"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Jamoncitos de pollo con soja y jengibre

Hay veces que pienso que me van a crecer alas, pero no puedo evitar que me guste tantísimo el pollo. Tiene una carne con muy poca grasa y se puede cocinar de mil maneras. A Nieves le pasa lo mismo por lo que podéis encontrar en nuestro índice fotográfico de carnes cantidad de recetas preparadas con este ave. Esta vez son unos jamoncitos de pollo marinados y luego al horno. Espero que os guste.

Ingredientes:
  • 6 jamoncitos de pollo
  • 1 cebolla mediana
  • 1 puerro
  • 1 pimiento rojo
  • 2 cuchradas de salsa de soja
  • 3 cucharadas de miel
  • 1 cucharada de jengibre en polvo
  • 1 cucharada de tomillo seco
  • Aceite de oliva virgen extra
  • 1 vaso de vino de Jerez
  • 1 cucharadita de chiplote dulce o cualquier otro picante que os guste (opcional)
Elaboración:

1.- Lavamos las hortalizas y cortamos el puerro en rodajas, la cebolla en juliana y el pimiento rojo en trozos no muy grandes. Ponemos todo en un bol.
2.- Incorporamos la salsa de soja, la miel, el jengibre, el tomillo, el chiplote opcional y un buen chorro de aceite de oliva. Mezclamos bien.
3.- Ponemos los muslitos de pollo en el bol, mezclamos y tapamos con film. Dejamos reposar 24 horas en el frigorífico.
4.- Precalentamos el horno a 200º y preparamos una fuente de horno con los muslitos y todas las hortalizas extendidas. Horneamos durante 40-45 minutos dando la vuelta al pollo a la mitad de cocción y añadiendo en ese momento el vino de Jerez.
Dejamos reposar cinco minutos y servimos.




Bon appétit

NOTA: No he usado sal porque la salsa de soja me parece suficiente, pero si os gusta más sabroso añadir un poco de sal.



Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. se me van los ojos. Q plato mas delicioso

    ResponderEliminar
  2. Yo creo que si nos buscamos bien, alguna pluma ya tenemos jajaja... y es que el pollo es tan versátil que puede cambiar de sabor totalmente de un plato a otro cocinando el mismo producto.
    Como bien sabes creo que he hecho todas tus recetas de pollo que tenemos en la cajita, así que esta también caerá tarde o temprano, me parece deliciosa!
    Besos
    Nieves

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!