"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Akoho sy voanio "pollo con salsa de coco" - Cocinas del Mundo (Madagascar)


Tengo que reconocer que hasta que Concha no mencionó que la siguiente etapa del viaje por las Cocinas del Mundo era Madagascar, lo único que sabía del pais es lo que sale en la película de dibujos animados, por eso me sorprendió tanto cuando al ponerme a investigar por la red, me encontré con un país multicultural.


Madagascar es una gran isla, la más grande de África,  situada en el océano Índico con múltitud de especies únicas en el mundo. Algo que me ha llamado la atención es que los primeros colonizadores de Madagascar fueron los indonesios que están a más de 5.500 km, sin embargo los africanos continentales que sólo distan 450 km. no hicieron ni media por colonizar esas tierras y fueron los bantues los primeros africanos en asentarse, por lo que los malgaches tienen rasgos polinesios.



En cuanto a la gastronomía, tiene influencias de la cocina francesa, la arabe, la china y la hindú. Jengibre, curry, tomate, cebolla y ajo son básicos en multitud de platos. Me he decidido por el Akoho sy voanio, un pollo en salsa de coco por varias razones. La primera que el pollo en general me parece una carne muy sana, sobre todo si se consume por la noche y yo las mayorías de las comidas que hago en mi casa son nocturnas. La segunda es que la receta llevaba casi todos los ingredientes más usados en la cocina malgache  la tercera que había comprado un bote de leche de coco y no sabía donde utilizarlo. Seguro que en el recorrido noso encontramos con el achard, una ensalada con coles, judías verdes y zanahorias, el foza sy henakisoa, cerdo frito con cangrejo y arroz, el gasy trondro, pescado con tomate y calabacín o el voanjobory, guisantes con cerdo.

Ingredientes:
(4 personas)
  • 8 pechugas de pollo deshuesadas (o un pollo entero troceado)
  • 250 ml de leche de coco
  • 3 tomates pequeños
  • 1 limón
  • Ralladura de 1 limón
  • 2 cebollas
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cucharada sopera rasa de jengibre molido
  • Aceite de oliva (aceite de coco la original)
  • Sal y pimienta
  • 250 gr. de arroz basmati

Elaboración:

He utilizado pechugas de pollo deshuesadas sin piel, pero se podría haber usado un pollo entero troceado, pero eso sí, la piel la quitamos. Yo las pechugas las he partido por la mitad, las salpimentamos y las ponemos en un recipiente. Rallamos el limón y dejamos en un bol la ralladura, ese limón lo exprimimos, lo mezclamos con la ralladura y lo vertemos por encima del pollo, movemos bien y dejamos macerando un par de horas.


Picamos las cebollas y los dientes de ajo. Cubrimos el fondo de una cazuela con aceite. El aceite más utilizado en Madagascar es el de coco, pero yo en eso soy radical, el único aceite con el que cocino es el de oliva. Rehogamos las cebollas y el ajo y cuando empiecen a transparentar añadimos el pollo y movemos para que se vaya haciendo bien.


Cuando el pollo haya perdido el aspecto de crudo, añadimos los tomates picados en trozos pequeños y el jengibre. Dejamos hacer unos cinco minutos e incorporamos la leche de coco. Antes de incorporarla hay que removerla bien. Dejamos cocer a fuego lento hasta que se reduzca bastante la salsa.


Mientras tanto cocer un arroz basmati en abundante agua salada durante diez minutos. Escurrimos el arroz con un colador, removiendo con el tenedor para que no se nos apelmace, y hacemos una cama con él en un plato, añadimos el pollo por encima con una generosa ración de salsa y servimos inmediatamente.


El pollo está todavía más rico al día siguiente, aunque tendríamos que hacer arroz de nuevo, porque el arroz pierde si se recalienta.



Y para el próximo viaje ¿dónde vamos?. Pues al igual que hicimos en Navidad, las Cocinas del Mundo se ponen el sombrero de verano y deja libertad para elegir el pais, pero no receta, ya que todas las recetas que se publiquen el 19 de julio tienen que ser recetas veraniegas de cualquier pais del mundo. ¿Ah que mola el viaje?. Y ¿que decís del logo? Chulísimo ¿verdad? Marga ha sido como siempre la encargada de darle un aire más fresco. La recopilación de recetas la haremos nosotras, así que deberéis mandar vuestros enlaces a "la cajita"

Y ahora vamos al blog de Concha "Cocina y Aficiones",  para ver la recopilación de todas las recetas de este viaje Madagascar.

En nuestro enlace permanente tendréis las etapas del viaje siempre actualizadas. Si os gusta viajar y la gastronomía, este es vuestro sitio.

¡BUEN VIAJE!


Y recordad,


Bon appetit Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. menuda pasada de plato. la verdad q ni habia oido hablar de el xo viendo la pinta q tiene, se ve estupendo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y además sencillo que es lo que me gusta. Animate y ya nos dices.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  2. Estoy segura de que disfrutasteis mucho con este plato...la combinación de pollo y coco me encanta asi que no dudo en seguir las instrucciones y hacerlo....Un besote muy fuerte y a ver qué se nos ocurre para el siguiente viaje.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si que es rico Mar e iría estupendo si primero nos tomamos tus verduras ;)

      Bss

      Elena

      Eliminar
  3. El pollo esta de moda! :-) Pero cada una le habeis dado un toque particular que los enriquece! Hay para elegir! Un besito y nos vemos en julio con receta nueva!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bueno, al menos es una de las carnes más sanas ;)

      Bss

      Elena

      Eliminar
  4. Ese pollo seguro que está de vicio con esas especias y ese macerado, te confieso que también lo tenía en mente y ahora no me lo podré quitar de la cabeza hasta que lo haga, jajaja.
    Un abrazo nos vemos por ahí de vacaciones.
    http://mirecetario.es

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues como sabes la cura, a ponerse en marcha y quitárselo de la cabeza, jaja

      Bss

      Elena

      Eliminar
  5. Tengo un brick de jugo de coco y tengo ganas de usarlo, estoy segura que en este pollo esta riquisimo, besos
    Sofía

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo está Sofía, yo era la primera vez que usaba la leche de coco, pero le da un punto muy rico a la salsa.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  6. Que nos gusta el pollo es un hecho, y si es con coco mucho más. Una delicia de plato.

    Besitos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si Marga, hemos coincidido muchos, pero es cierto que es una delicia de plato.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  7. No me imagino el sabor porque nunca he utilizado la leche de coco. Me gusta la elección de la receta. Yo tampoco tengo ni idea sobre Madagascar y menos sobre su gastronomía.
    Un bsooo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Marisa, yo era la primera vez que la utilizaba, ahora se está poniendo de moda, pero deja un sabor muy bueno en la salsa. Siempre se descubren cosas nuevas, a ver si te animas para el próximo viaje ue te echamos de menos.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  8. Buenísimo este pollo, la salsita se ve deliciosa.

    ResponderEliminar
  9. Pero cómo nos ha gustado éste, ¿eh? jeje Sé que te quedó riquísimo porque nosotros mismos repelamos el plato (o bueno, más bien la concha) ;) Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es que no se puede desperdiciar ni gota de esta rica salsa, jeje.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  10. Jejejeje... yo de Madagascar ni la película ;-)
    Un plato de pollo muy rico socia a la par que fácil!!
    Voy a ver el resto.
    Besos
    Nieves

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Vas a ver mucho pollo, jeje. Esta receta ha sido la favorita para mchos de nosotros en este viaje.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  11. Este plato ha triunfado! y no me extraña porque debe estar delicioso :D BSS!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Siiii, ha sido la receta que más nos ha llamado la atención a todos. Quizá sea por la fácil preparación y por que se puede disponer facilmente de los ingredientes.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  12. ¡Qué bueno¡ Qué rica tiene que estar esa salsa con leche de coco con lo que a mí me gusta. Venga, intentaré pensar en una receta veraniega...Besos chicas

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Te esperamos el próximo viaje con los brazos abiertos ;)

      Bss

      Elena

      Eliminar
  13. nunca he cocinado con leche de coco, la verdad que esta receta tiene que estar buenima!! un besoteee

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues apuntaló en la lista de la compra, deja un sabor muy rico en la salsa.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  14. nunca he cocinado con leche de coco, la verdad que esta receta tiene que estar buenima!! un besoteee

    ResponderEliminar
  15. Bueno, bueno, pero que plato más exótico. ¿Verdad que en esta época apetece probar más este tipo de platos?

    B7sssss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La verdad es que descubrimos platos nuevos cada día y nos encanta, jeje

      Bss

      Elena

      Eliminar
  16. Como me ha gustado este plato, ha tenido un exito barbaro y es que la receta lo vale, bien rica!
    Besinesssss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si que ha tenido éxito, jeje Hemos ido a por él varios, pero merece la pena.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  17. He estado un poco desconectada estos dias pues estuve de viaje en Francia con la Asociación Aunando fronteras con la que colaboro,se hacen intercambios culturales con otros países y precisamente conocí a un chico de Senegal que vive en Asturias y viendo mi interés por la comida de otros países ,quedó en invitarme a pollo con leche de coco,estoy deseando probarlo,yo llevaré el postre jjjj ya os contaré.
    Ya estoy pensando en la receta de julio,será de Francia ya que acabo de llegar y comí cosas ricas por alli.besinos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Qué interesante Encarnita, ya nos contarás más detalladamente. Estaremos deseando ver esa receta francesa.

      Bss

      Elena

      Eliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!