"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Pan milagro con muesli


Pan milagro o pan rápido, es el pan perfecto para comer pan sin tener que esperar levados, ni preparar masas madres con antelación. Te apetece pan, y en menos de una hora tienes listo uno con una miga estupenda. Entre cinco y diez minutos de preparación y 40 minutos de horno. Lo podemos aderezar con lo que más nos guste, ahí la imaginación de cada uno.

Tenía ganas de meter este pan en "La cajita", no sólo para compartirlo con todas las personas que no lo conozcan todavía, sino para tenerlo yo también a mano, que no siempre me acuerdo de las cantidades sin tirar de "chuleta". Estee lo he hecho con un poco de muesli pensando en la rebanada del desayuno, pero podéis hacerlo con todo aquello que más os guste. Os dejo con la receta.







Ingredientes:
  • 310 gr.  de harina de fuerza
  • 175 gr. de agua
  • 20 gr. de aceite
  • 15 gr. de levadura fresca
  • Una cucharadita de sal
  • Muesli


Preparación:

Ponemos en el vaso de la Thermomix el aceite, el agua y la levadura y programamos 2 minutos, 37º velocidad 2.


Añadimos el harina  y la sal y el muesli (a mí se me olvidó añadirlo en este momento) mezclamos durante 10 segundos a velocidad 6, luego programamos 2 minutos velocidad espiga. Comprobamos que tengamos una masa manejable, sino rectificamos un poco la cantidad de harina.

Sin Thermomix ponemos en un bol el harina y la sal, dejamos un hueco y añadimos el agua templada en el que habremos disuelto la levadura, y el aceite. Mezclamos bien primero con una cuchara de madera y luego con las manos. Añadimos el muesli y seguimos mezclando


Enharinamos la superficie de trabajo y colocamos ahí la masa (en ese momento fue cuando me dí cuenta que no había puesto el muesli, así que ahí fue). La trabajamos un poco, no mucho y le damos forma redonda. Pintamos con aceite y cubrimos la superficie con muesli y espolvoreamos con harina.


Colocamos la masa en un recipiente redondo con tapa apto para el horno. Por último le damos unos cortes profundos con un cuchillo que corte bien, y si tenemos una cuchilla adecuada mejor. (Yo me voy a comprar un cutter grande y voy a probar que tal).



Con el horno FRÍO, metemos el recipiente y lo ponemos a 220º durante 40 minutos. Y listo. El pan leva dentro del horno y además nos aguanta unos días perfectamente.


Con este pan no hay pereza para tomar un pan reciente.



Bon appétit
Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Chicas acabo de sacar del horno mi pan Expres, Calentino, mermelada, mantequilla y un café, me dispongo a desayunar y me encuentro con vuestro pan milagro, que casualidades tiene la vida.
    Es cierto que sale genial, en poco tiempo y con con los mínimos recursos.
    Comprate el cutter funciona de maravilla para los cortes del pan.
    Me anoto lo del muesli, otra variedad para el pan. El mio ha sido con harina de avena.
    Bss.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues tengo en casa, así que el de mañana va con avena.

      bss

      Elena

      Eliminar
  2. tienes razón con este pan es una delicia y os ha quedado estupendo besos

    ResponderEliminar
  3. No he preparado nunca este pan así de fácil y en un recipiente, me parece extraño hacerlo así, la verdad es que cuando quiero un pan rico y rápido me bajo a la panificadora de mi barrio que lo hacen bueniiisimo y barato... sólo hago pan cuando son raros o curiosos o de algún sabor que se me antoja...
    Me lo quedo en pendientes, algún día habrá que probar ;-)
    Besos
    Nieves

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Puedes variar los ingredientes, por lo que le puedes aportar las "rarezas" que quieras, y además dura varios días, cosa que no suele pasar con otros.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  4. Hola guapas, cuanto tiempo sin venir por vuestra cocina, las visitas médicas no me dejan mucho tiempo.... No me olvidó de vosotras. Besos a las dos

    ResponderEliminar
  5. Holaaaaa vaya pinta,tengo una duda,la harina de avena la cambias por la de fuerza? Sale igual?no influye?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Nunca lo he hecho con harina de avena, aunque si lo he hecho con mezcla de harina de fuerza con harina integral.

      Bss

      Elena

      Eliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!