Vacío al horno con vino blanco - Cocinas del Mundo (Argentina)


Argentina tiene una gastronomía muy extensa recogida de los españoles y argentinos que llegaron a aquellas tierras y también de los nativos. Matambre, empanadas, puchero de caracú... entre las saladas y dulce de leche, alfajores, arroz con leche... En la wikipedia podéis extenderos si queréis conocer más. Pero si de algo puede presumir los argentinos es de la fabulosa ganadería que tienen y de lo bien que preparan sus asados. Por eso esta versión del asado en horno ha sido mi elección, os dejo la receta y espero que os guste tanto como a mi.
Receta de vacío al horno con vino blanco:
6 personas
• 1 Vacío de 1 kilo y medio aprox.
• 3 cebollas
• 3-4 patatas
• 1 batata grande (boniato)
• 2 pimientos rojos
• 1 pimiento verde
• 75 cl. de vino blanco
• Aceite de oliva virgen extra
• Orégano
• Ají molido o guindillas molidas (al gusto)
• Sal gruesa
Elaboración:
2. Cortamos los pimientos en tiras, las patatas y las batatas en rodajas gruesas y las cebollas en aros gruesos y luego partidos por la mitad. Colocamos todo en la fuente de horno intercalando las diferentes hortalizas.
3. Regamos generosamente con aceite las hortalizas. Mezclamos el orégano con el ají o las guindillas y añadimos mucha cantidad por encima del vacío y el resto de los ingredientes. Hay que ser generosos 😉
4. Regamos con el vino blanco y por último tiramos un puñado de sal gruesa por encima. ¡Sin miedo!
4. Regamos con el vino blanco y por último tiramos un puñado de sal gruesa por encima. ¡Sin miedo!
5. Metemos la fuente en el horno que previamente habremos precalentado a 200º. Dejamos hacer durante una hora y quince minutos aproximadamente. A media cocción tapamos con papel de aluminio para que no se nos quemen las hortalizas. Si pinchamos con una brocheta o un tenedor en la zona más gruesa de la carne, nos tiene que salir jugo de color transparente.
6. Dejamos reposar unos minutos en el horno para que se asienten los jugos antes de cortar y servir.
Y ahora os dejamos el recopilatorio de recetas argentinas que han preparado nuestros compañeros de viaje. y después visitaremos a Bea de "Sweetcookies by Bea" que será la invitada que nos dirá el próximo destino cuya publicación será el 19 de abril.
Sopa y Pilla: Chocotorta
Cuinem?: Empanadas de humita
Comer Rico y Sano: Alfajores
Un toque de Canela (Rosa): Empanadas argentinas de hojaldre
Un toque de Canela (Nela): Tarta Pascualina
Croketypot: Matahambre
El Paraiso de los Golosos: Tarta Balcarce
Rossgastronómica: Sorrentinos
Miss Pimienta: Pollo asado con chimichurri
Sweetcookies by Bea: Alfajores de chocolate marplatenses
Cocina y Aficciones: Guiso carrero
Lamboadas de Samhaims: Mondongo rioplatense
Recetitas con Ro: Alfajores de Maizena
Si os apetece uniros a estos viajes mensuales podéis consultar como hacerlo aquí. En nuestro enlace permanente tendréis las etapas del viaje siempre actualizadas con los recopilatorios y las recetas que hemos preparado en "La cajita"
Recordad que el próximo mes hay que enviar los enlaces y la foto del plato a:
lacajitadenieveselena@gmail.com
Bon appétit

Adoro el vacío, siempre lo he comido a la barbacoa o a la parrilla, pero cuando probé éste aluciné, me encantó lo bien que queda al horno y con esta combinación de verduras y el aliño resulta un sabor delicioso.
ResponderEliminarYa tenía ganas de que lo sacaras para poderlo hacer yo jejeje...
En esta edición parece que hay de todo, dulce y salado, voy a verlos a todos y a pasar la mañana por Argentina.
Y después a buscar receta para el siguiente destino que me encanta!
Besos
Nieves
Creo que es una de las ediciones más variadas que hemos tenido. ¡Me encanta!
EliminarBss
Elena
Un plato para compartir en família!
ResponderEliminarNos vemos en el siguiente destino. Un abrazo!
Allí nos veremos.
EliminarBss
Elena
me encanta esta receta, te la copio fijo!!!
ResponderEliminarTú además tienes la ventaja de poder hacer el vacio en esa barbacoa que compartimos de vez en cuando ;)
EliminarBss
Elena
me ha encantado vuestra propuesta, la carne (aunque como poca) me encanta y guisada así tiene que estar de luo.
ResponderEliminarUn besito guapas y feliz domingo en casita
Rosa
Es para probarla, te lo digo porque en mi familia suspiran por ella hasta los menos carnivoros.
EliminarBss
Elena
Yo como poca carne pero este vacío tiene una pinta buenísima, como casi siempre yo pongo el postre. besinos
ResponderEliminarPones los postres que nos endulzan la vida que es muy buena opción.
EliminarBss
Elena
que aliño mas rico, y con tanta verdurita, yo nunca he comprado vacío, en la barbacoa tiramos mas de lo clásico y de la tierra como la presa o pluma iberica pero con la pinta que tiene, lo primero esta al horno. Un placer viajar con vosotras y nos vemos en un mes, paciencia y mucho ánimo para estos dás, besos
ResponderEliminarBea, pues te recomiendo el vacio de todas todas, es tierno y riquísimo. A mi es de las carnes que más me gustan.
EliminarBss
Elena
¡Qué banquete te has marcado! Voy a ver qué tengo por casa y me dejo inspirar por tu receta ;)
ResponderEliminarPues ya nos contarás.
EliminarBss
Elena
Mdre mía la de tiempo que hace que no pruebo el vacío...me he puesto a salivar solamente de verlo, que pintaza madre mía!
ResponderEliminarun besito
¿A que es una carne estupenda? ¡Venga a encargar uno para hacerlo!
EliminarBss
Elena
Una pieza de carne fantástica y económica. Ha quedado un asado de 10.
ResponderEliminarBss
Muchas gracias Rosalía.
EliminarBss
Elena