Dobos Torte
"La tarta Dobos es una tarta de origen húngaro inventada por Jozsef Dobos en 1884, se caracteriza por 5 o 6 capas de bizcocho alternada con crema mantequilla de chocolate que se corona con caramelo glaseado. Jozsef Dobos era un pastelero reputado en su país, fue en uno de sus habituales viajes a Francia cuando probó la crema de mantequilla y fue entonces cuando decidió experimentar con ella.
La tarta fue presentada en la Exposición Nacional de Budapest en 1885, donde llamó la atención dicha crema de mantequilla, ya que hasta entonces las tartas se rellenaban con cremas pasteleras con base huevo o bien con natas montadas, de hecho, a esta tarta le debemos la popularización de las cremas basadas en la mantequilla.
Los emperadores Francisco José y Sissi, se deleitaban con ella y muy pronto se generalizó por su elegancia y suavidad por toda Europa. Hoy es un clásico en las pastelerías de toda Hungría. La receta fue un secreto hasta que el pastelero se jubiló en 1906."
No se puede discutir su suavidad y elegancia, la verdad es que el descubrimiento de este relleno también ha sido una revolución en mi casa, creo que los rellenos con trufa o cremas de chocolate pasarán a mejor vida... me quedo con esta.
Ingredientes:
Los ingredientes habituales para un bizcocho de naranja de 6 huevos, podéis ver un ejemplo AQUÍ
Ingredientes para la crema de chocolate y mantequilla:
- 300 de mantequilla
- 4 claras
- 225 gr. de azucar
- 200 gr. de chocolate
Ingredientes para la crema de caramelo:
- 150 g de azúcar
- 45 ml de agua
- 120 ml de nata líquida
- 60 g de mantequilla
Preparación:
Os recomiendo hacer esta tarta en dos días, un día para preparar el bizcocho y las cremas de relleno y de decoración y otro para montar.
Día 1:
Horneamos un bizcocho rectangular de naranja de 6 huevos y dejamos enfriar y asentar hasta el día siguiente.
Preparamos la crema de chocolate y mantequilla:
En una cazuela ponemos a calentar muy suave las claras junto con el azúcar hasta que éste último se deshaga y montamos a punto de nieve.
Agregamos la mantequilla cortada en cuadritos y a temperatura ambiente y volvemos a batir bien.
Derretimos el chocolate al microondas poco a poco y vertemos de dos veces en nuestra crema de mantequilla mezclando completamente de cada vez.
Reservamos en la nevera hasta el día siguiente.
Preparamos la crema de caramelo cociendo el agua con el azúcar hasta que coja color tostado, retiramos del fuego y agregamos la nata y la mantequilla, mezclamos bien hasta homogeneizar completamente consiguiendo una crema fina.
Reservamos hasta que se enfríe completamente a temperatura ambiente y después en la nevera hasta el día siguiente.
Día 2:
Cortamos el bizcocho con ayuda de un cortador-nivelador muy despacito y con mucho cuidado cuatro capas muy finas y luego cortamos éstas por la mitad.
En un mantel de trabajo o una bandeja plana colocamos la primera capa de bizcocho y pintamos generosamente con nuestra crema de chocolate y mantequilla que estará completamente cuajada.
Haremos lo mismo con todas las capas montándolas unas encima de otras hasta el final.
(Usaremos seis en total, las dos mas gruesas de la capa superior del bizcocho las reservamos para cortar los adornos)
Cubrimos toda la superficie también con la crema de chocolate y decoramos con virutas de chocolate
.
Cortamos 5 círculos de la capa de bizcocho que hemos reservamos antes.
Cortamos 5 círculos de la capa de bizcocho que hemos reservamos antes.
Mojamos los círculos en el caramelo, con ayuda de una manga pastelera hacemos montañitas de crema de chocolate para colocar encima los círculos y que hagan el efecto de estar un poco levantados.
Decoramos con perlas de caramelo.
Los emperadores si que sabían sí ;-)
Tengo que decir que es una tarta sencilla pero laboriosa y delicada.

Es lo que más me gusta del Whole, que vemos recetas muy sorprendentes, como esta tarta.
ResponderEliminarBss
Elena
Hola
ResponderEliminarPues será laboriosa pero el resultado bien merece la pena, entre la crema de mantequilla y la de caramelo, ya me puedo imaginar el estupendo sabor de la tarta, además, la apariencia es fantástica, con tanta capa de bizcocho y ese relleno, el resultado se ve riquísimo, y...... ¿a quien le amarga un dulce?, jejeje
Saludines y que tengas un buen fin de semana
Laboriosa es poco, el tema es que como necesitas dos días para hacerla bien estás liado un montón de tiempo, pero te juro que no he probado relleno mas rico que estos de mantequilla.
EliminarBesos
Nieves
no lo conocia y la verdad es q te ha quedado deliciosA!!! menuda pasada de receta!!!
ResponderEliminarMe vas a tener que dar unas clases prácticas de cortar el bizcocho con ese aparato infernal porque yo lo tengo y soy incapaz!! igual la infernal soy yo... claro...
ResponderEliminarBuena propuesta, no conocía éste bizcocho. Besos guapas!
Bea, si te cuento como lo hago te partes, le digo a mi marido o a mi hija que aprieten y sujeten bien desde arriba y yo mientras a cortar, y con mucho cuidado por los bordes...que se rompen con nada. Eso si, el bizcocho debe estar muy reposado y ser bastante compacto.
EliminarDe todos modos es el mejor utensilio para hacerlo, con un cuchillo esto no se puede hacer tan fino.
Besos
Nieves
Pues estamos apañados, jajajaja. Éste fin de semana caerá un bizcocho, probaré con él, será una escabechina :D
EliminarBesos
Se ve riquísima y lo mas bonito es el corte. Un trozo de esos en la mesa y ya no preguntas ni que lleva, te lanzas a él.
ResponderEliminarBuen finde
Pues te diré que todo el mundo daba por hecho que era de trufa y cuando la probaron alucinaron de la suavidad y el sabor tan distinto y tan rico de esta crema de chocolate y mantequilla y si me preguntaron qué tipo de crema era ;-)
EliminarBesos
Nieves
Una auténtica tentación!!!!
ResponderEliminarQue esponjadito se ve el bizcocho!!! Sin duda esta dobos seguro que fue todo un éxito!!!
ResponderEliminarUn besito,
Sandra von Cake
Si me quedó esponjoso si, la verdad, y el caso es que esta tarta ha de prepararse horneando cada uno por separado, pero por comodidad, organización y falta de tiempo lo hice así y sin duda quedó excecional igualmente, además de otra manera creo que no hubiera conseguido unas capas tan finas.
EliminarSaluditos,
Nieves
Qué detallado todo, te ha quedado genial pero creo que lo ideal de tu propuesta es lo bien que lo has explicado.
ResponderEliminarQué rica :)
Un beso
Y lo que cuesta sacar las fotos del paso a paso, pero así es la cajita y así es nuestra apuesta que lo veáis clarito, clarito.
EliminarBesos
Nieves
Vaya corte tiene esa dobos!! madre mia que pinta tiiene!! besos
ResponderEliminar¡Qué bonita te ha quedado!
ResponderEliminarY se ve super jugosa!!
Un besazo
Hola!!!
ResponderEliminarComo me gustan las recetas con fotos. Esta genial.
Un beso.
¡Madredelamorhermoso! Pedazo maestra de obras estas hecha :)
ResponderEliminarA mi me ha sorprendido muchísimo esta receta. La verdad es que es una tarta extraordinaria. Un poco laboriosa, pero admite tantas variaciones que da gusto. La vuestra e versión cuadrada me gusta y además con ese paso a paso tan detallado se facilita mucho el proceso.
ResponderEliminarBesitos muy cariñosos mis chicas!!!
Voy a ver la tuya Suny ahora mismo, la hice en cuadrado por el tema de cortar las capas de bizcocho, pensé que sería mas fácil, así tendría dobles capas horneando un solo bizcocho y cortado por la mitad.
EliminarBesos
Nieves
q torta tan trabajosa! pero les quedo divina! y riquisima seguramente!
ResponderEliminarComo decís, es muy laboriosa, pero taaan taaaan rica...que merece la pena.
ResponderEliminarOs quedó fantástica .
Besos
Creo que toda receta que se hace por primera vez siempre resulta algo trabajosa y laboriosa, pero cuando le coges el tranquillo las haces como churros, esta imagino que será igual, la primera vez cuesta pero luego... te digo esto porque la haré mas veces seguro.
EliminarBesos
Nieves
menuda entrada fantástica. me ha encantado esta tarta no la conocía..besotes
ResponderEliminarPues anímate a hacerla Mar porque merece la pena, es realmente suave y rica, la crema de mantequilla y chocolate para mi ha sido todo un descubrimiento.
EliminarY la de caramelo me chifló, seguro que haré algo con él como relleno protagonista, lo que sobró nos lo comiamos con cuchara ;-)
Besos
Nieves
menuda entrada fantástica. me ha encantado esta tarta no la conocía..besotes
ResponderEliminarQue chula! A nosotros nos encanto! Yo encantada haciendola y mi familia comiendola.
ResponderEliminarBesoss
www.fabricadeantojos.com