"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Pan fósil con pipas de calabaza y goji


En los meses que estuve a dieta, lo que más echaba de menos era el pan. Ya he dicho muchas veces que el pan es mi perdición, me gusta con locura, pero sobre todo me gustan los panes variados. No me gusta comprar las barras de pan del súper que son todas iguales, me gusta ir a panaderías especializadas donde encuentras panes para todos los gustos.

Otras veces sin embargo, decido hacer el pan en casa, porque como ya he comentado en alguna ocasión, me encanta el olor que desprende el horno al cocer pan.

El de hoy es uno de esos panes de madrugón de sábado, que iba a servir para el aperitivo de media mañana (y para la comida y la cena ¿eh? que sale un pan grande)



Ingredientes:


300 gr. de harina de fuerza
300 gr. de harina integral
40 gr. de levadura fresca
350 gr. de agua
2 cucharaditas de sal
1/2 cucharadita de azúcar
50 gr. de pipas de calabaza peladas
50 gr. de semillas de goji

Preparación:

Ponemos el agua y el azúcar en la THMX y programamos 1' vel. 2 37º. Añadimos la levadura y mezclamos 10 segundos a la misma velocidad.

Añadimos el harina de fuerza y la sal y lo mezclamos 10' vel. 6. Incorporamos la otra harina y amasamos 3' vaso cerrado velocidad espiga, incorporando poco a poco las pipas de calabaza y las semillas de goji

Dejamos reposar en el vaso hasta que duplique el volumen


También podemos hacer la primera mezcla en un bol, poniendo primero el agua templada con el azúcar y disolviendo en la mezcla la levadura. Luego añadimos el harina de fuerza junto con la sal y vamos mezclando bien todo. Incorporamos poco a poco el resto de harina, las pipas de calabaza y las semillas de goji y dejamos en el bol que duplique el tamaño.


Sacamos la masa y hacemos una bola dando la forma que más nos guste. Yo empecé dándole forma de chapata, pero al ver las pipas de calabaza empecé a pensar en escamas de pez, así que le dí unos cuantos cortes laterales como si fuese una raspa y le puse por encima unas pipas a modo de escamas y unos ojos de semillas de goji. Mi pan fósil me miraba de tal manera que luego casi me costaba comérmelo, je, je


Con un pincel lo pintamos con aceite y horneamos 30' a 200º con el horno previamente calentado. Para que guarde la humedad y la corteza se quede crujiente, ponemos un recipiente con agua dentro del horno durante la cocción.


Lo dejamos enfriar sobre una rejilla ...


... y doy un pellizquito por la parte de atrás porque esos ojitos nos están mirando... y otro pellizquito... y otro...


Uff Elena no sigas que al final tienes que volver con la Dukan, je, je




Bon Appétit

Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Qué buena pinta tiene este pan...yo llevo unos días sin hacerlo porque no paramos de comer y mi hijo me ha dicho que pare...jejejej
    Cuando me levanten la veda hago este...
    Bss
    La cocina de Mar
    http://la-cocina-de-mar.blogspot.com.es

    ResponderEliminar
  2. Elena te ha quedado estupendo, los panes son mi asignatura pendiente, les tengo respeto y a ti te ha quedado muy bien, besos

    ResponderEliminar
  3. Se ve muy rico, y para consolarte, yo voy muy mal con mi dieta y hoy me comí una tajada de pan de pita, tampoco puedo abandonar el queso, es imposible...... Besos,

    ResponderEliminar
  4. Que gracioso esta mascotita que te ha salido con el pan, tiene un corte delicioso.
    Eres toda una experta en pan... por cierto, por comer un poquito de este manjar no se engorda!! Además como decía mi tía, si es casero, es sano y no hace mal ninguno.
    Besines
    Nieves

    ResponderEliminar
  5. Uffffffff, no me extraña que lo echaras de menos, es que es una ricura y te juro que desde que tengo el blog que hago pan a menudo, hay un antes y un después, es una lujuria. Realmente a veces pienso que mi capacidad de sacrificio para las dietas, ha caducado, hace muchísimos años que no hago dieta, pero cuando era jovencita y aún pensaba que podía ser maravillosamente delgada tenía una voluntad a prueba de bomba, jajjaja

    Al grano, tu pan te ha quedado de morirse de bueno, vaya mezcla tan interesante, me la apunto.

    Por cierto, he querido llegar hasta aquí pinchando tu nombre en el comentario que me dejaste y me mandó a ni se sabe donde, pero desde luego, no aquí, que raro ¿no?

    besitos

    ResponderEliminar
  6. Pue sque pinta más rica que tiene ese pan, y sí, tienes razón, parece que te pone ojitos y todo, jeje
    Besitos

    ResponderEliminar
  7. Pan fósil!! del pleistoceno quizá?.. jejej.
    Que buena pinta!!!

    ResponderEliminar
  8. Este pan se ve de lujo.
    Un saludito

    ResponderEliminar
  9. Cuando se prueba el pan casero, con semillas, pipas,.. se disfruta mucho. Yo prefiero una rebanadita de éste que una barra de lo que venden por ahí.. el nombre es muy curioso..Besos.

    ResponderEliminar
  10. Que rico pan, y que aroma deja en la casa, no hay nada como hacer nuestro propio pan, me encanta, aunque he de decir que me había perdido vuestra torta de calabaza, Exquisita!!!

    Besos

    ResponderEliminar
  11. Esto si que es un pan de categoria, te ha quedado perfecto y seguro que rico de verdad. Un besazo
    cosicasdulces.blogspot.com

    ResponderEliminar
  12. Pues te ha quedado perfecto y con esas pipitas de calabaza seguro que bien rico! un beso

    ResponderEliminar
  13. Que pinta tiene ese pan, para empezar a tirarle pellizcos y no parar, bsitos de ladulceali

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!