"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Pollo mozarabe


Los mozárabes eran los cristianos que habitaban en Andalucía cuando esta era musulmana. Y este pollo tiene mucho de las dos culturas. Esta no es una única receta, ya que está sacada de diferentes fuentes: un libro de cocina marroquí, la receta de una  amiga nacida en Tanger y unos apuntes tomados de una revista.

La cocina mozarabe me gusta por lo bien que combina las dos culturas. Frutos secos,  azafrán, canela, aceitunas, cítricos.... todo combinado en una danza magistral cuyos aromas nos trasladan y no nos dejan indiferentes.


Ingredientes:
  • 1 Kg de jamoncitos de pollo
  • 2 cebollas
  • 2 tomates (en rama o de pera)
  • 2 dientes de ajo
  • 50 gr. de pasas
  • 50 gr. de aceitunas
  • 100 gr. de almendras crudas peladas 
  • 1 cucharada de Ras el Hanout (mezcla de especias marroqui)
  • 500 ml. de caldo de pollo
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Un sobrecito de azafrán en polvo
  • Sal
Elaboración:

Salamos los jamoncitos de pollo y lo pasamos durante unos minutos por una sartén con aceite caliente para que se dore un poco. Reservamos.

Picamos la cebolla y los ajos y cortamos los tomates en trozos.

En la misma sartén que hemos dorado el pollo, ponemos un poco más de aceite y dejamos pochar la cebolla y el ajo hasta que esta empiece a transparentar. Entonces añadimos los tomates, la mezcla de especias Ras el Hanout y el azafrán en polvo.

Añadimos el cald de pollo y dejamos que cueza diez minutos. Luego ponemos el pollo en una cacerola tipo cocotte (si no tenemos podemos hacerlo en una fuente de horno alta). Añadimos el caldo con las verduras por encima, tapamos y metemos en el horno a 160º durante 45 minutos. Si hemos usado una fuente de horno debemos de tapar con papel de alumnio y vigilar que no se nos evapore el caldo.

Mientras tenemos el pollo en el horno, tostamos las almendras en una sartén y las reservamos. Pasamos igualmente las pasas por la sartén y las reservamos. Cuando el pollo esté listo añadimos las almendras, las pasas y las aceitunas y dejamos 5 minutos más en el horno.
Este guiso está mejor reposado.



¡Delicioso!



Bon appétit



Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. ¿Que voy a decir yo de la cocina mozarabe, arabe, marroqui ...? Adoro la combinación de sabores, dulces, salados, cítricos, frutos secos...todo junto.
    Este pollo me gusta si o si.
    Tiene una pinta fantástica desde luego.
    Besos
    Nieves

    ResponderEliminar
  2. que rico con esa mezcla de sabores y especias, desde luego con cualquier cosita nos apañamos jejejje me encanta y me lo guardo, feliz finde chicas!!!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!