Pastelitos de yogur y dulces navideños
Llega el momento de quitar el árbol, recoger a los pastorcillos, ubicar en el Tetris de la caja de adornos a la estrella de la Navidad (¿os dais cuenta que nunca nos cogen los adornos que sacamos tranquilamente a principios de diciembre del mismo sitio?) y retirar por fin la bandeja de polvorones, turrones y peladillas. Todos los años me pregunto que hacer con ellos. El primer impulso es que vayan directamente al cubo de la basura, harta como estoy ya de verlos durante todas las Navidades, pero al final decido guardarlos en una lata y reciclarlos en otro tipo de dulce cuando haya pasado el empacho.
Una de las opciones es hacer estos pastelitos. Nooooo, no para que los hagáis ahora, sino como idea por ejemplo para el mes de julio, je, je
Ingredientes:
- 150 gr. de mantecados de almendra (o cualquier otro tipo de mantecado, alfajor o polvorón que os haya sobrado)
- 2 yogures griegos
- 50 gr. de azúcar moreno
- 400 ml de nata 35% por cierto materia grasa
- 3 hojas de gelatina
- Cacao en polvo

Elaboración:
Hidratamos las hojas de gelatina en un bol con agua fría. Mientras tanto vamos poniendo en el vaso de la Thermomix los mantecados y los pulverizamos 5'' a máxima velocidad. Añadimos la nata y el azúcar programamos 6 ' 90º vel. 4
Incorporamos las hojas de gelatina y mezclamos durante 15'' a velocidad 3, luego incorporamos los yogures y mezclamos 10'' a la misma velocidad.
Se pueden triturar los dulces con cualquier otro procesador y volcar en un bol. Calentamos la nata en el microondas e incorporamos a los dulces junto con el azúcar. Batimos energicamente e incorporamos la gelatina y cuando esté bien disuelta añadimos los yogures.
La mezcla resultante la vertemos sobre moldes individuales y dejamos enfriar durante 4 horas.
Cuando vayamos a tomarlos, los desmoldamos y los espolvoreamos con cacao en polvo.
Bon appétit
Fuente: Basada en una receta de la revista Thermomix de Navidad

Pues no creo que aguante hasta Julio para hacerlos!! jajaja. Aun me quedan mantecados de los que yo hice y en este postre quedarían genial. Gracias por la idea. Un besazo
ResponderEliminaruna idea genial para aprovechar los mantecados! besos y feliz año
ResponderEliminarQue rica y fantástica idea la que nos proponéis!. Así se disfrutan el doble estos dulces.
ResponderEliminargenial, odio los polvorones y tengo una tonelada así que los voy a guardar y en la primeara preparo este rico postre. Una idea fantástica¡¡¡
ResponderEliminarun beso
Concha
Debe estar muy rica, pero mirar la receta porque creo que se os ha olvidado de que son esos 400ml.
ResponderEliminarBs,Sefa
Muchas gracias por la advertencia, ha sido un lapsus y ya está corregido, es nata para montar.
EliminarBss
Elena
Yo sé por qué no nos entran todos los adornos en su caja de la misma manera en la que los teníamos cuando la abrimos al comenzar las Navidades, y es que siempre ampliamos el repertorio con un nuevo adorno.
ResponderEliminarEn mi caso, ese no ha sido el tema porque justo antes de que llegara la típica fecha en la que todo el mundo coloca sus adornos navideños, yo decidí renovar toda la decoración de mi árbol de Navidad, porque 15 años acompañándome, es tiempo, y necesitaba renovarlo, por supuesto.
Pues mira que recetita tan original. A mi me quedan … tres polvorones. Me estoy haciendo la remolona porque no me los quiero comer. ¿Quién se los llevará al final a su tirita? Cualquiera menos el cubo de la basura, ji ji.
Besos y feliz finde.
Me encanta el sabor del turrón, los polvorones, el mazapán y no hay nada que mas pacer me dé que saborearlos en cualquier época de año, en verano me suelo tirar al helado de turrón y ahora con esta idea tuya ya puedo aprovechar los restos para preparar dulces con sabor Navideño todo el año.
ResponderEliminarNieves