"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Hummus de zanahoria y curry


 
La mayoría de nosotros ya conocemos el hummus, una crema de garbanzos muy común en los paises árabes y que hasta hace poco a nosotros nos sonaba a chino. Yo lo probé por primera vez hace la friolera de 40 años en un restaurante armenio, pero no fue hasta más de 20 años después cuando volvió a aparecer en mi vida y esta vez ya para quedarse. El hummus es un plato saludable y diferente y este que traemos hoy es un Hummus de zanahoria y curry y es exquisito. Además de las sales minerales, calcio, hierro, magnesio y vitaminas C y B que aportan los garbanzos, tenemos que añadir los beneficios de las zanahorias que es rica en potasio y fósforo y del curry que es antioxidante y antinflamatorio. ¿Hay quien de más? Aquí os dejamos la receta:

Receta de Hummus de zanahoria y curry 

Ingredientes:
  • 4 zanahorias
  • 400 gr. de garbanzos cocidos
  • Zumo de ½ limón
  • 1 diente de ajo
  • 2 cucharadas sopera de tahini
  • 1/4 cucharada de curry
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • Semillas de sésamo tostadas

Elaboración:

1.- Lavamos y pelamos las zanahorias y las cocemos en un recipiente con agua hasta que empiecen a estar blandas. Podemos hacerlas al vapor en el microondas en 5 minutos.
2.- Cuando estén listas las escurrimos y las añadimos a un procesador de alimentos o a la Thermomix. Añadimos los garbanzos cocidos previamente lavados y escurridos, el zumo de limón, el diente de ajo, el tahini, el curry, la sal y un chorrito de aceite de oliva virgen extra. Trituramos hasta formar una pasta homogenea.
3.- Ponemos el hummus en un bol o un platillo y añadimos semillas de sésamo tostado por encima y otro chorrito de aceite de oliva virgen extra. Servimos con crudités (bastones de zanahorias, apio, pepino), regañás, picos, nachos....



Bon appétit

NOTA: Para dieta sin gluten los picos, los nachos o las regañás no deben tenerlo.

Fuente: Revista Hola Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. y que rico esta!!! me declaro fan del Hummus

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo también, me gusta el clásico muchísimo, pero los que llevan otras hortalizadas también.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  2. Realmente se pueden hacer infinidad de sabores para el hummus al igual que de infinidad de colores...éste caerá y tenía en pendientes hacer el de remolacha!!
    Besos
    Nieves

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El de remolacha también te gustará ya lo verás. Además si haces un surtido queda una mesa muy colorida cuando tienes invitados.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  3. Muy buena receta, yo también suelo hacer humus como una vez al mes. Que tengáis una buena semana, chao chao

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!