"Burrida ligure" sopa de pescado italiana
Esta receta "Burrida ligure" sopa de pescado italiana es típica del Noroeste de Italia, en el límite con Francia, concretamente de la Liguria, una tierra de montañas imponentes y suaves colinas pintada por el verde clima mediterráneo que se asoma sobre el mar con costas altas y abruptas.
Es una región de múltiples facetas diferentes, unidas entre sí, naturaleza, mar, montaña, cultura ...
El mar es el gran protagonista de Liguria, con sus costas rocosas interrumpidas por pequeñas ensenadas que acogen graciosas y pequeñas calas de arena fina.
En este ambiente marinero no es raro encontrar recetas de pescado como esta, el bacalao, el congrio, el rape y los mariscos son protagonistas en la gastronomía de Liguria, al igual que la presencia de frutos como las alcaparras, aceitunas o piñones que sus tierras, como hemos dicho de ambiente mediterráneo también ofrecen.
En este ambiente marinero no es raro encontrar recetas de pescado como esta, el bacalao, el congrio, el rape y los mariscos son protagonistas en la gastronomía de Liguria, al igual que la presencia de frutos como las alcaparras, aceitunas o piñones que sus tierras, como hemos dicho de ambiente mediterráneo también ofrecen.
Esta sopa típica de esta región concentra todos estos ingredientes y siempre acompañada por pan rústico casero con un buen aceite nos recuerda lo que se parecen las gastronomías de nuestro país y nuestro "casi" vecino italiano.
Otra receta mas para demostrar que hablar de una receta italiana no quiere decir "pasta o pizza".
Ingredientes para 4 personas:
- 3/4 anchoas
- 1 tomate
- 1 cebolla
- 40 gr. de aceitunas verdes sin hueso
- 25 gr. de alcaparras
- 30 gr. de piñones
- 150 ml. de vino blanco
- 1 diente de ajo
- 1 hoja de laurel
- 1/2 l. de leche
- 1 l. de caldo de pescado
- Sal y pimienta
- 1 l. de caldo de pescado
- Sal y pimienta
Para acompañar:
- Rebanadas de pan, orégano y AOVE.
Preparación:
Servimos bien caliente acompañada de tostas de pan con aceite y orégano.
Preparación:
Lo primero es poner en remojo el bacalao en la leche al menos dos horas antes de su preparación.
Una vez pasado ese tiempo comenzamos preparando el sofrito de nuestra sopa:
En una cazuela en un chorrito de aceite sofreimos la cebolla muy, muy, muy picada y cuando empiece a trasparentar añadimos el ajo, también muy, muy, muy picado que sofreiremos un minuto.
Añadimos entonces las alcaparras, las aceitunas, los piñones, el tomate pelado y troceado pequeño y las anchoas también troceadas. Rehogamos.
Añadimos el vino y cocemos un par de minutos.
Añadimos el bacalao escurrido, la hoja de laurel, cubrimos con el caldo, corregimos de sal (sólo si fuera necesario, el bacalao ya le aporta bastante sal) y espolvoreamos con pimienta al gusto.
Dejamos cocer a fuego suave 15 minutos.Servimos bien caliente acompañada de tostas de pan con aceite y orégano.
Fuente: Directo al Paladar
Imprime esta receta
Tweet

que buena pinta, y como apetece con este frio que ha llegado! besos
ResponderEliminarEs todo un acierto de sopa original para estos fríos, claro que si.
EliminarBesos
Nieves
Impresionante esta sopa. Muy, muy rica.
ResponderEliminarBss
Elena
Gracias ;-)
EliminarBesos
Nieves
Una sopa con un gran sabor, me encanta y para estos días fríos y ventosos. Besos
ResponderEliminarUn sabor muy original y potente, con todo lo que lleva imagínate.
EliminarBesos
Nieves
No conocía esta sopa, me parece que tiene que estar riquísima, el bacalao le dará mucho sabor.
ResponderEliminarbesos,
Como sabía que te gustaría, es que la cocina italiana te mola jejeje...
EliminarEstá deliciosa además de sencilla ;-)
Besos
Nieves
Aceitunas en una sopa de pescado... eso sí que no lo había visto yo antes!!! Suena bien, a decir verdad!
ResponderEliminarjejeje... cuando mis comensales las encontraron me dijeron: vaya guisantes mas gordos! jejejeje...
EliminarBesos
Nieves
Heeeeeey, compitiendo con el reto? Jajajaja o lo echamos de menos? ;-) una menos del libro jijiji. Besitos
ResponderEliminarjajaja... sabía que me dirías eso, y SI, ya sabes que al menos una receta italiana al mes tiene que caer ;-)
EliminarBesos
Nieves
Que buena esta sopa ,ahora que ya nos llegó el frio por el norte apetecen estos platos de cuchara.besinos desde Asturias
ResponderEliminarPor el norte, por el sur y por todos los rincones, chica que frío que hace, pero con esta sopita se quitan todos los males ;-)
EliminarBesos
Nieves
Sin leer a Maggie, he pensado que me había perdido su reto. Ya veo que no y me encanta esta sopa. Bien rica y diferente.
ResponderEliminarApetece mucho.
Besos
jajaja.... no puedo estar sin cocinar algo italiano al menos una vez al mes ;-)
EliminarY esta sopa me vino al pelo para una comida con amigas!!
Besos
Nieves
Ahora que el frío llegó a Madrid este plato es ideal para entrar en calor !!!
ResponderEliminarNo la he comido nunca, pero ... llevando bacalao tiene que estar de escándalo !!
Besos
A mi también me encantan todos los platos con bacalao ;-)
EliminarBesos
Nieves
Hola Nieves Hola Elena vengo a saludarte, llevo mucho tiempo apartada del ordenador. Besos
ResponderEliminarHolaaaa Trini que sorpresaaa!!
EliminarQue alegria leerte, a ver si te volvemos a ver por este mundillo, mucho ánimo y un fuerte abrazo.
Nieves y Elena