los sabores unos 10 minutos destapado.
Dejamos enfriar.
Curiosamente la salsa de chile guajillo no pica, tiene un sabor terroso con toques de ciruelas y pasas, ideal para acompañar cualquier plato, pescado, marisco, carnes como el pollo o el cerdo, incluso me atrevería con una buena pieza de carne roja y con estos tacos resulta ideal!
Cocemos a fuego bajo para concentrar mas los sabores unos 10 minutos destapado.
Dejamos enfriar.
Curiosamente la salsa de chile guajillo no pica, tiene un sabor terroso con toques de ciruelas y pasas, ideal para acompañar cualquier plato, pescado, marisco, carnes como el pollo o el cerdo, incluso me atrevería con una buena pieza de carne roja y con estos tacos resulta ideal!
Fuente: demoslavueltaaldia
Preparación de los tacos:
Pelamos los langostinos.
Cortamos en dados pequeños los tomates.
Cortamos en juliana fina la cebolla y el repollo
Calentamos las tortillas de maíz en el microondas o tostamos ligeramente en una sartén o plancha.
Montaje del taco:
Ponemos todo sobre la mesa para que los comensales se sirvan a su gusto.
Colocamos un poco de cada cosa en las tortas y regamos con la salsa guajillo, añadimos cilantro al gusto.
No os perdáis el resto de recetas desde el RECOPILATORIO.

Tiene una pinta espectacular, me encantan los camarones... me llevo la idea chicas. Un muac
ResponderEliminarLos tacos no siempre tienen que ser de carne no? jejeje...en casa nos encantan los langostinos así que no dudé.
EliminarBesos
Nieves
No es que sean chefs anónimos, es que se le dan menos bombo, sin ninguna razón de causa, porque para muestra un botón... Pedazo de recetas y menudo anejo en la cocina que tiene esta chef!
ResponderEliminar¡¡Que lujo de entrada en honor a Cristina!!! Felicidades chicas, de verdad, que os lo habeis currado, muy bien currado. Un besazo y me encanta. ¡Que viva Mexico y sus Tacos!
ResponderEliminarQue vivaaa!!
EliminarMadre mía, que taco más sabroso!! Bss.
ResponderEliminarLa salsa guajillo le da un toque que no había probado nunca!
EliminarMe paro justo donde dice..... ponemos cilantro al gusto, ajajajajaj
ResponderEliminarNieves esta salsa me parece una pasada, sobre todo porque no pica, mi tolerancia al picante está muy por debajo de la tuya.
Ya me dirás donde has conseguido los chiles guajillo, me parece estupenda y genial la salsa, jolin hasta con unas patatas tipo bravas tiene que estar de muerte.
Este reto ha sido el reto/taco, desde luego los tuyos super originales con los camarones, para mi perfectos.
Bss
jajaja... tu no le pongas cilantro y listo!
EliminarPues tengo un montón de botes, mañana te llevo uno!
Besos
Nieves
Esos chiles los quiero! Me encanta la salsa, que pintaza tiene!
ResponderEliminarTe digo lo mismo que a Rosalía, mañana te llevo un bote.
EliminarBesos
Nieves
Mira me has descubierto dos cosas.. ese plato del restaurante El Compadre, qeu según tengo entendido que era de su hijo. Tacos con pescado, era algo que no se mehabía ocurrido. Estoy de acuerdo contigo sobre las impresiones de los chiles guajillo, pero ya lo ví con Mayte, que cuando los "tratas" (asas, fries, etcc.. y si les quitas las pepitas) no pican. Me ha encantado como has descrito su sabor. Gracias por traer un plato diferente. Beso. Abril
ResponderEliminarSoy fan total de las salsas y no podía perderme preparar esta, pillé los chiles por internet y tuve suerte, además la receta es fácil y entretenida, y luego el resultado ha sido fantástico, eso si, tengo salsa para parar un tren jejeje...
EliminarBesos
Nieves
Que buena idea lo de los tacos con langostinos, me encanta, yo siempre los he preparado con carnes..... y esa salsa de guajillo que describes tan bien, me encantaría probarla, a ver si los encuentro por Barcelona!!
ResponderEliminarBesos
Están buenisimos con langostinos seguro que te gustan.
EliminarYo los chiles los pillé por interner, en "todo especias" sirven a toda España.
Besos
Nieves
Anda que buenos!!! Yo también quiero me han encantado... Viva los tacos :) y las cenas temáticas. Me requete encantan Un beso y feliz día!
ResponderEliminarfitnomasfat.com
Poner una mesa así es super divertido, todos cogen lo que mas les gusta y se crea un ambiente muy alegre.
EliminarEstos tacos son super ligeros y sanos, como te has vuelto tu no? jejeje...
Besos
Nieves
Cristina Martínez va a tener que incluir esta versión en su Barbacoa porque tiene que estar riquísimo y para los que la carne en general no sea demasiado apetecible es ideal.
ResponderEliminarEsta versión la preparaba en el restaurante de su hijo, de ahí he cogido la idea, dicen que estaban buenisimos y puedo dar fe.
EliminarBesos
Nieves
EStaba deseando leer como era la famosa salsa guajillo de la que me llevas hablando un mes. Te han quedado unos tacos espectaculares, coloridos y sin duda súper sabrosos.
ResponderEliminarBss
Elena
La salsa es el alma de la receta, la verdad es que ha sido todo un descubrimiento y una sorpresa su sabor.
EliminarBesos
Nieves
Esa salsa guajillo me está poniendo ojitos tiernos y no me voy a poder resistir. Besos.
ResponderEliminarAnímate a hacerla, combina con miles de cosas y estoy descubriendo que se hacen guisos y sopas también con ella, en breve lo pondré en práctica porque tengo salsa para aburrir.
EliminarBesos
Nieves
Estoy sin palabras , menuda presentación!! Esta todo tan bien explicado que me dan ganas de ponerme a hacerlos ya . Bs
ResponderEliminarGracias Catina, es una receta super sencilla, y la salsa guajillo queda de lujo.
EliminarBesos
Nieves
Qué pasada de tacos, el relleno riquísimo y la salsa debe estar espectacular.
ResponderEliminarBss
Todo en conjunto es una delicia!
EliminarLa salsa le va al marisco al pelo.
Besos
Nieves
Pues me dejas con las ganas de probar esa salsita tan rica, con esos ingredientes me va a encantar seguro, tienen una pinta estupenda!!
ResponderEliminarun beso
Hola! Me ha encantado tu propuesta. Ayer intenté escribiros un comentario y fue imposible, esto està a veces muy loco.
ResponderEliminarMe he reído mucho con lo de camarones gigantes, antes de percatarme que eran langostinos, tiene que ser un plato muy rico. ¿Dónde has encontrado esos ajíes? Aquí no hay casi nada de este tipo de cosas, aunque siempre nos queda el recurso de internet. Un buen plato para una gran cocinera.
Besos
Estupenda la idea de hacer los tacos de camarones, ... y la salsa tiene una pinta espectacular. besos
ResponderEliminarBuena opción tacos de camarones! Y la salsa, pica? Estos ajíes pican fijo! Ptnts
ResponderEliminar