"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Bizcocho de claras y chocolate

Madame X es la obra elegida para esta edición del mes de mayo del reto CocinArte liderado por María Ayala del blog In my little kitchen.

En su época, 1884, fue un cuadro muy controvertido que obligó al pintor John Singer Sargent a salir de París, su lugar de residencia y establecerse en Londres, incluso tuvo que hacer algunos retoques de la obra para que fuera mas "apta" al público, como colocar ambos tirantes en su sitio, cuando la obra original reflejaba el derecho caído de forma muy sensual.
La belleza, elegancia y sexualidad de la figura de la mujer unido al contraste de la piel blanca y joven y el negro sedoso y aterciopelado de la tela del vestido, su escote pronunciado y en forma de corazón junto con la visión del cuello estilizado con el pelo recogido hacían del cuadro una obra muy atrevida para la época.


Todo esto contrasta con la dulzura que me trasmite la mujer, su cara y gesto me trasmiten bondad,  si fuera algo de comer, que es de lo que se trata este reto, me trasmitiría esponjosidad, jugosidad, cremosidad, ligereza..., como lo hace este bizcocho de claras y chocolate que he preparado.

Las claras suaves y brillantes como la piel de la mujer combinadas con el chocolate que sería el vestido resultan una sensual, elegante, esponjosa y dulce inspiración.

Ingredientes para un molde de 18 cm.:

- 8 claras de huevo
- 150 gr. de azúcar glass
- 85 gr. de harina
- 40 gr. de cacao puro en polvo
- Sal
- Esencia de vainilla
- Molde desmoldable de 18 cm.





Preparación:

Precalentamos el horno a 180ºC

Ponemos las claras en un vaso batidor y comenzamos a batir con las varillas eléctricas.
Cuando comience a espumar añadimos la mitad del azúcar y seguimos batiendo hasta que empiecen a brillar, entonces añadiremos poco a poco el resto del azúcar sin dejar de batir hasta conseguir el punto de nieve.


Vertemos las claras montadas en un bol amplio.
Tamizamos la harina con el cacao, añadimos la sal y comenzamos a mezclar con movimientos suaves y envolventes.


Añadimos la esencia de vainilla y terminamos de mezclar completamente hasta conseguir una crema fina y brillante y sin grumos, pero esponjosa y aireada.


Engrasamos sólo la base del molde, no las paredes, así favoreceremos que el bizcocho suba mejor y no se hunda después. Cocinaremos este bizcocho en un molde desmoldable.

Vertemos la masa del bizcocho despacio, golearemos dos veces el molde sobre la mesa para disipar cualquier burbuja que se haya podido formar.

Horneamos a 180ºC 20 minutos.

Cuando pase ese tiempo colocamos un paño en la puerta del horno y la dejamos entreabierta 5 minutos.

Abrimos la puerta del todo y lo dejamos dentro otros 5 minutos.

Sacamos y dejamos enfriar completamente boca abajo.

Pasamos un cuchillo de filo por las paredes del molde y desmoldamos con cuidado, igualmente haremos con la base.


Listo para disfrutar!








Vamos corriendo al recopilatorio que seguro que es delicioso.

Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Este bizcocho es de los míos sin grasa me encantan, sano y riquisimo.
    Besinos.
    El toque de Belén

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es de lo mas ligero que te puedes encontrar, sin dar de lado al buen sabor y placer del chocolate.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  2. tiene una pinta estupenda ,le daría un bocado si lo tuviera cerca ,besotes

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues se terminó en un pis pas, así que anímate a robarlo.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  3. Nieves que bueno es volver a pasarme por este delicioso lugar, la verdad es que en casa confinada no rinde el tiempo jajajaja, pero bueno, ya vamos tomando ritmo con esta situación en la que el mundo se encuentra. Hemos disfrutado del cuadro y su historia detrás sin duda. Nunca he realizado un bizcocho de claras, tiene que ser tal como lo describes, esponjoso, sutil, ligero, cremoso que rico!!!!, el chocolate ha sido el ingrediente elegido y que bueno ver tantas delicias, el cuadro plasmado en cada propuesta, un placer pasar por acá, me llevo un buen trozo.
    besitos!!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues ya es hora de que lo hagas, os encantará!
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  4. Mira tú, la gente loca por la levadura...... y resulta que para tener un bizcocho esponjoso solo es necesario montar bien las claras de huevo.
    Chicas un bizcocho estupendo, lleno de sabor y que hace justicia al cuadro.
    Bss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si, las claras bien montadas y siempre procurando que no se bajen y dándole la vuelta al molde al enfriar son el truco para no usar levadura, nunca te acostarás sin saber una cosa mas...jejeje...
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  5. Has tenido una inspiración buenísimas. Me gusta como la has descrito y por supuesto me gusta el resultado.

    Bss

    Elena

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!