Gelé de cerveza tostada

Este gelé de cerveza tostada es el claro ejemplo de cuando una receta no sale como esperabas pero el resultado te gusta mas que la idea original.
Todo comenzó con una idea que me rondaba por la cabeza en mi hobby de hacer mermeladas originales y extravagantes, hacer una de cerveza.
No hace mucho estuve en una tienda de cervezas de importación alucinante, el paraíso de este caldo ambar, estanterías repletas de botellines de todos los tamaños y colores coronadas con las banderas de todos los países imaginables.
Me llevé a casa 5 cervezas diferentes ya con la idea preconcebida de que una iría destinada a endulzarme la vida.
Algunos puristas del campo seguro que me matarán y se echarán las manos a la cabeza al saber que la cerveza que utilicé fue la a St. Bernardus Abt. 12, una de las consideradas mejores cervezas del mundo:
Cerveza belga de abadía de alta fermentación, color marron oscuro de aromas frutales y florales, con notas de especias, caramelo, café y chocolate, en paladar es esencialmente dulce, predominando el sabor a malta tostada, levadura, y caramelo, con notas de frutos rojos, y café...
Cerveza belga de abadía de alta fermentación, color marron oscuro de aromas frutales y florales, con notas de especias, caramelo, café y chocolate, en paladar es esencialmente dulce, predominando el sabor a malta tostada, levadura, y caramelo, con notas de frutos rojos, y café...
... que hacen de ella una de las cervezas perfectas para repostería.
Al llegar a este punto de mi relato os preguntaréis ¿y porqué si tu idea era hacer mermelada te salió un gelé? también seguro que ya habéis encontrado la respuesta, me pasé con la gelatina, pero os explico porqué:
Me asomé a la nevera a las 2 horas de tener los botes reposando para ver como iba y vi que seguía líquido, como no tengo paciencia y soy culo inquieto en lugar de esperar mas de 4 horas que es lo recomendado le añadí 4 hojas de gelatina mas, no 2 ni 3 sino 4 y voilá... el resultado un gelé exquisito que nos encantó pues lo usé para acompañar quesos, patés... incluso como ingrediente de contraste dulce en ensalada.
Así que ya sabéis, para mermelada 2 hojas de gelatina, para gelé 6 ;-)
- 330 ml. de cerveza tostada
- 200 gr. de azúcar
- Piel de medio limón (sin lo blanco)
- 1/2 rama de canela
- 3 clavos
- 1 cucharadita de anís en grano
- 1 cucharadita de cardamomo en polvo
- 2 gr. de gelatina o agar-agar (para mermelada)
Preparación:
Si nuestra preparación lleva hojas de gelatina y queremos esterilizar botes para luego guardarlos largo tiempo en la despensa lo primero que haremos será poner a hidratar la gelatina en agua fría y poner a hervir los tarros con sus tapas.
Mientras esto se va haciendo preparamos la infusión de cerveza con las especias:
En una cazuela ponemos la cerveza junto con las especias, la canela y la piel de limón hasta hervir.
Dejamos cocer 3 minutos a fuego suave para que se evapore el alcohol.
Apagamos el fuego y reservamos tapada 5 minutos para que infusione y coja todos los sabores y aromas de las especias.
Colamos y volvemos a verter en la cazuela la cerveza.
Añadimos el azúcar y ponemos a cocer de nuevo ahora sin tapar y removiendo hasta que se disuelva todo el azúcar y coja textura de jarabe.
Añadimos la gelatina y disolvemos.
Rellenamos los tarros en caliente, tapamos, ponemos boca abajo, así deben estar al menos 15 minutos para provocar el vacío.
Cuando estén completamente fríos metemos en la nevera y esperamos hasta el día siguiente para consumir.
Ya os digo que con un buen queso está de miedo.
Inspirada en "Vegetal y tal"
Imprime esta receta Tweet

Si ya dicen que de los errores o en este caso de la impaciencia se obtienen buenos resultados, en este gelé tienen la prueba, jajaa, yo soy igual, me desespero y lo quiero yaaa!!
ResponderEliminarLes ha quedado genial y tiene que ser un acompañamiento delicioso!!
Besotesss
jajaja Teresa me has descrito a la perfección, mi problema, no se esperar y en la cocina como en muchas facetas de la vida se paga, aunque si el pago es como este resultado ¡¡que viva la impaciencia!!
EliminarBesos
Nieves
Hola preciosas, me parece que voy a hacer esta gelé pitando porque me imagino con el quesito y el pan y debe estar delicioso...
ResponderEliminarUn besote.
Con todo lo que se te ocurra Mar, échale imaginación!!
EliminarBesos
Nieves
Yo me quedo con el gelé que ya sabes que me gusta, pero por favor, otra cerveza fresquita para acompañar.
ResponderEliminarBss
Elena
Marchandooo!! Eso ni lo dudes ;-)
EliminarBesos
Nieves
oléee que original! me encanta encontrar recetitas asi. un besitooo
ResponderEliminarGracias chicas!!
EliminarBesos
Nieves
oléee que original! me encanta encontrar recetitas asi. un besitooo
ResponderEliminarNieves, me encanta, me encanta y me encanta. No tomo cerveza, pero sabes que también soy de experimentar con las mermeladas y es cierto que a veces un error o una decisión modificada, nos lleva a un resultado más que satisfactorio.
ResponderEliminarMe llevo la idea.
He colgado el fin del reto BBSS, me falta el e-book porque se me ha complicado la vida con el tema de la operación de las que ya os hablé en diciembre. Cuando esté ya os avisaré.
Besos y feliz finde.
http://recetasbbss.blogspot.com.es/2015/06/el-6-reto-bbss-llega-su-fin-hasta.html
Gracias Marisa, aunque no tomes cerveza creo que este gelé te encantará!!
EliminarEspero que todo vaya bien con la operación, mucho ánimo.
Vi todo el recopilatorio como siempre estupendo ;-)
Besos
Nieves
Muchas gracias por citarme como inspiración.
ResponderEliminarTe ha quedado una preparación distinta, sacando provecho de ese exceso de gelatina. Está claro que tienes buena mano e inventiva.
Yo también soy partidario de usar buenos productos para hacer buenas recetas. Cuanto mejor sea la cerveza, mejor quedará el preparado.
De nuevo gracias y muchos besos.
Carlos, de Vegetal... y tal.
Gracias a ti por el préstamo ;-)
EliminarBesos
Nieves
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarTeste esta gele de cerveza con agar-agar y al principio me quedo perfecta, pero después de 1 día y medio el gele empezó a soltar una especie de agua, no entendí el porque que ocurrió eso, encuanto no encuentro una explicación sobre porque soltó agua, no vuelvo a hacer con agar-agar, pues resolvi hacer la gele de cerveza con la pectina natural que hago en casa y me quedo más que perfecta.
ResponderEliminar