"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Callos de bacalao

Callos de bacalao
Las recetas que se dan en una barra de bar que está a tope y no tienes donde apuntar son las que mas me gustan, luego cuando quieres ponerte a cocinar es un reto acordarte de todo lo que te han dicho, además las indicaciones suelen ser bastante sui géneris... pues bien, esto me ha pasado con esta receta de callos de bacalao

En un viaje a Marbella no podíamos dejar de visitar una de las mejores tabernas, "La niña del pisto", si tenéis oportunidad de ir no podéis faltar a disfrutar de este local escondido en una callejuela de encanto y probar sus estupendos callos de bacalao, fue amor a primera vista y no podía irme sin la receta que la camarera a duras penas me supo mas o menos dar.

Después buscando por Internet y mezclando ideas de mi cosecha conseguí la que os presento hoy, una delicia que seguro que repetiréis.

¿Y donde conseguir los callos? yo los compro en la Casa del Bacalao ¿dónde si no?

Ingredientes para 4/6 personas:

Ingredientes Callos de bacalao
- 500 gr. de callos de bacalao
- 2 cebollas
- 1/2 pimiento rojo
- 2 tomates pequeños maduros
- 1 hoja de laurel
- 2 dientes de ajo
- 1 cucharadita de pimentón
- 1 cayena
- 125 ml. de vino blanco
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal (si fuera necesario)
- Pizca de comino molido
- 10/12 granos de pimienta negra
- 1 chupito de ron
- Perejil fresco picado

Preparación:

Ponemos a desalar los callos 24/48 h. cambiando el agua cada 6/8 horas.

Paso a paso Callos de bacalao

Limpiamos lo máximo posible las telillas que los cubren con ayuda del filo de un cuchillo.

Paso a paso Callos de bacalao

En una olla mediana ponemos a cocer los callos con su última agua en la que ha reposado hasta cubrir junto con una cebolla cortada en cuartos, la hoja de laurel y los granos de pimienta.
Desde que rompa a hervir coceremos 25 minutos semitapado a fuego medio.

Paso a paso Callos de bacalao

Mientras hacemos la salsa:

Picamos lo mas pequeño posible la cebolla y el pimiento rojo y trituramos los tomates.

Paso a paso Callos de bacalao

En una cazuela ponemos aceite de oliva hasta cubrir el fondo y ponemos a pochar la cebolla y el pimiento hasta que quede muy blandito.

Paso a paso Callos de bacalao

Añadimos la cucharadita de pimentón y la cayena y rehogamos.
Añadimos el tomate triturado y dejamos cocer a fuego medio removiendo de vez en cuando hasta que cambie de color y se vea cocinado, llevará unos 10 minutos.


Paso a paso Callos de bacalao

Añadimos el ron, el vino y la pizca de comino, mezclamos bien y dejamos cocer a fuego suave sin tapar 15 minutos, removemos de vez en cuando.

Paso a paso Callos de bacalao

Una vez cocidos los callos colamos y reservamos el caldo.
Cortamos los callos en tiras pequeñas.

Paso a paso Callos de bacalao

Los añadimos a la salsa, mezclamos bien y dejamos cocer a fuego bajo 5 minutos para que se impregnen los sabores, removiendo de vez en cuando, vigilamos que no se peguen.

Paso a paso Callos de bacalao

Añadimos el caldo sólo hasta cubrir, queremos un guiso meloso, no caldoso.
Dejamos cocer a fuego suave otros 15 minutos. Corregimos de sal si fuera necesario.
Majamos los ajos con el perejil y lo añadimos
Dejamos reposar al menos 4 horas para asentar el guiso y potenciar los sabores.

Paso a paso Callos de bacalao

Alucinaréis al comprobar que la textura "pegajosa" de estos callos es la misma que la de los de cerdo, ¿que dígo? mucho mejor, mas rica y mas fina y sobre todo mas sana y totalmente light.

Rico, Rico...

Callos de bacalao

Callos de bacalao

Callos de bacalao

Callos de bacalao

Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Ricos, ricos y sorprendentes. Hasta que no me dijieste que los habías comido no sabía que existieran y son un producto gourmet en toda regla. ¡Deliciosos!

    Bss

    Elena

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Donde los venden??, ¿Los hay ya desalados?, ¿Es complicado quitar la telilla?

      Eliminar
    2. Hola José Enrique, tal y como digo en la entrada yo los compro en la Casa del Bacalao, siempre son en salazón y no es nada complicado quitar la telilla como puedes ver en las fotos.
      Ya me contarás si los haces, te van a gustar mucho.
      Saludos
      Nieves

      Eliminar
  2. Llevo tiempo queriendo probar los callos de bacalao y mira por donde tu receta me parece genial.
    Muy bien explicada Nieves, precisamente esta tarde voy a pasar por delante de la Casa del bacalao de la calle El Carmen
    Bss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya me contarás, se que es de las recetas que te gustan...
      Besos
      Nieves

      Eliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!