Caldero de pulpo
Esta receta de caldero de pulpo que os traigo hoy tiene el doble de importancia que cualquier otra pues puede llegar a ser parte del menú de los enfermos del Hospital General Universitario de Elda, os cuento:
Suny del blog “Olivas en la cocina” y María Dolores, del blog “Cuinant” han organizado un concurso con mucho cariño, un Concurso de recetas sanas, ligeras y equilibradas para conmemorar el 30 Aniversario de dicho hospital y Lacajita por supuesto ha querido aportar su grano de arena.
Podemos hacer todas las recetas que queramos, en tres categorías, primer plato, segundo plato y postre... nosotras comenzamos con este que podemos englobarlo en "Segundo plato"... seguro que haremos alguno mas ;-)
Ingredientes para 4 personas:
- 1 kg. de pulpo ya cocido
- 1 boniato
- 1 nabo
- 1 nabo
- 1 zanahoria
- 1 tomate grande
- 3 patatas
- 3 ajos
- aceite
- Pimentón de la Vera La Dalia
- 1 cebolla.
- 100 gr. de arroz.
- Azafrán
- Sal
- Perejil fresco
- 1 tomate grande
- 3 patatas
- 3 ajos
- aceite
- Pimentón de la Vera La Dalia
- 1 cebolla.
- 100 gr. de arroz.
- Azafrán
- Sal
- Perejil fresco
- Agua
Preparación:
Salamos y añadimos agua hasta cubrir y un poco mas, y dejamos cocer a fuego vivo hasta que rompa a hervir.
Que mejor manera de aderezar cualquier plato, añadirle sabor, perfume y sobre todo absolutamente saludable que usar el genuino pimentón de la Vera La Dalia, 100 años acompañándonos en nuestras recetas y dejando grabada la imagen de su logotipo en nuestra mente, esa flor que nos transporta a las cocinas de nuestras abuelas.
Os lo aseguro ¡¡Las demás marcas no saben igual!!
Preparación:
En un caldero de hierro ponemos un chorro de aceite hasta cubrir el fondo y sofreímos la cebolla picada, y el tomate troceado, salamos.
Cuando esté todo blandito añadimos una cucharada colmada de café de pimentón de la Vera La Dalia, mezclamos bien y añadimos el azafrán.
Incorporamos ahora las patatas y el boniato en trozos pequeños, la zanahoria en ruedas finas, el nabo en cuadritos pequeños y el arroz.
Rehogamos bien para que coja los sabores un par de minutos.
Incorporamos ahora las patatas y el boniato en trozos pequeños, la zanahoria en ruedas finas, el nabo en cuadritos pequeños y el arroz.
Rehogamos bien para que coja los sabores un par de minutos.
En el último momento incorporamos el pulpo y dejamos cocer 5 minutos mas.
*En el caso que el pulpo lo tengamos crudo lo añadiremos troceado en el momento de añadir las patatas y el arroz.
Emplatamos espolvoreando un poquito de pimentón La Dalia por encima y añadiendo unas escamas de sal maldon.
Emplatamos espolvoreando un poquito de pimentón La Dalia por encima y añadiendo unas escamas de sal maldon.
Con esta receta participo en el Concurso “Recetas sanas, ligeras y equilibradas” para celebrar el 30 Aniversario del Hospital General Universitario de Elda.
Podéis ver toda la información del concurso AQUÍ, hasta el 31 de Octubre.

se ve de lo mas delicioso!!!! q maravilla!!!
ResponderEliminarMe encantan los calderos, de un día para otro están casi mejor, por lo que se pueden dejar preparados con antelación.
ResponderEliminarBss
Elena
Gracias por vuestra participación. Os ha quedado una receta redonda, me han entrado ganas tremendas de meter la cuchara. qué buen apinta tiene!!!
ResponderEliminarBesos,
Gracias Suny, te aseguro que es fantástica y con los mejores productos.
EliminarNos encanta que te encante ;-)
Besos
Nieves
Muchísima suerte en el concurso!!! Besos
ResponderEliminarHola chicas menuda receta habéis preparado que sabrosa estará, se me hace la boca agua es leer pulpo y pensar ¿cuando lo pruebo?
ResponderEliminarMuchas gracias por vuestra colaboración.
De nada guapa, siempre da gusto colaborar en una causa como esta y al menos dar ideas para que la gente de los hospitales también coma cosas ricas, que no cuesta tanto ;-)
EliminarBesos
Nieves
Que receta tan rica,el pulpo me encanta,tengo que probarla,acabo de llegar a tu blog y creo que me voy a entretener un rato en el,te ánimo a que le eches un vistazo al nuestro,lacocinadecrisylaura.
ResponderEliminarBesos cris
Hola chicas gracias por visitarnos, espero veros por aquí a menudo, voy ahora mismo y cotillear el vuestro ;-)
EliminarNieves
que rico, en casa también hago a menudo estofado de pulpo, nos encanta
ResponderEliminarY con el pimentón La Dalia te juro que queda de escándalo ¿tu lo usas?
EliminarNieves
Sin duda alguna sería un plato que disfrutarían mucho, tiene sabor, gracia, colorido todo lo que necesitan. Y con pulpo mi ingredientes favorito.
ResponderEliminarBuen finde
Es un plato para disfrutar, desde los mas pequeños hasta los mas mayores y seguro que si estás enfermito esto te cambia la cara ;-)
EliminarEl pulpo sin duda es también uno de mis ingredientes preferidos, es un lujo.
Besos
Nieves
Madre que rico! a mí me rechifla el pulpo y me rechiflan los guisos, así que este es mi plato si o si!!!
ResponderEliminarMe lo anotoooooooo, gracias por la receta.
Besossss
Hola guapas de nuevo, con lo que nos gusta el pulpo, me parece una idea genial para prepararlo de forma diferente, además que si sois las ganadoras estoy segura que los pacientes del hospital lo van a disfrutar de lo lindo, esto es un manjar y que menos que darle este manjar a los que no tienen mas remedio que pasar este día allí, espero que lo ganeís, mil besotes
ResponderEliminarSofía
Gracias Sofía, tu siempre con palabras de cariño hacia nosotras y si no ganamos pues a ver si al menos cogen la idea y lo preparan agún día ¿estaría bien verdad? tampoco es tanto lujo ni tan complicado.
EliminarMil besos
Nieves
Desde luego que recuperarse con un guiso así sería todo un lujo
ResponderEliminarBesitos
Un plato de lo más completo.
ResponderEliminarMuy buena propuesta.
Que tengáis muchisima suerte chicas
pero qué bien os organizais para estar en todo....yo sigo en la cama con el portátil viendo blogs....me ha gustado mucho esta receta...y buen pimentón. Menudo tamaño el de la lata. Vamos a tener para mucho tiempo...
ResponderEliminarBss y buen finde.
Madre mia, con este guiso tan espectacular y rico, cualquier enfermo se pone bueno, un plato para una causa hermosa, y con un sabor a gloria bendita. Mil besicos cielo
ResponderEliminarQué rico tiene que estar el pulpo así! con lo que me gusta a mí en todas sus versiones!
ResponderEliminarUn saludo.