"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Bánh mì

De nuevo viajamos por el mundo desde el reto Bake the World para descubrir un nuevo pan
Este mes hemos sacado billete para volar hasta la cocina vietnamita de manos del bánh mì.

En la época colonial los franceses llevaron a estas tierras entre otras cosas su gastronomía y panadería, por lo que el bánh mì se caracteriza por ser muy parecido a la baguette que todos conocemos pero mas pequeño, de formato individual podríamos decir, con un interior de miga suave, blanca y esponjosa y el exterior crujiente y dorado.

También el bánh mì es el nombre con el que se conoce al bocadillo "callejero" que mas se consume en el sudeste asiático y del que hablaremos mas adelante.

En cuanto a la preparación hay que decir que es un pan con muchos tiempos de reposo, técnicas de amasado precisas y concretas aunque no difíciles y de los que a los que somos enamorados del pan nos apasiona por el juego y el entretenimiento que conlleva.

Elaboración de 3 unidades:

Ingredientes para el prefermento:
- 125 gr. de harina de fuerza
- 180 gr. de agua a 37/40º
- 1 cucharadita y media de levadura seca de panadería.







Ingredientes para la masa final:
- El prefermento
- 125 gr. de harina de fuerza
- 5 gr. de azúcar
- 5 gr. de sal
- 10 gr. de aceite
- clara de huevo para barnizar




Preparación:

En un bol amplio deshacemos con ayuda de unas varillas manuales la levadura en el agua tibia.
Añadimos la harina y mezclamos muy bien hasta que no queden grumos.
Tapamos y dejamos fermentar 2/3 h.


Pasado ese tiempo vemos que se ha llenado de burbujas, así debe quedar antes de seguir con la masa final.
Añadiremos al prefermento la sal, el azúcar y el aceite.


Añadimos también la harina y con una paleta mezclamos con movimientos circulares y envolventes hasta integrar todos los ingredientes.

El resto del amasado lo haremos a mano por lo que colocaremos nuestra masa en la mesa de trabajo ligeramente enharinada.


Debemos amasar aplanando y estirando hacia adelante con la palma de la mano y recogiendo después, cada vez con una mano hasta que la masa no sea nada pegajosa (al principio si lo será y mucho, pero con paciencia, a mi me costó mas de 20 minutos, nos haremos con ella y se convertirá en elástica y manejable) (Este paso lo podemos hacer en amasadora, nuestros músculos lo agradecerán jejeje...)


Boleamos y dejamos fermentar en un bol enharinado y cubierto con un paño limpio dentro del horno a 37/40º con una bandeja con agua hirviendo 1 h.


Pasado este tiempo, habrá duplicado su volumen, ponemos la masa en nuestra mesa de trabajo enharinada, lo haremos con cuidado evitando que se deforme, debe salir tal cual y con un cuchillo afilado hacemos tres porciones.


Cada porción la abrimos por el corte hacia afuera, unimos los pliegues y sellamos la parte de abajo pellizcando la masa hasta que sea uniforme y boleamos.
Dejamos reposar 10 minutos tapadas con un paño.


Extendemos ahora cada bola con el rodillo, enrollamos, sellamos el borde pellizcando la masa hasta unificar, rodamos sobre la mesa con ambas manos hacia adelante y atrás dándole forma y afinando los extremos y colocamos en nuestra bandeja de horno previamente cubierta con papel vegetal.
Dejamos doblar su volumen de nuevo en el horno 1 h.


Pintamos con clara de huevo, greñamos con un cuchillo afilado practicando solamente un corte en el centro todo lo largo del pan y horneamos con el horno precalentado a 230º durante 20/25 minutos a 210º.


Dejamos enfriar antes de consumir.



Fuente: Helen's Recipes

Y si esta receta os ha parecido corta, os ha sabido a poco y queréis meterle relleno, como os comentaba al principio, ya que estamos, vamos a preparar el popular bocata bánh mì.

Ingredientes para el relleno del bocata:

- Carne de cerdo*
- Cilantro fresco
- Daikon (nabo) 
- Zanahoria encurtida en juliana
- Pepinillo
- Jalapeño u otro tipo de chili si os gusta el picante
- Mayonesa
- Sriracha (salsa picante de chile)
- Cebolla morada 
- Salsa de soja




*La carne de cerdo la puedes poner de varias formas, hay quien pone lomo en filetes, hay quien pone panceta, otros fiambre de jamón ... pues yo he querido hacerla de una manera que nos gusta mucho en casa, como yo la hago para nuestros sandwiches y hamburguesas, cocinada con especias y salsas para hacerla aún mas exótica, tomad nota:

Ingredientes para guisar la carne de cerdo:
- 200 gr. de magro de cerdo
- 500 ml. de agua
- 3 cucharadas de tomate frito
- 1 cucharadita de postre de mostaza en grano
- 1 cucharadita de postre de pimentón dulce
- 1 cucharadita de postre de pimentón picante
- 1 cucharadita de postre de comino
- 1 pastilla de caldo de carne
- Salsa de soja (al gusto)
- Salsa perrins (al gusto)
- Salsa sriracha (al gusto)








Preparación: 

En la olla exprés ponemos todos los ingredientes y cocemos a fuego suave desde que comience a silbar unos 45 minutos.


Colamos, desechamos el caldo y desmenuzamos la carne.


Montaje del bocadillo:

Regamos con mahonesa la base del pan, colocamos la carne, aderezamos al gusto con salsa de soja y salsa sriracha.
Colocamos la zanahoria encurtida, el nabo, el pepinillo, el jalapeño y la cebolla morada todo en rodajas.


Terminamos con ramitas de cilantro fresco.





Con esta receta participo en el concurso de Recetags de Arte que organiza Recetags en colaboración con El Amasadero



Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Todos los panes tienen su aquel y, sobretodo, hay que respetar los tiempos de reposo y con el bahn mí no iba a ser menos... desde luego que para un bocadillo es un pan estupendo al no ser la corteza crujiente en exceso. Como siempre ha sido un lujo meter las manos en la masa...hasta el próximo reto.

    ResponderEliminar
  2. Por cierto, me acabo de llevar un susto porque al ver publicado el pan creía que ya eran las 10, hora de publicación del reto, y tenía que hacer cosas antes de esa hora...menos mal.
    Ya hasta la tarde no podré ver el resto de participantes porque a las 10 estaré desaparecida en combate..ejejejej

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este reto es distinto, como hay concurso podemos publicar cuando queramos, la recopilación será el 21 a las 10:00 ;-)
      Besos
      Nieves

      Eliminar
    2. Entendí que lo que podía publicarse antes era solo el bocadillo para entrar en el concurso....ainsss, jajajaj
      Bsss

      Eliminar
    3. Nooo, era todo, este mes nos permitimos esa licencia ;-)

      Eliminar
  3. Nieves, dos por uno y de lujo. No participo en Bake desde hace tiempo porque tuve que recortar retos y concursos porque mi vida no da para más. Recibo sus correos y los guardo porque ya sabes que hacer pan me encanta.
    Me ha encantado y te deseo mucha suerte. Besos para las dos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues has elegido uno de los mejores retos para dejarlo, nosotras disfrutamos un montón y nos encanta meter las manos en la masa, esperamos verte de vez en cuando.
      Gracias por tu piropo de "lujo" jejeje...
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  4. Nieves, has preparado un lujazo de bocata en toda regla, si señora. Y además bien explicado como sueles hacerlo.

    Bss

    Elena

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Elena, estaba de muerte, lo repetiré, nos encantó, además de lo bien que me lo pasé haciendolo.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  5. No habíamos escuchado hablar de este pan, y nos has dejado con la curiosidad. Nos llevamos un bocadillo para probarlo, no? jajajaja
    Un saludo de las chicas de Cocinando con Las Chachas

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues aquí lo tenéis y el sábado salen un "chorrón" mas en el reto, pasaros, vais a flipar.
      Y si os animáis a hacerlo contádmelo pliiss jejeje..
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  6. Enhorabuena por esta magnífica entrada!!!!!
    Vaya currazo!!!
    Yo hice los panes y me han encantado, pero me dió pereza y nos comimos los bocadillos antes de hacer las fotos, jaaa, jaaaa
    Pero el paso a paso es de premio!!!!
    Mucha suerte porque el trabajo es fantástico :)
    Un besote :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No los has publicado aún, no los veo en tu blog, ¿vas a sacarlos el mismo 21? ¿no participas en el concurso?
      Estoy deseando verlos todos.
      Besos y nos vemos el sábado.
      Nieves

      Eliminar
  7. Madre mia que receton! Me quedo con el pan definitivamente, este tengo que probarlo! Gracias como siempre por el paso a paso tan detallado! Mucha suerte! Besito

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Maggie por tus "piropazos", la verdad es que ha sido super divertido a la par que laborioso pero no difícil y el resultado alucinante, de los mejores bocatas que he comido.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  8. chicas les quedó ideal, pero menudo susto me llevé con la fecha :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. jejeje... no eres la única, a Mar también le ha pasado ;-)
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  9. Hola, unos panes geniales, son ricos, ricos y con ese relleno hacen un pedazo de bocata!!! Pero el mío que sea sin pepinillos, que nunca me han gustado :) jijiji...
    Mucha suerte en el concurso!!!
    Un abrazo!!!

    ResponderEliminar
  10. Que buen bocata panarra habéis hecho, esa salsa sriracha no la conocía, ¿pica mucho?, de todos modos yo le doy un mordisquito al bocata.
    Abrazos.
    http://mirecetario.es

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues si Jose la salsa Sriracha (salsa picante de chile) si que pica, hay que tener cuidado, pero un toque le queda perfecto, es la salsa original de estos bocatas, se encuentra fácil, yo la compré en Carrefour y la uso para muchas cosas.
      Un mordisquitooo, dale al menos dos ;-)
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  11. Chicas, habéis conseguido unos panecillos brillantes y perfectos, y el paso a paso como siempre impecable. Suerte en el concurso con el estupendo bocata!!! Besos,

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Joaquina, a ver si tengo hoy tiempo y me paso a ver el resto.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  12. Nieves y Elena hasta ahora me paso por acá no pude pasarme antes, muy bien explicada toda la receta. Una delicia de bocadillo, la carne de cerdo es de mis favoritas y con todos los ingredientes que tiene, creo que esa carne quedo brutal!, los Bánh Mí una delicia, me encantan y aunque el proceso es larguito valen la pena para las panarras :)

    un abrazo y los mejores deseos en el concurso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Natalia, mas vale tarde que nunca jejeje... ya sabemos que a veces el tiempo no da para mas.
      Es un relleno que hago habitualmente en casa para sandwiches o hamburguesas y nos encanta, te lo presto ;-)
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  13. Vaya bocata os habéis currado! Eso sí, le das al vikingo esa sobredosis de cilantro y sale huyendo jajajajaja pero yo sí me lo comía sin ningún problema!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!