"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Buñuelos de leche al aroma de canela


Miles de páginas he visitado, cientos de trucos he buscado y docenas de consejos he encontrado para poder preparar a la perfección este típico dulce de estas fechas que tantas ganas tenía de hacer.


Ya los podíamos encontrar el día de San José en Valencia, que tuvimos la suerte de poder ir a las Fallas, aunque sólo fuera por un día... 
En cada esquina había puestos que emanaban ese olor característico a churros y buñuelos y que ya intuías que estaban ahí por la humareda que se veía a lo lejos... pero por unas cosas u otras no caté ni uno.
Algunos blogueros ya han sacado también recetas variadas de buñuelos: de chocolate, de anís, de calabaza... hasta algunos salados, de patata, de acelgas, de morcilla y los archiconocidos de bacalao...

Aunque son mis primeros buñuelos yo también he querido innovar, pero sólo con pequeños toques para no variar mucho la receta y evitar un fiasco, así que he adaptado la clásica receta de los buñuelos de viento a estos de leche y canela.

Ingredientes:
-4 huevos
-250 ml. de leche
-50 gr. de mantequilla
-50 gr. de azúcar
-200 gr. de harina
-una corteza de limón
-una rama de canela
-una pizca de sal
-aceite de girasol para freír

Preparación:

Calentamos en una cazuelita la leche, la mantequilla, el azúcar, la sal, la ralladura de limón y la ramita de canela hasta que rompa a hervir.


Apartamos la ramita de canela y la corteza de limón, añadimos la harina de golpe y removemos hasta conseguir que la masa no se pegue en las paredes.


Retiramos del fuego, vertemos en un bol amplio y esperamos a que temple.

Añadimos los huevos uno a uno (batido) y mezclamos completamente, no añadimos el siguiente huevo hasta que no se haya homogeneizado el anterior completamente con la masa.


Afinamos con la batidora hasta conseguir una masa fina, lisa y suave.


Tapamos con papel de film y dejamos reposar en la nevera al menos una hora para que coja consistencia.


Freímos en abundante aceite formando bolitas, si podemos, con ayuda de dos cucharas.
Sacamos y escurrimos en papel absorvente.


Los pasaremos por azúcar...


... y si aún somos mas golosos podemos regarlos con miel, como hacían en tiempos inmemoriales los árabes. 








Por dentro cremositos, cremositos...


Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Me vuelven loca!!! qué bien os han quedado...para mi los que son pasados por azúcar...
    bicos

    ResponderEliminar
  2. Qué ricos se ven en el interior, tan cremositos, me encantan
    Besitos

    ResponderEliminar
  3. Que apetitosos, con un cafetito

    ResponderEliminar
  4. Me encantan los bueñuelos y este con el toque de canela se ven super buenos!! No hay mas que ver esa foto del corte..Mmm
    un besoo

    ResponderEliminar
  5. A mi los buñuelos de Valencia, en fallas, me encantaron, estos tambien estarán buenísimos.
    besos,

    ResponderEliminar
  6. Que ricos esos buñuelos y con un toquecito de canela, me voy a poner la cafetera que es lo único que les falta, un buen cafetito, bsitos de ladulceali

    ResponderEliminar
  7. La Cajita no encuentra ningún impedimento para faltar a su cita,
    Y yo no estaría dispuesta a compartir esta receta tan exquisita,
    aunque me lo pidiera de rodillas la mismísima mamá de Caperucita.
    No olvidéis poner en el monedero o cartera una ramita de canela.

    ResponderEliminar
  8. Pues si que se ven buenos, estos los copio ya mismo, que hace tiempo que no los hago y ni me acuerdo de donde tengo la receta apuntada, se ven exquisitos el corte da ganas de meter el dedo para probar jajaja.
    Chicas gracias por decirme donde comprasteis el pan, ya lo compre pero aqui en el sur deben ser mas brutos porque era mucho mas grueso y grande.
    hice las torrijas con el y quedaron muy ricas.
    Aunque os voy a decir un secreto, acabo de hacer hoy un pan igualito y que esta divino, ya pondre la receta un besito

    ResponderEliminar
  9. Hola cajitaaaaaaaaaaa, llevo una eternidad sin visitar los blog y hoy me puedo meter un rato y quiero llegar a todo.....imposible. ¿Mañana váis a Cocinante, a la quedada?. Espero que vosotras podáis, a mi me es imposible.
    Con respecto a esta receta...qué buenos recuerdos me traen los buñuelos. Tengo que localizar una receta de buñuelos que tengo por ahí perdida y los hago y os lo cuento.
    Bss
    La cocina de Mar
    http://la-cocina-de-mar.blogspot.com.es

    ResponderEliminar
  10. No es por nada, pero tienen un aspecto estupendo! Además todo muy clarito foto a foto!
    Besazos!!

    ResponderEliminar
  11. No soy de buñuelos, pero tengo que reconocer que estos entran por los ojos y no me importaría probarlos. Se ven estupendos.
    Bss
    Elena

    ResponderEliminar
  12. Te felicito tienen muy buena pinta, yo hice también unas bolitas pero un poco diferentes, y también la ssubí a mi blog.
    Un saludo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!