"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Tarta de trufa y violetas bicolor


Con esta tarta de trufa y violetas bicolor me estreno en decoración con manga pastelera.
Elena y yo siempre hablamos de nuestra asignatura pendiente, el dominio de la manga pastelera, nos parece increíble las cosas tan bonitas y originales que se pueden hacer con ella y siempre estamos diciéndonos que tenemos que apuntarnos a algún curso... pues te digo una cosa "socia", no hace falta... este verano en los largos días de aburrimiento me he empapado de técnicas y trucos que nuestro amigo "you tube" nos brinda y que tantas cosas se aprenden a base de practicar, si es verdad que el calor no es el mejor aliado para la repostería, sobre todo es estas pequeñas cocinas que suben de 30 grados a diario pero en las mañanitas fresquitas nos dan un respiro y es el momento perfecto.

Esta que os presento es la primera tarta decorada con manga pastelera que he hecho gracias a mis nuevos conocimientos... habrá mas ;-)

Es una tarta bicolor, es decir, tiene dos bizcochos de dos colores y dos sabores:

Ingredientes para bizcocho de chocolate:

- 180 gr. de harina
- 150 gr. de mantequilla
- 225 gr. de azúcar
- 200 ml. de nata líquida
- 3 huevos
- 1 sobre de levadura
- 100 gr. de chocolate negro
- 6 gr. de sal




Preparación:

Batimos con las varillas los huevos con el azúcar hasta doblar el volumen y blanquear.


Derretimos la mantequilla junto con el chocolate al microondas y mezclamos con la nata hasta homogeneizar completamente.


En un bol amplio mezclamos completamente el batido de huevos y azúcar con la mezcla de chocolate.


Mezclamos la harina con la levadura y la sal ...


...e incorporamos tamizando poco a poco mezclando de cada vez.
Vertemos en nuestro molde previamente engrasado y horneamos a 180º durante 50 min.


Mientras vamos haciendo la masa del bizcocho butercream que será la mitad de fino que el de chocolate.

Ingredientes para el bizcocho butercream:

- 150 gr. de harina
- 100 gr. de mantequilla
- 100 gr. de azúcar
- 150 ml. de leche entera
- 2 huevos
- 1/2 sobre de levadura
- Esencia de vainilla
- Esencia de butercream
- 4 gr. de sal

Preparación:

Igual que el anterior batimos hasta blanquear los huevos con el azúcar, vertemos en un bol amplio y mezclamos con la esencia de vainilla y butercream, añadimos tamizando poco a poco la harina mezclada con la sal y la levadura y en un molde engrasado horneamos a 180º unos 40 min.


Una vez listos ambos bizcochos y completamente fríos desmoldamos.



Cortamos el dos el bizcocho de chocolate...


Con ayuda de un cortador o plato recortamos los bordes a la medida deseada.


Montamos la trufa para comenzar con el montaje del interior de la tarta.

Ingredientes:

- 500 ml. de nata para montar
- 150 gr. de azúcar glass
- 4 cucharadas de cacao puro en polvo










Preparación:

Con unas varillas eléctricas o máquina montadora mezclamos estos ingredientes a máxima velocidad hasta montar.


Colocamos la base de bizcocho de chocolate sobre nuestra bandeja elegida, untamos con la trufa, colocamos el bizcocho de butercream, de nuevo untamos con la trufa y terminamos con el otro bizcocho de chocolate.
Reservamos en la nevera.


Preparamos nuestra manga para decorar.
Esta forma de preparación la vi en un video de youtube:

Colocamos la boquilla, en este caso redonda, en el fondo de una bolsa (manga) y la colocamos en un vaso doblando los bordes hacia afuera para rellenarla mas comodamente.
Sacamos del vaso y con la mano empujamos la trufa hacia la punta comprimiendo con fuerza.
Pinzamos y cerramos.


Comenzamos con la decoración exterior:

Repartimos la trufa por la parte superior de la tarta y alisamos.
Con nuestra manga vamos poniendo tres puntos de trufa, uno en cada bizcocho y extendemos desde el centro hacia nuestra derecha, con un movimiento rápido, con una espátulita o la parte de atrás de una cucharilla, así por todo alrededor de la tarta.


Decoramos con las violetas y espolvoreamos chocolate puro en polvo por la superficie.


Voilà!!!






Super apetitosa, jugosa y riquisima... además de vistosa ¿verdad?

Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Precioso ...mi asignatura pendiente también es la manga ..pero no me obsesiona pues en mi casa no son muy partidarios de demasiados adornos , claro me fastidia mucho pues me corta las intenciones y la voluntad de hacer esas tartas .....Muy bonita ,, besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Aunque no sean de muchos adornos seguro que se quedarían con la boca abierta al ver las tartas tan bien decoradas... tu aprende y se lo demuestras.
      Nieves

      Eliminar
  2. vaya pintaza q tiene!!! me encanta!!!

    ResponderEliminar
  3. Vistosísima, qué preciosidad de tarta y qué manos tenéis, ha quedado perfecta!

    besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues es la primera, además la hice este verano con los calores y sude la gota gorda, pero el resultado recompensa.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  5. Que arte con la manga pastelera chicas..Me ha encantado!!Bs

    ResponderEliminar
  6. Ya me estás pasando esos enlaces de youtube que voy a hacer un curso intensivo. ¡Preciosa, la tarta!

    Bss

    Elena

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No tienes mas que preguntarle a google "you tube manga pastelera"... el sabio que todo lo sabe ;-)
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  7. Mira qué apañada nuestra Nieves :D yo también acudo a San google y san youtube para aprender cosas ;) genial el resultado, al menos a la vista, tendrás que hacer otra y que yo la cate para opinar del sabor, jejeje.

    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues si a la vista te ha gustado no te puedes imaginar el sabor... y nunca se sabe para la siguiente de "rocinante" puede caer jejeje....
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  8. Preciosa chicas!, me la llevo que hoy mi hija Lara cumple 13 años, que buen regalo,je,je.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchisimas felicidades para Lara, esta la hice yo para mi madre por su 62 cumpleaños y le encantó, la verdad es que es una tarta para todas las edades, seguro que le encanta.
      Besos a las dos.
      Nieves

      Eliminar
  9. Pero qué preciosidad de tarta, es fantástica, muy muy bonita y seguro que deliciosa!
    Felicidades a tu madre, ahora mismo me llevo la receta!
    Un besito preciosa

    ResponderEliminar
  10. Que tarta mas deliciosa y apetecible en estos días de otoño, bien entra y da gusto tomarla, pero eso sí con un buen te de acompañamiento.
    Besotes

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eso es, ideal para comerla y hacerla con el fresquito, no en verano como hice yo, menudos sudores con la manga.
      Vale, tu un té y yo un buen café ;-)
      Nieves

      Eliminar
  11. Madre mia tus practicas con la manga han dado sus frutos, por que te han quedado una tarta divina, con un color y una decoracion mas que bonita, y seguro que con un sabor de muerte, me ha encantado. Un abrazo muy grande para las dos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues si, la verdad es que para ser la primera estoy bastante contenta con el resultado.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  12. Pues ha quedado preciosa y de aspecto riquísimo, tambien la manga pastelera es mi asignatura pendiente, tendre que mirar algunos de los totorales que aparecen por la red. Un saludito

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo estaba encabezonada en hacer cursos y pagar lo que fuera para que me enseñaran pero teniendo internet y los videos paso a paso que hay ya ves....
      Nieves

      Eliminar
  13. Que bonitisimisima pero mejor aún, tiene que estar de lujo total ¡Ay! que haríamos sin la internes de turno ;)

    Bss

    ResponderEliminar
  14. Que delicia de tarta has preparado maja, te ha quedado espectacular. Yo no sabía como se adornaba así de bonito el lateral y mira tu que no parece muy difícil sino cuestión de práctica. Y el corte es fabuloso, me ha encantado con esta decoración tan suave y bonita. Y sin duda estaría riquísima, que al final es lo que importa.
    Un besooo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Nada difícil Marisa y tampoco mucha práctica ya ves esta primera y esta bastante bien, es solo empaparse bien de la técnica.
      Y de sabor te lo aseguro estaba de lujo.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  15. Pero que cosa mas bonita, menos mal que no manejas la manga pas....te ha quedado genial y rica, se me hace la boca agua solo de ver las fotos.
    El paso a paso estupendo y el blog lo veo muy bonito, felicidades por todo y besicossss.sefa

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchisimas gracias Sefa, tu siempre con bonitas palabras para nosotras.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  16. Nieves te ha quedado una tarta impresionante, me encanta

    ResponderEliminar
  17. Se ve preciosa esta tarta con trufa y tiene que estar para no dejar un amiguita, la técnica para decorarla me la apunto!

    Besos

    ResponderEliminar
  18. Que delicia y que bonita la habéis dejado, tendré que mirar por youtube para coger el tranquillo.

    Besitos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!