"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Melitzanosalata - Cocinas del Mundo (Grecia)


Tengo muchas ganas de viajar a este país, pero por una cosa o por otra, todavía no he tenido la oportunidad. Mi nombre es Elena (el nombre oficial de Grecia es la Republica Helénica), nombre de origen griego. Mi hijo se llama Héctor, nombre griego. Y para más inri mi nieta se llama Sofía. Yo creo en los signos y eso tiene que significar algo, asi que mientras llega la oportunidad de viajar de forma real, me conformo con este viaje virtual por el pais Heleno con las Cocinas del Mundo.


En Grecia son muy populares las berenjenas, los pepinos, los tomates, las espinacas, las patatas y las judías verdes. La carne de cordero es la más consumida y sus variedades de queso (feta, kefalotyri, kasseri, mizithra)  forman parte habitual de su dieta. También consumen mucho pescado ya que es un país con muchísimos kilómetros de costa. Y no nos podemos olvidar de su famosísimo yogur, tan cremoso que ha traspasado sus fronteras.



Grecia es un país mediterráneo como nosotros por lo que su gastronomía, con gran influencia de la italiana y la turca, nos es mucho más familiar. Tan familiar nos es, que hay platos griegos que ya forman parte de nuestra cocina del día a día. Musaka, salsa tzatzikispanakoitakiabaklavas y baklavas de pistachos están ya en nuestra cajita, pero hay tantos otros que esperan su turno como esta melitzanosalata.Todo un éxito, una receta fácil ideal para aperitivos o como acompañamiento de platos de carne.



Ingredientes:
  • 2 berenjenas
  • 200 gr. de queso feta
  • zumo de medio limón
  • 40 gr. de almendras crudas
  • Aceite de oliva virgen extra
  • 1 diente de ajo
  • Sal y pimienta




Elaboración:

Lavamos las berenjenas y les quitamos la parte trasera. Las partimos por la mitad y las asamos a 180º hasta que la carne esté completamente hecha. Podemos hacerlas también en el microondas, en ese caso el tiempo aproximado es de 20 minutos, dependerá de la potencia del microondas y el tamaño de las berenjenas.


Dejamos enfríar las berenjenas y luego sacamos la pulpa ayudados de una cuchara, dejando la piel que deshechamos. Sale muy fácil. Ponemos la pulpa en un cuenco y la troceamos ayudados de la cuchara. Picamos las almendras sin pulverizar, deben notarse los trozos. Los añadimos a la pulpa de berenjena.




Añadimos el queso feta desmenuzado y mezclamos. Luego el zumo de limón, el ajo picado la sal y la pimienta. Volvemos a mezclar.


Por último incorporamos poco a poco un aceite de oliva extra y vamos moviendo despacio hasta conseguir una textura untuosa pero en la que todos los ingredientes principales se aprecien.




¡Deliciosa!



Bon appétit.

Y no os podéis perder tampoco lo que han cocinado nuestros compañeros de viaje:

Aquí se cuece jugando: kolokizokeftedes


Rossgatronómica: Fasolada griega 



Comer rico y sano: Tarta de yogur griego


Cocinarq: Musaka


La Cocina de Mar: Revithia me tyri


Acibecheria: Youvarlakia augolemono


Sopa y Pilla: Tiropita


Mrmelada: Gemista


Cocina y aficciones: sopa griega de albóndigas con avgolemono


Dulces Helen's: Gemistá


Un Toque de Canela: Champinones al estilo griego


A nuestra mano: Kourabides


Recetario sano: Tiropita


El horno de Mar: Spanokopita


El Paraiso de los golosos: Trufas


Casa Tere: Paztzarosalata


Un toque de CaNela: Baztina


Poesía Culinaria: Calabacines rellenos con sabor a Grecia


Cajón desastre de Maggie: Pseftokeftedes


Golosos del Mundo: Souvlaki


Sweet cookies by Bea. Empanadillas de ensalada griega


Patty's Cake: Milopita


Y después de este estupendo recopilatorio, vamos a ver cual es nuestro próximo destino capitaneado por Mar de La Cocina de Mar, al que viajaremos el próximo  17 de diciembre.

Recordad que en nuestro enlace permanente tendréis las etapas del viaje siempre actualizadas con enlace a todos los recopilatorios.

Las recetas del próximo viaje hay que enviarlas a:



Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Me ha encantado tu receta y con vuestro permiso, me la llevooooo.
    Un besazo guapas y qué cosa más rara, nadie hemos hecho la famosísima salsa de yogur, Tzatziki, jeje.
    Nos vemos donde nos mande Mar ;)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Toda tuya Nela, en casa la estoy preparando cada vez más. Yo también me he dado cuenta que nadie ha preparado tzatziki, je je creo que el que más y el que menos ya la tiene en el blog ;)

      Bss

      Elena

      Eliminar
  2. Yo también tengo muchas ganas de conocer Grecia, un pais precioso y que se come super bien, de hecho me encanta ir a comer a un restaurante griego que hay cerca de mi casa.
    Vuestra receta me ha encantado y me la apunto para copiarla jejejeje.
    Mil besitos y hasta pronto
    Rosa

    ps todas las recetas del reto de 10 !!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sólo he ido una vez a un restaurante griego, pero si que cocino algunos platos de esas tierras. Ahora a ver si tengo suerte y la como directamente allí, je je.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  3. Me ha encantado viajar a Grecia y me gusta muy mucho la Melitzanosalata que has preparado, todo un lujo de plato.

    Besos miles

    ResponderEliminar
  4. rico, con lo que me gusta la berenjena, una de mis verduras preferidas y el gustito del queso feta, en cuanto pueda lo pruebo, y tu ves ya planeando un viajecito que ya toca visitar Grecia, besos y a disfrutar del domingo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El viaje a Grecia lo he planeado en dos ocasiones ya al final se ha quedado en sólo planes. Espero que a la tercera vaya la vencida.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  5. Esta ensalada está que te mueres. Además es facilita pero con la mezcla de berenjena y almendra ¿para qué más? Me la apunto guapa. Por cierto, he estado en Grecia pero no me importaría repetir...es un país diverso y acogedor

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es fácil y rápida de preparar. Si tienes prisa siempre puedes asar la berenjena en el microondas (aunque no sea igual).

      Bss

      Elena

      Eliminar
  6. Muy buen viaje nos hemos pegado este mes !!!!! platos a cada cual mas rico. Me ha encantado !!!!
    Besos

    ResponderEliminar
  7. Me encanta la cocina griega, me encanta la gran cantidad de recetas que ha habido, super variadas y me encanta vuestra aportación que seguro tiene que estar buenísima, la probare sin duda! Existo total chicas! Un besito

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Maggie. Tenía un montón de recetas pensadas, pero esta la hice y como gustó tanto en casa pensé que era la adecuada.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  8. Este reto me ha encantado, y tu propuesta seguro que riquísima. Preparada ya para la próxima. Besos :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegra que te haya gustado el reto y por supuesto la receta. Bienvenida y esperamos que sigas viajando por las cocinas del mundo.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  9. Maravillosa vuestra propuesta! Y menudos recetones nos hemos traído de Grecia, geniales todos!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tenemos para hacer una buena comida griega con todas las aportaciones, si.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  10. Tanto me has hablado y tantas veces los has hecho por lo mucho que ha gustado que tengo que probarlo.
    Ya estoy pensando en recetas Navideñas :-)
    Besos
    Nieves

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hazlo Nieves, no te imaginas lo bien que entra con un buen vino, ja ja.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  11. Me gusta mucho esta receta, tiene una pinta deliciosa.

    Besos

    ResponderEliminar
  12. tiene una pinta fenomenal, es que me encantan las berenjenas en todas sus versiones, creo que me llevo un bol a casa, no puedo aguantar!!
    un besote, hasta la próxima!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No te cortes, llevate un bol que enseguida preparo otro, ja ja.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  13. Mmmm me interesa mucho esta propuesta porque me cuesta disfrutar de la berenjena y siempre estoy buscando nuevas formas de prepararlas; ya tengo una buena lista de recetas con berenjena que sí me gustan y esta suena a una que me podría encantar. Gracias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues si, seguro que te encanta.No se tarda mucho en prepararlo y es un aperitivo diferente.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  14. Elena definitivamente algún día conocerás Grecia sin dudarlo, ya puesto en mente así será. Por ahora, te digo que este viaje a Grecia me hagustado mucho,tantas cosas ricas por realizar, pues tu plato con nombre complejo pero con delicioso sabor me parece diferente y muy rico. La verdad no lo conocía y viendo lo que lleva se me hace la boca agua, un plato que guardo porque me causa curiosidad sentir esa combinacion de sabores en esa rica y suave textura.
    un beso!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Te va a gustar Natalia, te recomiendo que lo hagas, pero aviso que es adictivo.

      Estoy de acuerdo contigo, el viaje a Grecia nos ha aportado platos muy diferentes y a cual más bueno.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  15. Qué rica esta ensalada. Se ve estupenda!!! Ahora que he descubierto que me gusta la berenjena, me la voy a apuntar!! Besitos, guapetona!! Y gracias por este reto tan chulo!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si, no dudes en hacerla. Incluso a los que dicen que no les gusta la berenjena se lo recomiendo, porque no tiene nada que ver con la berenjena a la plancha o guisada.

      Gracias a tí por participar Patricia.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  16. Una receta estupendísima y un viaje lleno de alegrías. Cada vez disfruto más con estas escapadas. Un besote. Nos vemos para Navidad.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo también disfruto un montón con estos viajes gastronómicos.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  17. Que buenas todas las recetas griegas. Las berenjenas me gustan mucho y esta es una nueva forma de comerlas. Ya estoy con la receta navideña, dulce por supuesto jjjj.besinos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No podía ser de otra manera, ja ja. Me gustaría un día echar un ojo a tu cocina. :)

      Bss

      Elena

      Eliminar
  18. Elena, gracias por enviarmeestas recetas griegas que tienen una pinta maravillosa. Ya te dejare saber los resultados a medida que las vaya cocinando y comiendo. Recibe un cordial saludo de la capital del sol, Miami

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias a tí por leernos y por animarte a cocinarlas. Estaremos encantadas de verlas.

      Bss

      Elena

      Eliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!