"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Huevos de codorniz marmolados en ensalada


Cada vez que he paseado por delante o me he adentrado en alguno de los edificios que Gaudí pensó, he tenido la misma sensación de deseo. Deseo de que cada una de las estancias me transmitiese lo que sentían las personas que han vivido allí. Pero si tuviese que elegir un edificio por encima de todos, este sería la casa Batlló.Y a la casa Batlló nos lleva María en el reto Cocinarte


Hasta ahora, el reto buscaba la inspiración de un cuadro para preparar un plato, pero ahora el arte llega más allá y nos adentramos en la arquitectura. La casa Batlló es la remodelación que hizo Gaudí de un proyecto de su maestro Emilio Sala Cortés. La casa está inspirada en el mar y la luz inunda todas las estancias. Cada detalle de la casa merece un apartado, pero como eso lo podemos ver en su página de internet, os cuento que me ha inspirado a mi. 


Nada más pensar en una obra de Gaudí, pensé en los azulejos que inundan sus obras y como esos azulejos son una seña de identidad y la mejor manera de representarlos que se me ocurrió fue en forma de huevos marmolados. He usado huevos de codorniz y los he puesto sobre una cama de escarola ya que el retorcido de las hojas de escarola eran lo que más se podía asemejar a la forja que tiene también la obra de Gaudí.


Espero que os guste.

Ingredientes:
  • 18 huevos de codorniz
  • Una escarola
  • Un puñado de tomates cherries
  • Colorantes variados
  • 100 ml de aceite de oliva virgen
  • 1 cucharada sopera de vinagre de Jérez
  • 1 cucharada sopera de mostaza
  • 1 cucharada sopera de finas hierbas picadas 
  • Sal
  • Ralladura de piel de limón

Elaboración:

Ponemos agua a hervir y cuando esté en plena ebullición, añadimos los huevos de codorniz y los dejamos cocer durante 4 minutos. Cuando pase el tiempo los sacamos inmediatamente del agua para cortar la cocción. 


Mientras se cuecen preparamos vasos con agua fría a los que añadimos diferentes colorantes. Cogemos los huevos y los aplastamos levemente con la mano para que la cáscara se agriete y los vamos sumergiendo en los diferentes vasos. Los dejamos varias horas. El color traspasará por las pequeñas grietas a  través de la membrana que está entre la clara y la cáscara.

Después de dejar los huevos reposando varias horas, los pelamos y ya los tenemos listos para decorar cualquier plato.


Montamos la ensalada lavando y escurriendo la escarola y poniendola sobre una fuente. Añadimos los huevos repartidos por la misma y los tomates cherries. Preparamos una vinagreta mezclando en un recipiente el aceite, la mostaza, el vinagre y la sal. Mezclamos bien y regamos la ensalda. Para terminar añadimos las finas hierbas picadas por encima y rallamos un poco de piel de limón.




Bon appétit



Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Que huevos más divertidos. Tienes razón una inspiración estupenda, me recuerdan mucho a la obra de Gaudí.
    Además hemos aprendido a teñir huevos, me encanta.
    Bss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hay muchas más formas de teñir huevos, pero esta es la más sencilla. En el blog tenemos unos teñidos con remolacha que quedan también muy aparentes en presentaciones.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  2. Los huevos marmolados son geniales, parecen totalmente hechos con los azulejos que adornaban muchas de las obras del arquitecto. Muchísimas gracias por participar
    un beso enorme

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias María, no siempre es fácil inspirarse pero yo quería ver los azulejos de alguna manera porque creo que es lo que más lo representa.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  3. Una inspiración estupenda, la verdad es que este plato plasma perfectamente la arquitectura de esta maravilla de edificio que aún no he tenido la suerte de visitar.
    Tengo que hacer los huevos así, creí que era mas difícil pero ya veo que no tienen ningún misterio y que puedo aportar color a mis platos sin complicaciones.
    Besos
    Nieves

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Esta técnica es la más sencilla y aportan color a la mesa que es de lo que se trata. La comida tiene que estar buena, pero también entrar por los ojos.

      Tienes que ir a ver la casa Batlló, todos los rincones te transmiten algo. A mi me apasiona.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  4. Te han quedado preciosos!!! Me encanta como has convertido esos huevos en una ensalada de colorines!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A los niños también les pareció divertido ver una ensalada así.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  5. pero que huevos mas aparentes, y yo sin verlos he comprado esta mañana huevos de codorniz, parece que es el destino jejejej Gaudí seguro que hizo algo parecido, feliz tarde, bss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo los compro mucho. Me gusta poner los huevos cocidos de "bocado" en las ensaladas.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  6. Me encantan!! Precisamente ahora estoy haciendo huevos craquelados rosas con mi pequeña. Te quedaron geniales!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Seguro que disfruta mucho ayudándote y como el resultado es tan divertido será una experiencia bonita.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  7. Que chulis y divertidos estos huevos, una receta la tuya muy cuqui, que es bueno tenerla para sorprender con alguna presentacion o decoración de nuestras recetas. Toda una obra de arte colorida y sencilla, pero acorde con la obra de Gaudi. Besitos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias. Los he usado también como decoración de otros platos, pero nunca con tanta variedad de colores.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  8. Que bonitos Elena! Por aqui no encuentro de codorniz pero quedan chulisimos! Quiero pensar que la entrada del huevo ayudó un poco jajajajaja. Me encanta tu propuesta! Un beso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Al principio iba a usar huevos de gallina pero luego me pareció que quedarían mucho mejor los de codorniz por el tamaño.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  9. Que preciosidad, da pena comerlos.
    Este mes Gaudí inspira color en los platos. besinos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gaudí es color siempre. Aunque también las formas de los muebles que diseñaba y de los edificios construía.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  10. Quedan chulísimos, me apunto la idea que a los niños les van a encantar. Besitos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A los peques seguro. Mis nietos flipaban con ellos.

      Bss

      Elena

      Eliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!