Sopa Minestrone
Hacía muchos años que no preparaba esta sopa. Muchas veces dejamos recetas aparcadas sin ningún motivo aparente, simplemente empezamos a hacer otros platos nuevos que hemos visto, por eso me hizo especial ilusión cuando Whole kitchen en su Propuesta Salada para el mes de octubre nos invita a preparar un clásico de la cocina italiana: Sopa Minestrone.
La Minestrone es una sopa de verduras, admite todas las que nos pueda apetecer. Yo siempre la he preparado con taquitos de jamón o con albóndigas mini. Y aunque como todos los guisos está mejor cocinada a fuego lento, en este caso la olla exprés se puede convertir en nuestra aliada porque sale también estupenda. Vamos con la receta:
Ingredientes:

- 1 cebolleta
- 2 tomates
- 150 g de jamón serrano en taquitos
- 100 g de champiñones
- 2 tallos de apio
- 1 zanahoria
- Coditos u otra pasta corta
- Aceite de oliva virgen
- Queso parmesano
- 1,5 litros de agua
- Sal
Elaboración:
Pelamos y picamos todas las verduras en un tamaño pequeño.
Cubrimos el fondo de la olla con aceite de oliva y cuando esté caliente, sofreímos la cebolla junto con los taquitos de jamón. Removemos bien y cuando empiece a transparentar la cebolla, añadimos el resto de las verduras.
Dejamos hacer un par de minutos y añadimos 1,5 litros de agua y sal al gusto. Tapamos la olla y dejamos hacer a fuego lento durante dos horas, o en la olla exprés durante 20 minutos.
Hasta aquí lo podemos hacer con antelación. Unos minutos antes de servirla, la ponemos a hervir y le añadimos unos coditos u otra pasta corta. Yo siempre he llamado coditos a la que véis en las imágenes, pero en el paquete ponía tiburón, os lo digo por si la conocéis así. Cocemos la pasta el tiempo indicado por el fabricante y añadimos también albahaca al gusto o un chorrito de aceite aromatizado. También podemos hacerla con arroz, ¡está buenísima!
Servimos muy caliente con queso parmesano por encima. Yo no tenía parmesano y he utilizado un manchego tierno.
Nota: Si no fuésemos a consumir toda la sopa, en el momento de añadir la pasta lo hacemos sólo con la que vayamos a necesitar. Recalentar la sopa con la pasta hace que pierda bastante.
Bon appétit

esta sopa me encanta!!!! es una maravilla y esta riquisima!!!!
ResponderEliminarEs una sopa extraordinaria, yo soy mucho de cuchara pero la verdad como tu dices hay recetas que te encantan pero que aparcas porque te llegan otras aparentemente mas llamativas.
ResponderEliminarEsta no la he comido nunca y mira que es famosa ;-)
Nieves
Pues ya estás tardando socia, porque merece la pena.
EliminarBss
Elena
Es verdad lo que cuentas, por que dejamos de hacer una cosa como esta que está tan rica?, a mi me ha pasado con las sopas de ajo, casi dos años sin hacer una, y la otra noche la puse y repetimos, que rica jajaja. esta me la apunto pata hacerla como tu, tiene que estar riqisima. Besos y buen fin de semana
ResponderEliminarMe pasó lo mismo con la de ajo, pero ya hace dos años o así que he vuelto a prepararla.
EliminarBuen finde también para tí
Bss
Elena
Holaaaaaaaaa guapas, que clásica vuestra Minestrone, parece sacada de una casa señorial :) Encantada de leeros.
ResponderEliminarmarisaenlacocina.blogspot.com.es
ja, ja me apunto a todo, a lo moderno y a lo clásico, pero sopera sólo tengo de esta vajilla.
EliminarNosotras también estamos encantadas de que vengas por aquí
Elena
Que casualidad, yo la he preparado esta semana sin saber nada.......aunque los ingredientes varían un poquito. Se queda en borradores hasta que lleguen los fríos.
ResponderEliminarBuen finde
Es lo que tiene la Minestrone, que se usan las verduras de temporada, o la que se adapte a los gustos de los comensales. Ya veremos tu versión.
EliminarBss
Elena
¡Cómo se nota que ya va entrando el fresquito! Esa sopa tiene toda la pinta de resucitar a un muerto. No la había hecho nunca, pero ya va tocando, es una receta clásica que tengo que incorporar a mi repertorio sí o sí. Y con taquitos de jamón, sé de uno que se va a volver loco con ella....
ResponderEliminarAntes la preparaba también con unas albóndigas muy pequeñitas, pero chica, donde esté un buen jamón que se quite la carne picada ;)
EliminarBss
Elena
Adoro los platos de cuchara, creo que me gustan todos.
ResponderEliminarTambién hace años que no la preparo, creo que ha llegado el momento.
Besos mil
Una sopa así seguro que es lo que me sentaría a mí bien. Me la imagino caliente y humeante.....ainss, dos platos por lo menos me comía.
ResponderEliminarUn besote
Mar
mmmmm............. madre mia...!! que sopa....!! por favor...!! que rica....!!!
ResponderEliminarBesos
Que buena idea y que sencilla. Me va a encantar comerla!!
ResponderEliminarQue no había visto vuestra sopa!!! Os ha quedado deliciosa, la verdad es que os ha quedado espectacular y con un aspecto que dan ganas de meter la cuchara directamente.
ResponderEliminarUn besito.
Fantástica sopa :)
ResponderEliminarbesos