Bizcocho sin gluten de Lenny


En estos días tan difíciles que estamos viviendo con la pandemia por el coronavirus, es cuando nos damos cuenta de lo grande que es la gente, como arrima el hombro, como se solidariza y como nos unimos ante la adversidad. Si bien es cierto que no todos, estos son los menos. Y en estos días tan díficiles, nos llega un comentario en nuestra Tarta de San Marcos que nos hace olvidar esos malos momentos porque las palabras curan y las palabras de alguien que nos dice que valora nuestras recetas nos llenan de emoción.Lenny (Elena) nos deja en su comentario también una receta y nosotras la hacemos para demostrarle nuesro agradecimiento. Esta es la receta del Bizcocho sin gluten de Lenny o pá de pessic (pan de pellizco) como dicen en Cataluña porque se suele
comer con chocolate y se le van dando pellizquitos para mojarlo en él. También os dejo sus palabras. ¡GRACIAS!
Hace tantos años que os sigo... por el camino incluso nos han
diagnosticado celiaquía a mi hija y a mí y la verdad es que tus recetas
me han sacado de más de un apuro
Esta vez me gustaría compartir contigo una receta que es fantástica para un bizcocho así:
- 150gr fécula de patata
- 225gr azúcar
-pellizco de sal
- 6 huevos
- 1 cucharada levadura química
Bates bien las claras a punto de nieve, las yemas con azúcar y luego añades fécula y levadura
Al final le añades las claras y vas integrando con espátula para que mantenga el aire integrado
Al horno a 180
A mí me encanta la textura que le deja la fécula de patata!!!
en
muchos bizcochos sustituyo la harina de trigo por 1/3 de fécula, 1/3
de maizena y 1/3 de harina de arroz pero este solo con fécula queda
genial
A ver si lo pruebas y me cuentas! me encantaría haberte ayudado a hacer más deliciosas las recetas para tu nieto Julián
Vosotras habéis contribuido mucho en las comidas de los domingos de mi casa :-)
Bizcocho sin gluten de Lenny
Ingredientes:
- 6 huevos
- 150 gr. de fecula de patata
- 200 gr. de azúcar (225 gr. en la original)
- 1 cucharadita de levadura química
- Un pellizco de sal
- Unas gotass de limón
Elaboración:
1.- Empezamos separando las yemas de las claras. Montamos las claras a punto de nieve. Esto lo podemos hacer con las varillas eléctricas o con la Thermomix. Ponemos el pellizco de sal y yo le he puesto también unas gotas de limón. En la Thermomix ponemos la mariposa y es un minuto por cada clara a velocidad 3½, en este caso 6 mminutos. Las reservamos en un bol.
2.- En el mismo vaso de la Thermomix echamos las yemas y el azúcar y batimos a velocidad 3½ durante 3 minutos. Con la varillas eléctricas también podemos blanquear la yema hasta que doblen su volumen.
3.- Incorporamos a las yemas la fécula y la levadura. Mezclamos y ponemos en otro bol si lo hemos hecho en el vaso de la Thermomix.
2.- En el mismo vaso de la Thermomix echamos las yemas y el azúcar y batimos a velocidad 3½ durante 3 minutos. Con la varillas eléctricas también podemos blanquear la yema hasta que doblen su volumen.
3.- Incorporamos a las yemas la fécula y la levadura. Mezclamos y ponemos en otro bol si lo hemos hecho en el vaso de la Thermomix.
4.- Por último incorporamos las claras ayudados de una espátula y con movimientos envolventes para que la masa no pierda el aire.
5.- Vertemos en un molde engrasado y metemos al horno previamente precalentado a 180º durante 40 minutos aproximadamente. Ya sabéis que depende del horno y del molde. Pinchamos con una brocheta y si sale limpia ya está.
6.-Dejamos enfríar sobre una rejilla diez minutos antes de desmoldar. Cuando esé frio del todo ponemos un poco de azúcar glas, almibar o lo que más nos guste.
6.-Dejamos enfríar sobre una rejilla diez minutos antes de desmoldar. Cuando esé frio del todo ponemos un poco de azúcar glas, almibar o lo que más nos guste.
Bon appétit

Es super emocionante cuando recibes este tipo de correos, te das cuenta de lo grande que es el mundo y de la cantidad de gente que te sigue sin saberlo y del bien que haces sin darte cuenta.
ResponderEliminarTiene que estar super rico, seguro que todos lo habéis disfrutado y sobre todo uno jejeje...
Besos
Nieves
Ahora toca esperar para poder disfrutarlo de nuevo juntos.
EliminarBss
Elena
umm anotados los pasos para ponerme manos a la obra
ResponderEliminarYa nos contarás.
EliminarBss
Elena
Buenos días!!
ResponderEliminarQué ilusión cuando hoy he entrado a ver vuestras recetas y he visto mi bizcocho!! Me ha dado un salto el corazón y con lo sensiblona que estoy estos días ya os podéis imaginar qué lagrimones me caían....
Espero que os haya gustado. Nosotros en Cataluña le llamamos pá de pessic (pan de pellizco) porque se suele comer con chocolate y se le van dando pellizquitos para mojarlo en él
Contribuír a mejorar y aumentar las recetas para celíacos es siempre un placer y con cocineras tan comprometidas como vosotras, un lujazo!!
Mil gracias por esto! me habéis alegrado estos días tan tristes que estamos viviendo!
Un abrazo
elena
Son tiempos complicados, yo también estoy súper sensible-
EliminarEl bizcocho nos ha gustado mucho y más de la forma que nos ha llegado. De verdad que saber que se valora lo que hacemos nos da subidón, tanto a Nieves como a mi.
Yo espero que los celiacos puedan normalizar su alimentación y divulgando recetas se consigue un poquito.
Gracias de nuevo por tus palabras y espero que todos los que te rodean estén bien en estos momentos.
Bss
Elena