"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Cáceres, showcooking y turismo


Cuando el pasado invierno entré por primera vez en la plaza Mayor de Cáceres, un escalofrío me recorrió todo el cuerpo. Enseguida voló mi imaginación y ya estaba viendo a los caballeros medievales batirse en torneos y a los mercaderes ofrecer esos productos  que con muy poca variación han llegado hasta nuestros días.



Ese fue el primer contacto. Seguidamente sentada en la terraza de “La Minerva”, si habéis leído bien, en la terraza, el día era soleado y aunque hacía dos días que el reloj de la Puerta del Sol de Madrid había dado comienzo al nuevo año, las terrazas de la plaza bullían de gente.


Un vino y unas tapas ya meternos de lleno en el casco viejo. Un enclave monumental con testimonios de los diversos pueblos que ha acogido la ciudad, proclamado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad.


Accedemos por el Arco de la Estrella y de nuevo otro escalofrío. Yo creo que si escuchas oyes los cascos de los caballos que antaño golpeaban la calzada de piedra. Palacios, conventos, iglesias y hasta un aljibe hispano-árabe, uno de los más grandes de su época y que tanto me recordó al de Estambul.


Me recree en cada piedra y cada rincón. Seguí con la boca abierta las explicaciones de la guía que habíamos cogido para que nos contara todo de la ciudad. ¡Todo un acierto!



En los tres días que estuvimos nos dio tiempo a acercarnos a Hervás y su Judería declarada conjunto historico-artístico.


Y a Plasencia, la llamada Perla del Valle, con su plaza Mayor presidida por el abuelo Mayorga en la torre del campanario.



También descubrí en esta escapada los buenos vinos de la ribera del Guadiana, que hay que combinar siempre turismo y gastronomía para conocer mejor los caminos.


De otros viajes ya conocía Guadalupe, Monfragüe, Cuacos de Yuste, La Vera y tantos y tantos pueblos y lugares que merecen un apartado especial.


Cuando la Diputación de Cáceres nos invitó el pasado 3 de octubre al Círculo de Bellas Artes de Madrid para hablarnos de la provincia, Nieves y yo no lo dudamos.



No sólo nos iba a hablar, el presidente de la Diputación de Cáceres Laureano León, de su provincia, que por cierto lo hizo con tanta pasión que daban ganas de coger el coche y presentarte en cualquiera de esos rincones tan maravillosos, también nos presentó el vídeo "Tierras de Cáceres", que os recomiendo.



También tuvimos la suerte de ver en acción al cocinero cacereño y gerente del Restaurante Corregidor de Cáceres, Francis Refolio, que nos hizo una demostración de cocina en vivo con la preparación de tapas extremeñas elaboradas con productos de la tierra.

Nieves,  Francis Refolio y yo





Os ponemos las fotitos de  los platos que preparó, que eso es lo que nos gusta a todos.

Ensalada de perdiz estofada con Aceite Gata Hurdes D.O.P


Trufas de Torta del Casar D.O.P. con maíz crujiente.


Jarrete asado de ternera de Extremadura I.G.P. con Pimentón de la Vera D.O.P.



Cremoso de boletus y Queso Ibores D.O.P. con mermelada de tomate miajadeño


Chupa-chups de patatera con miel de Las Hurdes.


Por supuesto tuvimos la suerte de degustar todas estas tapas, y no sólo eso, también Cigarrillos de Cordero de Extremadura I.G.P. asados con crema de romero y tomillo, vinos de la región D.O.P. Ribera de Guadiana, queso Ibores, aceite de oliva virgen con todo sus sabor y jamón D.O.P. Dehesa de Extremadura con un cortador de jamón en directo.


Por supuesto de un jamón como este sólo quedó el hueso para el caldo ;) ¡Y que caldo puede salir de ahí!


Una jornada para deleitarse con los cinco sentidos, y además tuvimos la suerte de coincidir con algunas de nuestras amigas blogueras. En la foto, Marga de "Acibechería", Sofía de "Mil ideas, mil proyectos", Mercedes de "El mundo de sándalo", Ana de "Foodmorning" y Nieves y yo de"La cajita de nieveselena"


Bon appétit
Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Cáceres me encanta, y toda su gastronomía. Esta vez no coincidi con vosotras, me hubiera encantado.
    besos,

    ResponderEliminar
  2. Qué post más bonito!!! Aun me dan más ganas de que pasen los días rápido para volver a Cáceres dentro de un mes. Hay tanto que ver!!!

    ResponderEliminar
  3. Sí, sí, una escapada ;)

    Así es imposible olvidar nada, que gusto leer lo bien que lo pasamos.

    Muac

    ResponderEliminar
  4. Creo que no conozco Caceres ... me hubiese venido bien ir a esa presentacion, jopé me lo pierdo todo !!!!!
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tere, es una ciudad preciosa y con mucho encanto. Es ideal para una escapadita de fin de semana .

      Bss

      Elena

      Eliminar
  5. Solo he estado en Cáceres en una ocasión, pero guardo muy buenos recuerdos. Fue allá en mis tiempos de estudiante universitaria y fui con un grupo de amigas, así que podéis imaginaros la experiencia ... ¡más que divertida! Porque es que además Cáceres tiene un ambiente buenísimo por la noche.

    El evento tuvo que ser de disfrute total, y encima con tan buena compañía bloguera. ¡Para qué decir más!

    Un beso y feliz semana.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues ya lo conociste antes que yo, porque aunque conocía la provincia, a Cáceres ciudad no fui hasta enero pasado y me pareció una ciudad de cuento.

      El evento estuvo muy bien, a ver si en el próximo volvemos a coincidir que ya hace tiempo que no nos vemos.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  6. He intentado comentar desde el móvil pero imposible. Elena, un post magnífico, iba a comentarte algo de Marga pero mejor te lo digo en directo...¿verdad, Marga?. Van a quedar muy contentos de tu entrada en Cáceres.
    Es cierto que la ciudad es mágica. Yo estuve hace unos años, también un mes de enero, un finde y nos hizo un tiempo estupendo y alojándonos en el Parador...una delicia. Buena excursión.
    Besotes,
    Mar

    ResponderEliminar
  7. Muchas gracias chicas por vuestro post...Seguiremos contando con vosotras..no lo dudéis. A ver si pronto nos vemos por estas tierras. Un abrazo

    ResponderEliminar
  8. Qué entrada más bonita, Cáceres es una maravilla, al igual que el resto de Extremadura!!!

    un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. España en general tiene rincones muy bonitos y a nosotras nos gusta descubrirlos

      Eliminar
  9. Bonito post Nieves y Elena.
    Las Tierras de Cáceres os esperan,al igual que a vuestras lectoras/es.
    Una ruta teatralizada por la Ciudad Monumental, degustar las delicias cacereñas, disfrutar de algunas de sus fiestas y festividades, conversar con sus gentes, descubrir los espacios naturales, la arquitectura tradicional en pueblos serranos...
    Saludos desde Cáceres.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Conozco la ruta teatralizada y muchos otros rincones y sitios donde reponer fuerzas, de Cáceres se pueden escribir varios post.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  10. Los mismos escalofríos me han recorrido a mi el cuerpo al leer este post que tantos recuerdos me ha traído, Cáceres es una ciudad mágica, llena de historia y cultura y el saborearla en el Círculo de Bellas Artes, aquí cerquita en nuestro Madrid fue una experiencia estupenda.
    Nieves

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La próxima vez hacemos la escapada juntas con nuestras parejas ;)

      Bss

      Elena

      Eliminar
  11. Muchas gracias por acompañarnos en el Círculo.

    ResponderEliminar
  12. Siento lo mismo que vosotras por Cáceres y la aprecio en todo lo que vale, que es mucho. Me alegro por todo lo que disfrutásteis, no es para menos. Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Iremos descubriendo más cosas de esa provincia, tanto a Nieves como a mí nos gustan las escapadas gastro-culturales por toda la geografía española.

      Eliminar
  13. Pues que sepaís que es una de las cosas que tengo pendiente, visitar Caceres en su profundidad y la verdad despues de lo del otro día me dejo encantada, como lo disfrutamos y la verdad es que para mi es la gran desconocida, mil besotes
    Sofía

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo aunque conocía la provincia, no conocí la ciudad hasta el pasado enero, y desde luego ya tengo ganas de volver, porque me cautivo.

      bss

      Elena

      Eliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!