"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Arroz de tamboril en cocotte - Cocinas del Mundo (Portugal)

¿Qué podemos decir del país vecino que Concha ha elegido para esta edición del reto "Cocinas del Mundo" que no sepamos ya?

Lo tiene todo, Portugal es un bello país, buena gente, buen clima, playas preciosas, pueblos de ensueño, ciudades que enamoran y sobre todo la gastronomía, tan rica y variada como la nuestra.

Con gran ilusión elegí esta receta porque me pareció fascinante, mi amor por los arroces caldosos se puede equiparar a mi amor por los productos del mar y por el cilantro ¿qué tendrá ese hierba que me tiene loca? jajaja...

Tamboril es como llaman al rape los portugueses, así que este plato es un arroz caldoso de rape hecho en cocotte, nunca había usado la cocotte para hacer arroz y la verdad es que queda de lujo, probarlo porque os fascinará!


Ingredientes para 8 personas:

- 800 gr. de rape troceado sin espinas
- 500 gr. de arroz bomba
- 300 gr. de langostinos crudos
- 2,5 litros de agua para el fumet*
- 2 cebollas
- 2 pimientos verde
- 1 pimiento rojo
- 3 tomates
- 4 dientes de ajo
- 1 hoja de laurel
- Cilantro fresco
- Pimienta molida
- 1 cayena
- AOVE
- Sal

Preparación:

*Preparamos el fumet:

Pelamos los langostinos y sofreímos las cabezas y las cascaras en una cazuela. Con una espumadera sacamos y reservamos.


En el mismo aceite sofreímos las espinas del rape, añadimos el agua y cocemos a fuego suave 30 minutos.


Una vez listo colamos. Desechamos las espinas.

Batimos las cabezas y cáscaras de los langostinos junto con un poco de caldo hasta conseguir una textura fina.


Mezclamos todo.
Colamos todo el caldo para filtrar los restos de cáscaras.
Ya tenemos listo el fumet que reservaremos y conservaremos caliente.


Preparamos el arroz:

Cortamos toda la verdura en brunoise lo mas pequeña posible.
Los ajos muy picados y la cayena en ruedas.


En la cocotte o una cazuela amplia ponemos un chorretón de aceite, añadimos el ajo y sofreímos removiendo sin parar para evitar que se nos queme hasta que tome un poquito de color.

Añadimos entonces el pimiento, la cebolla y la hoja de laurel.
Mezclamos y dejamos que poche todo a fuego medio. (Vigilamos y removemos cada poco)


Cuando esté bien pochadito añadimos el tomate y la cayena y seguimos rehogando hasta reducir todos los jugos. (Debe reducir a la mitad.)


Sofreímos en un poquito de aceite los langostinos y el rape (quitaremos el exceso de agua del rape con un papel de cocina)


Añadimos el rape y los langostinos a la verdura y mezclamos muy bien todo.
Salpimentamos.


Añadimos el arroz y sofreímos para coger los sabores, rehogaremos hasta que el arroz brille.


Añadimos el fumet caliente, removemos y cocemos 12 minutos. (Ojo, vigilar el punto porque el cocotte cuece mas rápido que en cazuela convencional)
Si lo hacemos en cazuela convencional al menos necesitaremos 15 minutos.
Mientras separamos las hojas de las ramitas del cilatro.


Una vez listo añadimos un buen manojo de hojas de cilantro y llevamos a la mesa.



Mezclamos y servimos.




Vamos a ver el resto de aportaciones desde Cocina y aficiones.

No sin antes coger billete a Quito ¿que os parece?

Nos vemos el domingo 17 de febrero a las 9:00 h.
Enviad foto y enlace de la receta a:

lacajitadenieveselena@gmail.com

Y seguimos con los sorteos, estamos que lo tiramos!!
En esta ocasión queremos regalar unas fantásticas latas de pimentón Las Hermanas, unas latas que además de bonitas por fuera tienen un producto espectacular dentro.
Como siempre haremos el sorteo al día siguiente de la publicación del reto.
(Sólo será envío en territorio nacional)

Suerte a todos!!


Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Este es un arroz de diez! Queda guardado para probar!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es un lujazo de arroz la verdad es que si, te encantará.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  2. Pero que pinta!!!! He disfrutado mucho de la cocina portuguesa, eso de vivir pegadito a la frontera tanto tiempo o compartir piso con alguien de alli es lo que tiene. Este arroz lo he podido disfrutar alguna vez y me encanta aunque fijate que no se porque pensaba que te ibas a lanzar por el bacalao con nata jejejje De cualquier forma para chuparse los dedos, perfecto viaje, besos y a disfrutar del domingo!!!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es verdad!!!
      A por el bacalao con nata!! Tengo que hacerlo, no me acordaba y es que este arroz me enamoró así que ya no pensé en otra cosa.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  3. Me encanta este arroz! Su sabor es tan intenso y está exquisito. ¡Otro plato marinero excelente como se merece la cocina portuguesa! Genial vuestra propuesta!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y el cilantro le aporta un toque especial, me encantó!
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  4. A mi me habéis ganado ya directamente, solo con ver ese cilantro coronando el plato, tiene que estar riquísimo, a mi también me encantan los arroces caldosos!
    un besito

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo todo lo que tenga cilantro me muero por ello, así que como tu, en cuanto vi la receta con ese manojo de cilantro fresco no me pude resistir.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  5. el arroz me encanta hasta simplemente con un poco de aceite y unos ajos,
    Esta receta que habéis hecho en La Cajita es,.. ...no de 10 pero si de 20 .
    Apuntada queda
    Besitos a las dos.
    Rosa

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El arroz con unos ajitos frititos es una delicia, a mi también me encanta.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  6. el arroz me encanta hasta simplemente con un poco de aceite y unos ajos,
    Esta receta que habéis hecho en La Cajita es,.. ...no de 10 pero si de 20 .
    Apuntada queda
    Besitos a las dos.
    Rosa

    ResponderEliminar
  7. Menudo arroz os habéis marcado, eso se avisa aunque sea para apurar la cazuela. Antes de ir a Quito me paso por vuestra casa. Un besazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. jajaja... pues no quedó nada!!
      Cuando lo vuelva a hacer te llamo jijii...
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  8. Me quedo con todo el plato. Me encantan los arroces caldosos y con todo el sabor que tiene este plato debe ser una delicia...... Mucho mejor sin cilantro.
    Bss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Con todo, con todo no jajaja... el cilantro ni en pintura, y mira que es el alma de este plato, el sabor cambia totalmente.
      ¿No habrá algún antidito anti negados del cilantro? jajaja...lo que te estás perdiendo!
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  9. Madre mía que untuosidad! Nunca he hecho arroz en cocotte yo tampoco, pero viendo ese... uf! Que hambre me está dando!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La cocotte es que vale para todo, eso si, hay que vigilar los tiempos, aunque eso ya se sabe cuando se cambia de modo de cocción.
      La verdad es que quedó con un punto meloso extraordinario.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  10. Babeando me he quedado y encima con el hambre que he pasado estos días ni te cuento. Ayer ni fui capaz de ver las recetas de Portugal porque no lo podía soportar, je je.

    Es un arroz de diez que voy a hacer la próxima vez que tenga a toda la tropa en casa. ¡Me encanta! y la cocotte fue un acierto total.

    Bss

    Elena

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sabiendo como sé que a todos en tu familia os pirran los arroces con éste vas a triunfar seguro.
      Aunque a Pepe sin cilantro jajaja...
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  11. Tenia mis dudas de quien habia hecho la receta (la ausencia de bacalao me ha despistado...) hasta que he visto el cilantro jajajajajaja Eres tan fanatica de esta hierba como yo! Desde luego este arroz es un lujo, cremosito y con ese fumet de 10 que has preparado me apetece mucho intentarlo (no me quedara igual jejejeje). Un besazo N.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. jajaja...tu siempre que veas la cocina rosa es mía :-)
      Tengo recetas anotadas de bacalao a porrillo, de hecho sacaré alguna en breve pero es que el cilantro casi que me pirra mas jajaja...
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  12. ^¡Tiene que temer un sabor impresionante este arroz caldoso!

    ResponderEliminar
  13. Ohhhh!! No puedo resistirme!!! Menuda pinta tiene ese arroz caldoso!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!