"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Babka de queso ucraniano

En nuestros viajes virtuales por las "Cocinas del Mundo", además de aprender cocinando recetas de otros paises, descubrimos las recetas que preparan otros compañeros de viaje. Este es el caso del babka de queso ucraniano, un pastel de queso, suave y riquísimo, que  he preparado siguiendo la receta que hizo nuestra amiga Rosalía de Rossgastronómica

El babka o baba en los paises del este, se prepara normalmente en un molde de chimenea tipo bundt, pero la idea de Rosalía de presentarlos como pasteles individuales me ha gustado mucho y me he quedado con ella. Rápido y fácil ¿qué más se puede pedir?. Esta es la receta del babka de queso ucraniano.
Receta de babka de queso ucraniano
 

Ingredientes:
  • 500 gr. de queso Quark
  • 100 gr. de nata con 35% de materia grasa
  • 3 huevos
  • 125 gr. de azúcar
  • 1 cucharadita de zumo de limón
  • 1 cucharadita de canela
  • 50 gr. de galletas (yo he usado sin gluten)
  • mantequilla

Elaboración:

1.- Trituramos las galletas, las mezclamos con un poco de mantequilla fundida y forramos con ellas un molde rectangular. Reservamos en el frigorífico para que endurezca la mantequilla.
2.- Separamos las yemas de los huevos de las claras y montamos estas últimas incorporando poco a poco el azúcar.
3.- Mezclamos las yemas con el queso, la canela y el zumo de limón y batimos hasta conseguir una crema homogénea.
4.- Incorporamos con cuidado las claras montadas a la mezcla de yemas y queso. Mezclamos con movimiento envolventes ayudados de una espátula. Lo hacemos con mimo.
5.- Añadimos la masa resultante al molde que teníamos reservado en el frigorífico y con el horno previamente precalentado a 180º, horneamos el babka de queso durante 40 minutos. Apagamos el horno y esperamos 10 minutos más con la puerta del horno entreabierta antes de sacarlo. 
6.- Dejamos que se enfríe sobre una rejilla antes de meterlo en el frigorífico de nuevo. Cuando esté frío lo cortamos en porciones y servimos.



Bon appétit


Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Pues aquí tenéis a otra que lo va a preparar!!
    Que bueno!!
    Besos
    Nieves

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Con las recetas que hay publicadas de Cocinas del mundo podríamos hacer un libro. Hay lo dejo.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  2. Qué sorpresón amigas.
    Cuanto me alegro de que te haya gustado Elena.
    Gracias por confiar en receta, la verdad que es una tarta muy rica y super sencilla.
    Bbs

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Son muchos años conociendo tu cocina y sabes que no es la primera receta que preparo. Davis que iba a ser un éxito.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  3. Una ricura de tarta chicas.
    Bss

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!