Lubina con pisto de berenjena y salsa de aceituna negra de Elena Arzak
Con tan sólo oír el apellido Arzak ya nos trasportamos a las altas esferas de la cocina española y para esta edición "nacional" del reto Cooking the Chef, Abril y Aisha nos proponen nada menos que a Elena Arzak.
Miembro de la cuarta generación de una familia dedicada a la cocina, Elena Arzak codirige hoy junto con su padre Juan Mari el restaurante Arzak, que mantiene sus 3 estrellas Michelin desde hace casi 30 años.
El camino de Elena no fue fácil, tuvo que insistir mucho para poder ejercer su pasión porque sus padres trataron de quitárselo de la cabeza.
A los 19 años cocinó su primer plato para su padre, ‘No es broma, ¿verdad? le respondió, y a la semana siguiente la invitó a repetirlo porque le había encantado. Desde entonces hasta hoy Elena ha triunfado y ha sido galardonada con muchos premios, entre ellos en 2010, La Academia de la Gastronomía Española le concede el Premio Nacional de Gastronomía.
Su afán por innovar e introducir sabores e ingredientes diferentes a los conocidos en su tierra, Guipuzcoa, han llevado a Arzak a tener un laboratorio con 1400 especias, un laboratorio mágico lleno de sensaciones que plasman en sus platos.
En cuanto al reto deciros que ha sido bastante complicado elegir una receta, no por muchas, sino por la falta de ellas y las que encontraba la verdad es que eran muy complicadas, con muchas técnicas muy avanzadas e ingredientes al alcance de pocos.
Y mira por donde me topé con esta receta sencilla a la par que deliciosa y tradicional, "lubina con pisto de berenjena y salsa de aceituna negra", una curiosa combinación que seguro os encantará igual que a mi.
Ingredientes para 4 personas:
Ingredientes para la lubina:
- Sal y pimienta
- 1/2 l. de aceite de ajo (*)
Ingredientes para el pisto:
- 1 calabacín con su piel
- 1 cebolla pequeña
- 3 dientes de ajo
- 2 tomates pelados
- 1 pimiento morrón rojo asado
- 4 cucharadas de aceite de oliva
- 1 cacito de agua
- 1 ramita de tomillo fresco
- Sal y pimienta
Ingredientes para la salsa de aceitunas:
- 4 cucharadas de aceite de oliva virgen
Ingredientes para el aceite de ajo*:
- 1/2 l. aceite de oliva
- 1 cabeza de ajo partida por la mitad.
Elaboración:
Preparación del pisto:
Calentamos el aceite de oliva en una cazuela.
Picamos el ajo muy fino, así como la cebolla.
Picamos la berenjena y el calabacín en tacos, conservando su piel.
Salteamos todo a fuego vivo durante unos instantes.
Reducimos el fuego tapando la cazuela y cocemos a fuego lento durante 10 minutos.
Reducimos el fuego tapando la cazuela y cocemos a fuego lento durante 10 minutos.
Comprobamos el punto de sal, añadimos un poco de pimienta y el cacillo de agua.
Preparación del aceite de ajo:
En una cazuela ponemos el aceite y la cabeza de ajo y calentamos sin que supere los 75ºC durante 5 minutos.
Preparación de la lubina:
Sazonamos la lubina con sal y pimienta y la confitamos en el aceite de ajo sin que supere los 75ºC durante 8 minutos.
Reservamos.
Reservamos.

Preparación de la salsa:
Mezclamos en un cuenco las aceitunas picadas con el aceite.
Final y presentación:
Retira la lubina del aceite.
Salsea por encima del lomo con la salsa de aceituna y acompaña con una ramita de tomillo.

Os ha quedado una señora lubina, con esa cama de verduras, me gusta mucho ese pescado, suele tener muy buen precio en el mercado, así que no hay excusa para no hacerlo.
ResponderEliminarNo ha sido muy sencillo encontrar recetas de esta chef, pero lo habéis clavado.
Muchos besitos
La lubina no falta en mi mesa cada semana y nunca la había combinado con pisto, desde ahora la haré a menudo así porque resulta un plato buenisimo.
EliminarSi ha sido difícil.
Besos
Nieves
que me gustan a mi estos platos todo en uno y requetesanos!! os ha quedado fenomenal, quiero un platito porfa!
ResponderEliminarbesos
Fácil, sencillo, sano y variado, lo tiene todo!
EliminarBesos
Nieves
Hoy hemos coincidido en el ingrediente principal: la lubina, cada una en su estilo, y las dos riquísimas.
ResponderEliminarbesos,
Yo hago lubina muchisimo en casa así que todas las ideas me vienen bien.
EliminarBesos
Nieves
Claro que sí Nieves. al final la tradición y las recetas de toda la vida dan platos estupendos y que cualquiera podemos preparar para una cena o comida.
ResponderEliminarMe gusta mucho la receta, el pisto me apasiona y ya sabes que prefiero el pescado a cualquier carne.
Imagino lo melosa que queda esta lubina después del confitado.
Bss
Se que este plato es de los tuyos, de los que te comes tan a gusto.
EliminarEl confitado en el pescado es ideal, queda sublime, si no fuera por el aceite que se desperdicia lo haría siempre.
Besos
Nieves
¡Qué pintaza! No hay nada como un buen producto bien tratado. Me ha encantado.
ResponderEliminarBss
Elena
Exacto, siempre hay que respetar el buen producto, es nuestro lema no? jeje...
EliminarBesos
Nieves
Desde luego que ha sido complicado, y mira, al final, hemos ido saliendo del paso como buenamente hemos podido. A mí esta receta me parece asumible, y la lubina con el pisto y las aceitunas, tiene que estar de escándalo.
ResponderEliminarAl final hemos sido valientes y nos hemos decidido, yo al encontrar esta lubina vi el cielo abierto.
EliminarBesos
Nieves
Cómo me gusta tu plato co nla berenjena... mm que rico! sencillo pero sabroso. Has hecho una muy buena elección. Gracias.
ResponderEliminarNosotras somos de recetas sencillas y ricas, buen producto y bien cocinado, no hace falta mas.
EliminarPero esta vez lo habéis puesto difícil!
Besos
Nieves
Pintaza!!!!! la de este plato y además un plato tradicional de los de toda la vida con un toque sofisticado . Buen reto Bs
ResponderEliminarCocina tradicional combinada y con otra presentación, solo eso, pero lo que importa es lo rico y sano que es.
EliminarBesos
Nieves
Pues la verdad es que sí es una receta bastante "normal" . Yo estaba desesperada porque no encontraba gran cosas, y lo que encontraba no sabía si era de Elena o de su padre. Al final localicé tres recetas. Esta, desde luego, no la localicé, porque seguramente la hubiese hecho. Un beso.
ResponderEliminarQue rica esa lubina y asequible de elaboración, me encanta. Besos.
ResponderEliminarA veces los grandes platos no tienen por que ser complicados y este es una buena muestra de ello. Chapeau!!
ResponderEliminar