"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Topfenstrudel (Strudel de queso) - Cocinas del Mundo (Österreich-Austria)


Un mes más recorremos las cocinas del mundo en este viaje virtual que emprendimos hace ya más de un año. La letra que tocaba era la O, pero Marga volvió a tomarse otra licencia y nos sorprendió elegiendo Österreich (Austria).


Austria es un pais que me gustó por su arquitectura, su cultura, sus cafés, sus dulces y Sissi. Siiii, lo siento, pero de pequeña me fascinaba la historia almibarada de esta mujer, y de mayor me ha cautivado también su historia tortuosa. Al margen de otras cosas,¡mágnificos los palacios donde ella vivió!, de verdad,


pero en cuanto a comida, no debimos dar con los sitios adecuados, porque esto es lo que me sirvieron un día. Una especie de agua caliente, con sabor a agua caliente y unas cuantas verduras flotando. El nombre de esta sopa ni lo se, entonces no le prestaba tanta atención a los platos.



De lo que si disfruté es de su repostería, aunque no soy muy golosa nos dimos un homenaje en el café Mozart, mi marido tomó la famosa tarta Mozart, una tarta que tengo en pendientes desde hace mucho tiempo, pero que guardo para otra ocasión, ya que quiero encontrar la receta más parecida a la original, ya que esta es un secreto. Yo elegí un pastel de queso riquísimo y que le he dado nombre ahora, ya que entonces no fui capaz de recordarlo, se trataba del topfenstrudel y ese ha sido mi elección para este viaje.

Ingredientes:
  • 300 gr. de Topfen (queso tipo Quark o requesón)
  • 80 gr. de azúcar
  • 200 ml. de nata 35% materia grasa
  • 250 ml. de leche
  • 1/2 sobre de cuajada
  • 1 huevo
  • 1 lámina de hojaldre
  • 1 cucharada de aroma de vainilla
  • un puñado de uvas pasas
  • ron
  • Azúcar glass para espolvorear
Elaboración:

Ponemos las uvas pasas en remojo con un buen chorro de ron y las dejamos ue vayan cogiendo el alcohol y recuperando su aspecto de uva (luego dicen que el alcohol envejece, jeje). Preparamos el relleno. Para espesar un poco el relleno he visto distintas técnicas, con sémola, con fideos triturados, con muuucha mantequilla.  Yo al principio pensé en hacerlo con Maizena, pero luego se me ocurrió que con una cuajada permanecería mejor el sabor lácteo de este postre. Empezamos por calentar la leche y disolver en ella el medio sobre de cuajada. Lo dejamos templar, no enfriar porque nos cuajaría. Mientras vamos montando la nata con las varillas eléctricas.

Escurrimos bien el queso ayudados de una gasa. Mezclamos en un bol, el queso, el azúcar, el aroma de vainilla, la cuajada reservada, el huevo y las pasas. Yo lo hice en la Thermomix a velocidad 2 giro a la izquierda y me olvidé del huevo. Lo tuve que incorporar más tarde.


Incorporamos con cuidado esta masa a la nata montada. Lo hacemos ayudados con una lengua o cuchara de silicona y dejamos una masa homogénea. La metemos en el frigórifico unos 15 minutos mientras preparamos el hojaldre.

Auí se puede ver mi huevo tardío

El relleno del Topfenstrudel no tiene demasiada consistencia, así que para prepararlo me he ayudado de un molde alargado. He puesto papel de hornear generosamente, he rellenado, he cerrado y le he dado la vuelta. Luego he cortado el papel de hornear para poder pincelar con huevo, mantequilla o aceite y que se nos dore el pastel. En este punto no he podido hacer el paso a paso porque me faltaban manos. Antes de pincelar y cortar dejamos que endurezca un poco en el frigo, aproximadamente otros 15-30 minutos.


Horneamos a 180º durante 40 minutos aproximadamente. Eso lo vamos viendo, cuando tengamos el pastel dorado. Dejamos enfríar o templar sobre una rejilla.



Y antes de servir lo cubrimos con azúcar glas.


Podemos servir templado o frío, como más nos guste. También podemos acompañarlo de Vanillesoß unas natillas espesas que se preparan allí.

¿Gustáis?



Y ahora sin dilacción nos vamos corriendo a ver la recopilación que ha preparado Marga desde Acibechería. ¿O nos vamos primero a ver donde es el próximo viaje que organiza Teresa de Casa Tere?. Ya sabéis, estamos deseando que os unáis a este viaje con nosotras.



Las recetas del próximo viaje hay que enviarlas a:

Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Elena cualquier pastel hecho con hojaldre me tiene ganada, ya sea salado o dulce, es mi masa preferida.
    Me anoto esta receta que seguro esta deliciosa.
    Bss.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si te gusta el hojaldre te va a gustar seguro. Yo si además tiene queso ya babeo directamente.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  2. Hice una vez uno con manzanas y esta muy rico, ese con queso me lo apunto. Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El de manzanas es el más conocido, sobre todo en Alemania, pero este te conquista, ya lo verás.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  3. Aqui estoy con mi cafelito en un dia lluvioso pasandomelo bomba con todas las propuestas! Este pastel de queso (a mi con quark me gusta todo!) tiene una pinta deliciosa y me lo he pasado muy bien con la historia jejejejeje. Austria es uno de mis puntos pendientes...a mi tambien me gusta Sisi! Un besito

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El pastel está muy rico, si y si t gusta Sissi te gustará ver los palacios con sus dependencias y los objetos que usaba esa mujer, aunque alli no es demasiado querida.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  4. A mi lo que lleve hojaldre ya me gusta y si ademas le ponemos este rico relleno me encanta,ya veo que este mes hay muchas recetas dulces jjjj.besinos desde Asturias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si, creo que en la cocina austriaca gana el dulce, aunque he visto unos platos salados muy interesantes.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  5. Esto es lo que suele pasar cuando se viaja... que te comes cada truño de plato por ahí... jajajaja a todos nos ha pasado alguna vez... pero bueno!

    Oye el strudel de queso nunca lo he comido, y tiene muuuuuuuuuuy buena pinta...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El topfenstrudel te va a gustar Ana, animate. Respecto a los viajes se podría hacer un buen artículo de truños incomestibles que te encasquetan, jeje.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  6. Jope que rebueno ;)

    Y ya muero por esa tarta Mozart

    Besitos miles

    ResponderEliminar
  7. Me ha parecido fantástico este pastel de queso...es de esos que te apetecen aunque no tengas hambre y no parece muy complicado...laborioso sí..
    Un besote,

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No es tan laborioso como parece, lo más complicado es enrollarlo porque la masa no es muy solida, pero con un poco de mañan se consigue bien.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  8. no conocia esta tarta y tiene una pinta impresionante, si es que no hay nada como viajar aunque sea virtualmente a otros sitios para ir conociendo platos nuevos y sabrosos, bicos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es cierto que no es muy conocida, pero como a mi me pirria el queso tenía que hacerla si o si.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  9. Que rico, no conocía ese tipo de strudel, como de costumbre ha sido un viaje divertido y estamos aprendiendo mucho de otro país más.
    Abrazos.
    http://mirecetario.es

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es cierto, viajar es divertido aunque sea de forma virtual.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  10. Pues yo muero por el dulce.....asi me va !!!!! jijiji y la que se nos viene encima no es precisamente para estar a dieta...... halaaaaa quien dijo miedo ????? jajaja. Ya vendrá Paco con las rebajas !!!!!!
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si, estamos haciendo preparativos para el atracón navideño, jaja

      Bss

      Elena

      Eliminar
  11. No he tenido el placer de viajar a Austria y mira que le tengo ganas, espero que caiga pronto y evitaré pedir sopa ;-)
    Si, si, nuestra amiga Marga se toma muchas licencias... ¿cual será la próxima? Al fin y al cabo se trata de un juego no? jejeje...
    Besos
    Nieves

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Seguro que hay sopas muy muy ricas Nieves, lo que pasa es que yo no atiné. ;)

      Bss

      Elena

      Eliminar
  12. Estoy babeando! que pinta mas deliciosa tiene este strudel ^^

    ResponderEliminar
  13. Hola Elena. Yo también soy de hojaldre y esta receta me parece deliciosa. Te ha costado, pero al final, te has hecho con ella.
    Una pasada.
    Besos y feliz semana

    ResponderEliminar
  14. El gran mundo de la gastronomía, no conocía esta tarta - pastel de nombre impronunciable

    Seguro que os habéis puesto las botas , se ve deliciosa !!!

    Besotes

    ResponderEliminar
  15. En su momento hiciste buena elección y ahora también porque nos has traido un gran descubrimiento por lo menos para mi.
    Muas

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!