Lomo a la zaragozana - Cocinas del Mundo (Zaragoza)



Al igual que para Concha, para mi, Zaragoza tiene algo especial, mi abuela nació allí y cuando se casó se fue y se de buena tinta que nunca volvió, toda su familia también se marchó y eso la marcó, siempre hablaba de ello con morriña.
De pequeña siempre me decía que el día que volviera sería conmigo y eso nunca sucedió... en fin, no vamos a ponernos tristes, al revés, vamos a celebrar este viaje tan estupendo preparando una receta super típica que ella cocinaba mucho, ella la llamaba lomo con tomate, era mi preferida, me chupaba los dedos y es que todo lo que llevara tomate me volvía loca.
Ingredientes para 4 personas:
- 8 filetes de lomo de cerdo de 1 cm. de espesor aproximadamente
- 1 huevo cocido- 100 gr. de jamón serrano picado
- 75 gr. de aceitunas verdes sin hueso
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 350 gr. de tomate natural triturado
- 150 ml. de vino blanco
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
Preparación:
Sazonamos los filetes y los ponemos a freír en una sartén amplia con un chorrito de aceite.
Una vez dorados reservamos en una fuente.
En la misma sartén, añadimos un chorrito mas de aceite de oliva si fuera necesario, ponemos a pochar la cebolla junto con el ajo picado y el jamón, cocinaremos al menos 5 minutos removiendo de vez en cuando.
Una vez dorados reservamos en una fuente.
En la misma sartén, añadimos un chorrito mas de aceite de oliva si fuera necesario, ponemos a pochar la cebolla junto con el ajo picado y el jamón, cocinaremos al menos 5 minutos removiendo de vez en cuando.
Cuando la cebolla esté doradita añadimos el vino blanco y dejamos cocinar a fuego medio, burbujeando despacio, unos 5 minutos, removiendo de vez en cuando hasta que reduzca.
Añadimos entonces el tomate natural, mezclamos y seguimos cocinando semitapado, burbujeando suave otros 10 minutos, debe reducir para conseguir una rica y sabrosa salsa de tomate.
Probaremos el punto de sal y añadiremos una pizca si fuera necesario, normalmente no hace falta, al llevar jamón y aceitunas la salsa ya tiene el sabor adecuado.
Probaremos el punto de sal y añadiremos una pizca si fuera necesario, normalmente no hace falta, al llevar jamón y aceitunas la salsa ya tiene el sabor adecuado.
Incorporamos entonces las aceitunas cortadas en dos mitades, mezclamos y regamos con la salsa los filetes.
Decoramos con huevo picado.
Decoramos con huevo picado.
Después de tantos años sin probarlo me supo a gloria, casi, casi igual que cuando lo hacía mi abuela.
Vamos a ver el resto de aportaciones mañicas de los demás viajeros desde el RECOPILATORIO.
¡¡Y vamos a por la terceraaaa!!
¿Que os pensabais que esto acababa aquí? de eso nada, es un reto que cada día nos gusta y nos motiva mas, esperamos que a vosotros os pase igual.
No pararemos de dar vueltas hasta que no quede rincón del planeta que no nos hayamos comido.
Así que para empezar de nuevo con la A proponemos Argentina.
Nos vemos el 15 de marzo a las 9:00h.
Recordad enviar enlace y foto a:
¿Que os pensabais que esto acababa aquí? de eso nada, es un reto que cada día nos gusta y nos motiva mas, esperamos que a vosotros os pase igual.
No pararemos de dar vueltas hasta que no quede rincón del planeta que no nos hayamos comido.
Así que para empezar de nuevo con la A proponemos Argentina.
Nos vemos el 15 de marzo a las 9:00h.
Recordad enviar enlace y foto a:
lacajitadenieveselena@gmail.com
Imprime esta receta Tweet

Desde luego, si era una receta olvidada con este viaje está más que rescatada jajajaja! Yo también me decidí por ella, tan sencilla y tan rica, y desde luego ha sido la estrella de esta edición y no es para menos! Cada una con su toque y todas de mojar pan! Y la tuya de tu familia, que guay! Feliz domingo! PdÑ Me encanta la cazuela de barro :-O
ResponderEliminarCuando la vi me acordé de que la he comido muchas veces de pequeña y no pude resistirme a hacerla, me alegro que haya sido la gran elegida por los participantes.
EliminarTe echaremos de menos en nuestros viajes.
Besos
Nieves
Recetónnnn y yo tb soy una enamorada de Zaragoza
ResponderEliminarYo enamorada no soy porque tan solo he ido una vez, pero tengo algo de mañica si por cuestiones de afinidad familiar se refiere jejeje...
EliminarBesos
Nieves
Con la de charlas que tenemos tú y yo y me entero por el blog de que tu abuela era de Zaragoza, ja ja. Me ha gustado mucho que resquetas para la cajita una receta de ella, sobre todo porque tiene una pinta estupenda.
ResponderEliminarBss
Elena
¿No te lo había dicho? Es que sólo nació allí, como explico en la entrada tanto ella como toda su familia se fueron y nunca regresó, por eso tampoco hablo mucho de Zaragoza, sólo la conozco de la vez que fui contigo jejeje... paradógico no?
EliminarEl campeón de este viaje ha sido sin duda el lomo a la zaragozana, y es que no me extraña...no puede haber receta más completa, con un trozo de buen pan, ya es el summum! te ha quedado de escándalo!!
ResponderEliminarun besito
Es una maravilla!!
EliminarYa la tengo como habituales en mi recetario del día a día!!
Besos
Nieves
Me gusta mucho como suena :) Gracias por la idea para cenar mañana ;)
ResponderEliminar