"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Tartaleta "Cojonuda" de La Cajita


 Los "cojonudos" y "cojonudas", son unos pinchos típicos de Burgos que poco a poco han ido cogiendo fama y se consumen en otras zonas de España. Una rebanada de pan, una loncha gruesa de chorizo frito y un huevo de codorniz y ya tenemos un "cojonudo" y si sustituimos el chorizo por la morcilla de Burgos tendremos nuestra "cojonuda"

Este último es el que a mi mas me gusta, y siempre que acudo a un bar de Aravaca a tomar el aperitivo, es lo que pido para acompañar a la cervecita.

Basándome en este célebre pincho preparé estas tartaletas como entrantes de una comida familiar, suavizando la morcilla con tomate y nata. El resultado menos grasiento que con la morcilla frita gustó a todos muchísimo, sobre todo porque utilicé una buena morcilla de Burgos Ríos. Morcilla de arroz, 100% natural, sin conservantes ni aditivos


Ingredientes:



  • 1 paquete de obleas para empanadillas
  • morcilla de Burgos Ríos  grande
  • 50 gr. de tomate natural triturado
  • 75 ml de nata liquida
  • 12 huevos de codorniz







En una bandeja de magdalenas pintamos con un poco de aceite las cavidades y colocamos en cada una de ellas una oblea de empanadillas, dándole la forma de tartaleta y reservamos


Quitamos el pellejo de la morcilla y la cortamos en trozos no muy grandes, cuanto mas pequeños sean mas fácil será deshacerlos luego. En una sartén con muy poquito aceite, vamos rehogando la morcilla y con ayuda de una cuchara de madera vamos deshaciéndola.


Añadimos el tomate natural triturado y removemos a fuego lento durante 3 ó 4 minutos. Por último incorporamos la nata líquida y dejamos hacer 5 minutos mas.


Retiramos del fuego y vamos rellenando las tartaletas con la mezcla anterior. Metemos al horno que previamente hemos precalentado a 160º y horneamos durante 12'.


Mientras se hornean las tartaletas vamos friendo los huevos de codorniz. Sacamos las tartaletas del horno, las colocamos sobre una fuente de servir y ponemos en cada una de ellas un huevo.



Espolvoreamos con albahaca o hierbas aromáticas y disfrutamos.



Ummm están "cojonudas"


Bon Appétit

Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Los cojonudos aquí son unos espárragos enormes en conserva.
    Pero es que esta tapa es un delito!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Los esparragos también los conozco. Son buenísimos.
      Bss
      Elena

      Eliminar
  2. Al igual que Isabel yo sólo conocía hasta ahora los espárragos como cojonudos, pero viendo esta tapa lo entiendo todo y el nombre le va como anillo al dedo ehhh!!! Esta tapa es cojonuda!! jajajajaja

    ResponderEliminar
  3. Un bocado de 10. Como dice Isabel, yo pensaba que así se llamaa a los espárragos.
    Bss
    La cocina de Mar
    http://la-cocina-de-mar.blogspot.com.es

    ResponderEliminar
  4. Si que son my ricos,y con morcilla con lo que me gustannnnn...Besos y gracias.

    ResponderEliminar
  5. una combinación que no pasa desapercibida!!! buenissimooo!! besos

    ResponderEliminar
  6. Enhorabuena por la receta y porque he visto vuestra receta en el libro de mantequera de tineo, felicidades. besitossss

    ResponderEliminar
  7. Me encantan estos nombres que la gastronomía de nuestro país pone a las cosas, así de finos somos... jeje... habrá que ir por ese bar de Aravaca a tomar una cervecita y yo probaría uno de cada ;-)
    Besines
    Nieves

    ResponderEliminar
  8. Una pasada para la cerveza que me abro ahora mismo...deliciosa tapa!!!
    Besos

    ResponderEliminar
  9. LA BOCA AGUA¡¡¡¡¡
    ME LLEVO UNA PARA EL APERITIVO¡¡¡¡

    ResponderEliminar
  10. Seguro que no duran mucho en la mesa, verdad chicas?

    ResponderEliminar
  11. Señorita, hable bonito, por dios (jeje)
    La verdad es que no conocía este pincho y me ha llamado mucho la atención por lo rico que se ve y por el nombre que tiene
    Besitos

    ResponderEliminar
  12. Desde luego monas si que son pero no me llevo ninguna que la morcilla, ains va a ser que no.
    Besicos.

    ResponderEliminar
  13. jajajaja yo pensaba que eran espárragos pero vamos que vuestros cojonudos son cojonudos
    bss
    loli

    ResponderEliminar
  14. Pues nunca mejor dicho os ha quedado una tapita cojonuda de verdad, tiene que ser una delicia tomarsela. Un besico
    cosicasdulces.blogspot.com

    ResponderEliminar
  15. Que apetitosos, y encima con una cervecita para chuparte los dedos

    ResponderEliminar
  16. HOLA CHICAS....
    Creo que este aperitivo, es de lo mas apropiado para celebrar vuestro éxito en el sorteo de mi libro...

    " ENHORABUENA..."

    La verdad, es que ya estaba yo un poco impaciente y pensando en daros un toque para que os enterarais de la buena nueva...
    Pues nada; ya es todo vuestro, así que solamente falta que me deis vuestra dirección, para yo poder enviároslo.
    Espero y deseo que le conservéis con el mismo cariño que yo os lo ofrezco; y a pesar de que sois unas grandes cocineras, es posible que alguna de mis recetas, sean nuevas para vosotras...
    Muchísimas felicidades, y a disfrutar...

    Besitos.

    ResponderEliminar
  17. El cojonudo yo creo que es internacional!!jaja
    a mi me encanta y asi en tartaleta tiene una pinta estupenda!
    un besoo

    ResponderEliminar
  18. Sin duda un pincho original, me gusta la idea.
    Me presento, soy Ángela y también tengo un blog, si quieres pásate y me cuentas que te parece.
    Besitos desde,

    conpdepimienta.blogspot.com

    ResponderEliminar
  19. Nosotros hicimos hace poco una versión de la cojonuda, pero usando brick y filo en lugar de las tartaletas y sin tanta elaboración de la morcilla :)

    Probaremos tu versión y te dejo la nuestra para que le eches un vistacillo si quieres, un saludo de parte del equipo de La cocina del mapache feliz.

    http://elmapachefeliz.blogspot.com.es/2012/04/recetas-tradicionales-cojonuda.html

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!