Ceviche de langostinos y caqui con aliño de cítricos y aroma de azafran
Plato divino donde los haya, este ceviche de langostinos y caqui con aliño de cítricos y aroma de azafran.
El ceviche es un plato peruano consistente en una mezcla de verduras frescas con alguna fruta dulce, un aliño generalmente de cítricos y un ingrediente principal de carne o pescado marinado o crudo.
El ceviche es un plato peruano consistente en una mezcla de verduras frescas con alguna fruta dulce, un aliño generalmente de cítricos y un ingrediente principal de carne o pescado marinado o crudo.
Tenía muchas ganas de preparar uno y tenía varias opciones apuntadas pero la que mas me conquistó y por lo que me puse manos a la obra fue al ver el de Eva, finalista de la primera edición de Master Chef, cuyo libro tengo el placer de tener y que me engancha cada vez que lo ojeo.
Por supuesto le tomé prestada la idea porque luego la he adaptado a mi estilo, no nos gusta copiar, además como un ceviche admite miles de combinaciones creo que ninguna será nunca igual.
Esta es la de Eva:
Ingredientes para 2 raciones:Esta es la de Eva:
- 4 langostinos grande por persona
- 1 caqui
- 1 cebolla pequeña
- 1 limón
- 1 naranja de zumo
- 1 tomate mediano
- Medio puerro
- 1 zanahoria pequeña
- Lechuga picada muy fina
- Perejil picado
- Hierbabuena picada
- Aceite de oliva y sal
- Jengibre molido y azafrán (opcional)
Preparación:
Lo primero que haremos será preparar el aliño:
Cortamos la cebolla en juliana y la zanahoria en tiras muy finas ambas y las colocamos en un bol.
Regamos con el zumo de la naranja y del limón.
Incorporamos el perejil y la hierbanuena, removemos, salamos y dejamos reposar en la nevera al menos 20 minutos.
Mientras preparamos la ensalada base:
Lavamos muy bien la lechuga en tiras y el puerro en ruedas ambos muy finos también.
Troceamos en cuadritos el tomate y el caqui y pelamos los langostinos.
Emplatamos colocando la lechuga en el centro del plato, el tomate alrededor, el caqui encima y 4 langostinos en cruz encima del todo.
Aderezamos generosamente con nuestro aliño y colocamos encima los aros finos de puerro.
Espolvoreamos con jengibre molido y hebras de azafrán (opcional pero muy recomendable)
En casa nos encantó!!!
Imprime esta receta Tweet

No me extraña que os encantase, tiene una pinta fabulosa.
ResponderEliminarBss
Elena
Pues tu versión me parece espectacular, además de apetecible.....tengo que darle otro vistazo al libro de Eva porque sé que tiene recetas pero que muy interesantes.
ResponderEliminarBss
De los tres finalistas, el libro de Eva es el que mas me gusta, por la variedad, la cocina sana y los ingredientes que utiliza además de la facilidad y sencillez de sus recetas con un resultado espectacular.
EliminarDale otra vuelta ;-)
Besos
Nieves
tiene que estar muy apetitoso, me encantan los ceviches me parece un entrante de primera, no solo para fiestas si no para cualquier día.
ResponderEliminarun beso
Cocnha
Se de buena tinta lo que te gustan Concha y como tu dices, para cualquier día, ¡¡menuda gozada!!
EliminarBesos
Nieves
la verdad es que la combinacion es super original.
ResponderEliminar