Tiramisú de limón
Desde que empezamos con el blog tenía muchas ganas de preparar un tiramisú de limón. No porque el tiramisú sea un postre que me chifla, que lo es, sino porque las notas de una canción de Joaquín Sabina, llamada así, eran las que daban entrada a nuestros podcast, que durante más de dos años grabábamos Nieves y yo semana tras semana.
En "La cajita" tenemos ya otro tiramisú más clásico, pero el de limón tenía que estar. Lo he preparado sin seguir ninguna receta, simplemente aromatizando con zumo de limón en lugar de café, y poniendo una crema de limón entre dos capas de bizcochos bañados en un almíbar de limón. El resultado ha sido un postre con un sabor refrescante. ¿Os animáis a probarlo?. Si es así seguid leyendo la receta ;)
Ingredientes:
250 ml. de agua
150 gr. azúcar
zumo de medio limón
ralladura de medio limón
ralladura de medio limón
- Crema de limón:
100 ml. De zumo de limón (dos limones grandes)
Ralladura de 1 limón
40 gr. de Maizena
350 ml. de agua mineral
3 yemas de huevo
100 gr. de azúcar
- Crema de mascarpone aromatizada con limón
200 ml. de nata 35% materia grasa
160 gr. de azúcar
zumo de 1 limón y medio
Ralladura de limón
Elaboración:
Vamos a preparar las distintas partes del postre, para montar todo al final. Yo utilizo bizcochos de soletilla, pero si preferís hacer una plancha de bizcocho genovés, esto sería lo primero que habría que hacer. A continuación preparamos un almibar de limón poniendo al fuego todos los ingredientes: agua, azúcar, ralladura y zumo de limón y removiendo. Cuando rompa a hervir apagamos el fuego y vertemos sobre una fuente pequeña, ya que allí mismo vamos a ir mojando los bizcochos y más recogidito el almíbar es mejor. Dejamos enfriar mientras hacemos la crema de limón.
CREMA DE LIMÓN:
La crema de limón podemos hacerla con o sin Thermomix. Con esta última, ponemos el azúcar y la ralladura de limón, y pulverizamos durante 30’’ a velocidad creciente 6-10.
Sacamos y reservamos en un recipiente cubierto para que no se reseque, y lo dejamos templar.
De forma tradicional, desleímos la Maizena en un poco de agua. El resto de agua la ponemos en una cacerola junto con la ralladura de limón y lo llevamos a ebullición. Cuando rompa a hervir, separamos del fuego y añadimos la Maizena desleída y vamos removiendo hasta que espese y se integre toda, entonces volvemos a llevar al fuego hasta que coja consistencia. Volvemos a retirar del fuego y añadimos de una en una las yemas, removiendo rápida y continuamente para evitar que se cuajen. A continuación añadimos el zumo de limón y por último incorporamos el azúcar, todo ello sin dejar de mover.
CREMA DE MASCARPONE AL AROMA DE LIMÓN:
Montamos la nata con la mitad del azúcar. Lo hacemos con el batidor de varillas. Tenemos que tenerla muy fría. Yo suelo meter la nata diez minutos antes en el congelador. Reservamos.
En un bol grande mezclamos el queso mascarpone con el resto del azúcar, y cuando lo tengamos bien integrado añadimos el zumo y la ralladura de limón.
Mezclamos bien e incorporamos la nata. Esto lo hacemos con mucho cuidado y con movimientos envolventes.
MONTAJE:
Elegimos el recipiente en el que vamos a servir el tiramisú, ya sea de forma individual o en una fuente honda. Yo lo tenía que transportar, y me pareció adecuado llevarlo en un molde desmoldable rectangular. Si vamos a desmoldar, cubrimos el fondo del molde con papel de hornear.
Ahora vamos mojando los bizcochos en el almíbar, y cubriendo con ellos la base de nuestro molde. Tenemos la primera capa.
Ahora vamos mojando los bizcochos en el almíbar, y cubriendo con ellos la base de nuestro molde. Tenemos la primera capa.
La siguiente capa es la crema de limón. A mí se me fue la mano con la Maizena y me espesó un pelín más, pero con las cantidades que pongo queda perfecta.
Vamos a una tercera capa, esta vez de nuevo son los bizcochos empapados en almíbar.
Por último cubrimos completamente con la crema de mascarpone aromatizado con limón, y decoramos con unas virutitas de ralladura de limón.
Dejamos enfriar en el frigorífico al menos seis horas.
Bon appétit
Imprime esta receta Tweet

¿Que si me animo?? ¡Ya la tengo apuntada!! Tiene que estar buenísima, de esas que empiezas y no paras, porque no empacha nada. Gracias por la receta y un besazo!!
ResponderEliminarMe alegro de que te animes, ya me contarás que te parece ;)
EliminarBss
Elena
Porque son estas horas y hay que esperar a la comida, para tomar el postre, que sino me llevaba un trocito, tiene una pintada, besos
ResponderEliminarSofia
Pues nada Sofía, a esperar al fin de semana ;)
Eliminarbss
Elena
Los postres con cítricos me vuelven loca!!! Y encima un tiramisu que es uno de mis dulces preferidos??? Esto no me lo pierdo!! Besos
ResponderEliminarSi te gustan los citricos te va a encantar. A mí también me gustan muchísimo.
EliminarBss
Elena
No soy de tiramisú, no es un postre que me chifle, de hecho solo lo he comido dos veces que me haya gustado, una el tiramisú que nos hizo Laura y otra éste tuyo, con el limón está delicioso y no se parece nada el sabor al tiramisú convencional.
ResponderEliminarBesos
Nieves
Me alegro que te gustase "socia". Aunque también te animo a que le des más oportunidades al tradicional. Si está bien elaborado es delicioso. Lo malo es que en muchos sitios te ponen cualquier cosa que llaman tiramisú. sin ir más lejos hace dos días probé uno de los peores de mi vida :(
EliminarBss
Elena
os puedo decir que tuve la suerte de probarlo y me encanto, no es nada empalagoso debido al limón y el toque de Elena fue exquisito
ResponderEliminarGracias Angelines.
EliminarBss
Elena
Qué tiramisú más delicioso, me encanta. Bss.
ResponderEliminarMuchas gracias
EliminarBss
Elena
Qué maravilla de tiramisú, tengo unas ganas enormes de probar el de limón, así queme llevo la receta, está espectacular!
ResponderEliminarUn besito y feliz finde!
Pues espero tu preparación Esmeralda, seguro que nos sorprendes a todos.
Eliminarbss
Elena
Menos mal que estoy inflá, intentando digerir todo lo que hemos comido, aún así, creo que le daría un buen tiento a esta dulzura :)
ResponderEliminarBesitos miles
Elena, a mi también me encanta, el tuyo tenía bizcochos de soletilla, y el mío sobaos, pero eso es lo bueno, cada uno hacemos la misma receta de forma distinta.
ResponderEliminarbesos,