"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Chimol salvadoreño - Cocinas del mundo (Verano)

Chimol salvadoreño
Cruzamos el charco para veranear de manos del reto "Cocinas del mundo" por nuestra querida América Latina en ésta última etapa de ésta edición que culmina como siempre con un ESPECIAL VERANO.

Como siempre, para los aportes de este mes de julio, dejamos volar la imaginación y dejamos volar a cualquier país del mundo para que nuestros compañeros viajeros nos preparen una receta de verano.



El chimol es una salsa muy parecida al conocido "pico de gallo" pero con otros toques, típico del Salvador y Honduras se utiliza para regar carnes, pollo, verduras, barbacoas, pescados, todo lo que se nos ocurra...

Gracias a sus toques frescos de menta y cilantro se hace irresistible y adictivo y ya sabéis que soy la "loca del cilantro" así que no me he podido resistir a prepararla.

Éste verano ya no faltará en vuestras neveras, os lo aseguro.

Ingredientes:

Ingredientes Chimol salvadoreño
- 4 tomates pequeños tipo rama
- 1 cebolla morada pequeña
- 6 rabanitos
- Menta fresca
- Cilantro fresco
- 1 cucharadita de postre de comino en polvo
- 1/4 cucharadita de postre de chile en polvo
- 1/2 cucharadita de postre de sal fina
- Aceite de oliva virgen extra
- 20 ml. de vinagre de vino



Preparación:

Lavamos y cortamos por la mitad los tomates.
Los doramos por ambos lados en la plancha con un poquito de aceite.
Dejamos enfriar.

Paso a paso Chimol salvadoreño

Picamos los mas pequeño posible la cebolla, los rabanitos, la menta y el cilantro.

Paso a paso Chimol salvadoreño

Mezclamos todo, aderezamos con el vinagre, las especias y la sal, añadimos un chorrito de aceite y removemos.

Paso a paso Chimol salvadoreño

Pelamos los tomates, picamos y añadimos.
Removemos y volvemos a aderezar con aceite.

Paso a paso Chimol salvadoreño

Metemos a la nevera hasta su consumo.

Chimol salvadoreño

Chimol salvadoreño

Chimol salvadoreño

Chimol salvadoreño

Chimol salvadoreño

Fuente: Las salsas de la vida 

Vamos a ver mas receta de verano del mundo de manos de nuestros compañeros de viaje:

Sopa y pilla: Ensalada mimosa


Un toque de canela: Pudding Yorkshire




El cajón desastre de Maggie: Horchata de chufa casera


Comer rico y sano: Rollitos de mozarella





Lamboadas de Samhaim: Vinagreta de huevas de bacalao



El paraíso de los golosos:Helado penasanta de vainilla y arándanos



Thermonuria: Gazpacho


Poesía Culinaria -Paladares Sabores de Nati: Mousse de pêssego / Postre de duraznos

Sweet Cookies by Bea: Ensalada nizarda


Cocina y aficiones: Dorada vermicellis vietnamita


Rossgastronómica: Vichyssoise de manzana


Culminamos así otra etapa mas de nuestro viaje gastronómico por el mundo en la que han habido regalos, sorpresas y muchas nuevas incorporaciones, nos vamos de vacaciones, pero volveremos en septiembre con mas destinos y esperamos seguir teniéndoos como compañeros de viaje y de nuevo agradeceros vuestra participación.

No os olvidéis de pasar por "Cocina y aficiones" para averiguar el siguiente destino que publicaremos el 15 de septiembre a las 9:00 h.

Debéis enviar enlace y foto a Concha:

cocinayaficiones@gmail.com

!!Feliz verano!!

Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Tengo que probar el chimol! Seguro qué me encanta por sux ingredientes! Una receta genial para verano. Gracias por todo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo la he hecho ya muchas veces, es riquísima y además engancha!
      Ya me contarás!
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  2. tomo nota, me parece de lo más molón y apetitoso, tiene que estar de super rico, ¡ me encanta la cocina ecuatoriana!
    feliz verano!!!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Se de buena tinta que esta receta es de las tuyas, por cierto, en lugar de vinagre la receta original lleva limas, seguro que está mucho mejor, yo por prescripción médica no pude usarlas, pero seguro que le dan un toque diferente y mucho mas rico y especial.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  3. Me superencanta! Y me quedo con la receta porque tengo que probarla! Una gran aportación a este viaje que desconocía y que presiento se va a quedar en casa! Besitos y feliz verano!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es de esas recetas que siempre se preparan en verano, que van bien con cualquier cosa, si tienes opción de encontrar todos los ingredientes no te la pierdas.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  4. Me encanta descubrir las versiones vecinas de recetas tan conocidas como el pico de gallo. Gracias :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tan conocidas y tan diferentes aunque a simple vista parezcan muy parecidas.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  5. Hasta solo tiene que estar bueno esto, pero me lo imagino acompañando carnes y pescados y ya babeo.

    Bss

    Elena

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A cucharadas me lo como yo sin problema, ya ves, no necesito acompañamientos jejeje...
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  6. Yo soy otra loca del cilantro! el pico de gallo me encanta, aunque no lo he hecho en casa todavía...me apunto esta versión porque ya sé de antemano que me va a encantar, un besazo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues cuando hagas tanto una como la otra verás lo fácil y rápido que es tenerlas ambas siempre disponibles, lo malo es que duran poco.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  7. El mío sin cilantro por favor, alucino que te guste tanto el cilantro.
    De la receta me gusta hasta el nombre, sin cilantro debe estar de muerte.
    Bss

    ResponderEliminar
  8. Nieves por fin me paso luego de un fin de semana de viaje, que rico este chimol que no conocía y como bien dices puede ser un primo cercano del pico de gallo, ese punto de menta y comino me parece que ya le da un giro al sabor de esta receta. Este tipo de picados para acompañar carnes cae estupendo para el verano. Besitos!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!