Pan de muerto
Con este pan de muerto me reitero, me encanta participar en este reto "panadero" en el que desde hace unos meses hemos embarcado a La cajita "Bake the World".
Me encanta descubrir que no solo existe la aburrida barra de pan que a diario nos acompaña en nuestras mesas, sino que en nuestro país y fuera de él, existen infinidad de panes con formas y sabores dispares.
El pan de muerto "Es un pan dulce y especial que se prepara para los días de los Muertos (31 de Octubre) y el día de Todos los Santos (1 de Noviembre), principalmente en la zona centro y sur de Mexico, ya que en este país existen unas tradiciones muy arraigadas en torno a la muerte. De hecho, quizás con el fin de acercar a los que se han ido, se considera que los muertos regresan en esas fechas para disfrutar de todo lo que les gustaba en vida y así les preparan importantes agapes para celebrar estas fechas. "
El pan de muerto "Es un pan dulce y especial que se prepara para los días de los Muertos (31 de Octubre) y el día de Todos los Santos (1 de Noviembre), principalmente en la zona centro y sur de Mexico, ya que en este país existen unas tradiciones muy arraigadas en torno a la muerte. De hecho, quizás con el fin de acercar a los que se han ido, se considera que los muertos regresan en esas fechas para disfrutar de todo lo que les gustaba en vida y así les preparan importantes agapes para celebrar estas fechas. "
Me ha llamado la atención, que de entre todas las recetas y modelos de este pan que he visto en la blogosfera, ninguno se parece, unas lo hacen como un panecillo fino, otras como un bollo tipo suizo, otros un poco mas rústico y sinceramente a mí me ha salido tal cual lo veis y su sabor y aroma a azahar y naranja es ideal para comerlo tal cual o untar con mantequilla ;-)
Ingredientes para un pan para 4-6 personas:
- 300 grs. harina
- 60 gr. de mantequilla
- 15 gr. de levadura fresca
- 2 gr. de sal
- 80 gr. de azúcar
- 2 huevos
- 70 gr. de leche
- ralladura de naranja
- agua de azahar pizca
-azúcar para decorar
-mantequilla para pintar
Preparación:
Deshacemos la levadura en la leche tibia.
En el bol de nuestra amasadora añadimos todos los ingredientes excepto la mantequilla.
Amasamos a velocidad media hasta integrar todos los ingredientes (3 min.)
Añadimos ahora la mantequilla a temperatura ambiente y cortada en daditos, y amasamos un poco mas rápido durante al menos 7 minutos, hasta conseguir una masa elástica y no pegajosa.
Boleamos y dejamos reposar en un bol engrasado con aceite y tapado hasta doblar su volumen en un sitio cálido.
Una vez pasado el tiempo, al menos una hora, colocamos sobre nuestra mesa de trabajo, sacamos el aire aplastando con los puños, amasamos un par de veces con las manos y el rodillo y boleamos de nuevo.
Cortamos una tercera parte y boleamos el resto que colocamos en una bandeja apta para horno sobre papel vegetal.
El trozo pequeño lo dividimos en cuatro mas grandes y uno mas pequeño.
Los grandes los amasaremos haciéndolo rodar sobre la mesa presionando con en indice y el corazón para darle forma de "hueso"
Colocamos sobre la bola grande en forma de cruz y coronamos con una bolita con el trozo mas pequeño.
Tapamos y volvemos a dejar reposar otra media hora para que vuelva a coger volumen.
Hornemos con el horno precalentado a 200º 15 minutos y luego 20 minutos mas a 170º.
Nada mas sacarlo y en caliente pintamos con mantequilla derretida y espolvoreamos generosamente con azúcar.
Dejamos enfriar y listo.

Os han quedado preciosos, y traéis una entrada muy completa, seguro que con estos pasos sale el pan sí o sí.
ResponderEliminarEn casa gustó muchísimo, no esperábamos que tuviera tanto éxito, claro que tratándose un un pan dulce...
un abrazo y hasta el reto de noviembre!
Te confesaré que hice mas de uno de lo que gustó y que seguro repetiré, en este puente que se nos avecina, además precisamente de los Santos seguro que cae otro ;-)
EliminarBesos
Nieves
Huy, no había visto el tuyo, Laurel y Menta. Impresionante también :)
EliminarQue me gusta este bollin de muerto.
ResponderEliminarQue miga más esponjosa................. saldrán la noche de los Santos los difuntos de sus tumbas !!!!GUARDA EL PAN!!!!!, que vienen a por el. Bss.
Seguro Rosalía, te aseguro que está tan bueno que levanta a un muerto jejeje...
EliminarBesos
Nieves
Madre mía, qué pinta por favor, qué rico!!!
ResponderEliminarBueno, me he estado dando una vuelta por otros "Panes de muerto" del reto y, sin menospreciar al resto, este pan es el mejor sin duda. Me dan ganas de comerme la pantalla
EliminarGracias wapa!! Menudo piropo eres un primor ;-)
EliminarBesos
Nieves
Me encanta, nunca lo hice pero creo que me voy a poner a ello,porque no paró de ver recetas del y todo el mundo dice lo rico que es.
ResponderEliminarBesos cris y Laura.
Pues ya estás tardando porque no tiene ninguna complicación, atenta nada mas a que la masa quede super elástica y a disfrutar ;-)
EliminarBesos
Nieves
Yo también lo he hecho y me ha gustado mucho, pero la miga no me ha quedado tan bien, por lo que tengo que volver a repetirlo hasta conseguirlo porque ese saborcillo a azahar y naranja es auténticamente delicioso. Besos.
ResponderEliminarEl truco está en amasar el suficiente tiempo como para conseguir una masa muy elástica, que al bolear y meterle el dedo vuelva a su ser.
EliminarEs cuestión de práctica.
Besos
Nieves
Se ven de muerte!! jajaja Besos
ResponderEliminarA mi también me encanta participar en este reto y conocer panes del mundo, te ha quedado genial, en casa nos ha recordado al roscón de reyes, muy rico vamos. Saludos panarras.
ResponderEliminarQue ricosssssssssss mmmm yo hice tu versión, muy similar, y me sabían un montón a roscón de reyes! Me han encantado.
ResponderEliminar¿No me digas que se me ha escapado ver el tuyo? Pensé que los había visto todos!! Ahora mismo voy a por él ;-)
EliminarBesos
Nieves
Me ha encantado tu post con el paso a paso, enhorabuena!! menudo trabajo ;)
ResponderEliminarestas propuestas están genial porque además de disfrutar haciendo pan, nos vamos conociendo, como en este caso, es la primera vez que te visito, pero me quedo por aquí,
hasta pronto
Un abrazo
Opino lo mismo, voy ahora mismo a ver el tuyo que me pica la curiosidad.
EliminarGracias por quedarte, no te arrepentirás ;-)
Besos
Nieves
Aunque a mí ningún pan me parece aburrido ;) estoy de acuerdo que los panes especiales o con un toque característico, son los que más me llaman la atención.
ResponderEliminarTendré que probar yo también
Bss
Elena
Este no te lo pierdas socia, es delicioso, te lo recomiendo al 100%, ya sabes, yo ya he hecho 2 y los que me quedan ;-)
EliminarNieves
Nenas, un color precioso, al igual tengo problemas de temperatura con mi horno !! Besitos.
ResponderEliminarPuedes ponerle a media cocción un papel de aluminio por encima para que no se te queme demasiado o quitarle el calor de arriba y dejarlo solo abajo cuando lo veas ya dorado.
EliminarBesos
Nieves
Chicas, os ha quedado perfecto.
ResponderEliminarA mi también me gusta mucho participar en este reto. Hacer panes y masas es una de mis mayores aficiones.
Este pan nos ha gustado tanto, que va a ser habitual en casa. Todo un descubrimiento. Ya tengo ganas de conocer el próximo.
Besitos
Yo también, la verdad es que hacer pan es una afición que engancha... el próximo lo hará Elena, a ver que le toca ;-)
EliminarBesos
Nieves
Os ha quedado estupendo, muy esponjo y seguro que estaba delicioso. Me encantan estos retos panarras... quizás algún día me animo.
ResponderEliminarUn besito.
Retos "panarras" jeje... que nombre, pues sí, debes animarte porque es muy divertido.
EliminarBesos
Nieves
Nunca lo hice pero ya me esta dando curiosidad pues hoy he visto varios publicados, tendria que hacerlo ya! un besote chicas!
ResponderEliminarSi, hoy es el día de Bake que nos reta a preparar un cierto tipo de pan y los que estamos apuntados lo hacemos y publicamos todos el mismo día. Anímate y apúntate, es muy divertido.
EliminarBesos
Nieves
Asi no hay quien haga dieta de ninguna manera .... habia visto este pan pero no me ha dado nunca por probar, tiene que estar mas que rico pero tengo que parar un poco o ya no voy a entrar ni en los vaqueros mas grandes que tengo.
ResponderEliminarBesis
Con lo "panadera" que tu eres ¿no has probado con este? Pues ya estás tardando... y de los vaqueros no te preocupes, ellos no sufren ;-)
EliminarBesos
Nieves
Que maravilla, seguro que estaba delicioso!!!!! Besos!
ResponderEliminarTe han quedado estupendos, yo tampoco tardaré en repetirlos. Saludos.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola chicas, finalmente encuentro un poco de tiempo para poder entrar a comertarte y decirte que te quedaron espectaculares tus panes!!!! un besaso panarro!!
ResponderEliminar