"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Risotto de boletus y trufa


Últimamente estoy como el conejo de Alícia en el País de las Maravillas, llego tarde a todo y necesitaría días de más horas. He dejado el gimnasio porque faltaba demasiado a menudo y aunque me he hecho el propósito de ir a andar todos los días porque me resulta más fácil que seguir los horarios del gimnasio, lo cierto es apenas saco tiempo dos o tres días en semana. Lo mismo me pasa con la lectura. Siempre he sido una devoradora de libros y ahora un libro me puede llevar un mes leerlo. ¿Porqué ahora tengo menos tiempo que el que tenía antes? Es algo que me planteo frecuentemente, y a lo mejor ahí está el quid de la cuestión, me disperso pensando en todo lo que tengo que hacer.

En la cocina me pasa igual, me planifico un plato y cuando me quiero dar cuenta está cerca la hora de la comida y todavía no he empezado. En esas ocasiones tiro de recursos, cambio la idea original y preparo en media hora un plato como este risotto, utilizando boletus deshidratados que suelo tener siempre en la despensa (también los suelo tener congelados). Vamos con la receta.


Ingredientes:

  • 300 gr.de arroz Carnaroli
  • 50 gr. de boletus deshidratados
  • 1 cebolla pequeña
  • 1 vaso de vino blanco
  • 800 gr. de agua
  • 150 gr. de queso parmesano rallado
  • 50 gr. de mantequilla
  • 1 trufa 
  • Aceite de oliva 
  • Sal


Elaboración:

Hidratamos los boletus poniéndolos en un bol y cubriéndolos con agua. Los metemos en el microondas 3 minutos y reservamos.


Picamos la cebolla en trozos muy pequeños. En un cacerola echamos un chorro de aceite de oliva y rehogamos la cebolla, a continuación añadimos el arroz Carnaroli. Vamos removiendo continuamente durante 3-5 minutos.



Añadimos un buen vaso de vino blanco. En esta ocasión era verdejo. Y dejamos reducir un poco el vino, añadimos la trufa laminada y bajamos el fuego a la mitad. Incorporamos el agua poco a poco para que el arroz vaya bebiéndola y añadimos también el agua de hidratar los boletus y los boletus, unos enteros y otros troceados. Dejamos cocer durante 16 minutos aproximadamente. El arroz debe quedar "al dente".


Cuando esté el arroz añadimos la mantequilla y el queso, removemos y dejamos reposar 5 minutos.


Servimos inmediatamente.


Bon appétit

Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Me encanta este risotto, es uno de mis favoritos! Y si ya le pones un crujiente de jamon...mmmmm. Yo aqui no encuentro setas deshidratadas asi que lo tengo en mi lista de cosas que traerme de España la proxima vez que vaya! Te ha quedado un plato fenomenal! Un besito!...Ah, por cierto, lo del tiempo que falta es un mal generalizado jejejejejeje

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es una pena no contar con las setas, a mi me gusta tener tanto congeladas como secas, porque me encanta el sabor que dejan en multitud de platos. Cuando vengas te puedes llevar un carro porque pesan poco, jeje.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  2. Tengo pendiente cocinar con trufa, siempre que veo una receta tuya que la lleva me pones los dientes largos.
    Besos
    Nieves

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya te he dicho que deja un aroma estupendo y ya si haces una aceite de trufa te mueres de rico.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  3. Que maravilla de plato, que bien conseguido, que rico y que bien terminado. Me ha encantado la verdad. Besos de la cocina del Titi

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchísimas gracias, con esto nos sacas los colores, jeje

      Bss

      Elena

      Eliminar
  4. El risotto me gusta mucho y este que has preparado mucho mas, así que tomo nota para hacerlo, me encanta!!
    Besos

    ResponderEliminar
  5. Que buen aroma y sabor aportará la trufa.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿A qué si? Con la trufa se necesita poco más. Hasta unos huevos fritos con unas gotas de aceite trufado se convierten en el mejor de los manjares.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  6. Qué buenísima pinta chicas, se me cae la baba!!! Tengo poquísimo tiempo para cocinar últimamente pero los rissottos es algo que hecho de menos, y si llevan trufa ya, quiero morir!! Besitos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No se tardan mucho en hacer, así que sólo es ponerse.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  7. Una alegría, en casa no comemos a menudo.. pero a mí me encanta el risotto
    un beesote

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues hazte aunque sólo sea para tí. Al cuerpo hay que darle lo que le gusta ;)

      Bss

      Elena

      Eliminar
  8. Boletus y trufa, para mí, con cualquier cosa.... no os podéis imaginar los platos que he comido con esos ingredientes en pueblitos de la Toscana....ainsssssssss
    Besotes preciosas

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Wauuuu en la Toscana, allí todavía tiene que saber mejor.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  9. Me he autoleido jajaja, pero del gimnasio no me quito. Me dije... Pepi, a esta hora vas y dejas lo que estés haciendo, que normalmente estoycon el blog. Si no es así, no se hace nada de nada, es increíble.
    Este risotto de las prisas e improvisto, está impresionante, menudo colorcito y cremosito que está.

    Un beso!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo me volveré a apuntar al final, porque por lo menos me obligo aunque falta mucho, jeje

      Bss

      Elena

      Eliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!