Pasta con mantequilla de sardinas y alcaparras



Hoy hemos preparado esta pasta sin gluten pero evidentemente la receta es para cualquier tipo de pasta porque aquí lo importante es la salsa o ingredientes con los que vamos a acompañarla. Es una receta facilísima, de esas que podemos improvisar en un santiamén con ingredientes que tenemos en la despensa y con un punto picante que podemos potenciar a nuestro gusto. ¿Te animas a probarla?
Receta de pasta con mantequilla de sardinas y alcaparras
- 250 gr. de pasta corta (he usado pasta de harina de lentejas rojas sin gluten)
- 2 latas de sardinas en aceite
- 80 gr. de mantequilla
- 1 diente de ajo
- 2 cucharadas soperas de alcaparras
- 2-3 piparras
- 1 cucharadita de tomillo
- 1 limón
- 2-3 cayenas
- Sal
Elaboración:
1.- La mantequilla tiene que estar en punto de pomada, para ello podemos sacarla 2 horas antes del frigorífico o usar un truco que funciona muy bien. Se pone un vaso de cristal en el microondas durante 1 minuto, lo sacamos y cubrimos la mantequilla con ese vaso, esperamos 5 minutos y tendremos la mantequilla en punto de pomada.
2.- Escurrimos las sardinas, las alcaparras y las piparras. Tienen que estar muy bien escurridas.
3.- Aplastamos las sardinas con un tenedor y las mezclamos con la mantequilla y el ajo rallado.
4.- Incorporamos las alcaparras enteras y las piparras troceadaditas junto con el tomillo y la cayena picada. Mezclamos bien. Esta mantequilla se puede conservar durante varios días por lo que podemos tenerla en el frigorífico hecha con antelación.
5.- Cocemos la pasta siguiendo las indicaciones del fabricante. Cuando esté cocida al dente, sacamos un cazo del agua de cocción y la reservamos. Escurrimos la pasta sin que se llegue a escurrir del todo.
6.- En la misma olla ponemos de nuevo la pasta con la mantequilla de sardinas, removemos y añadimos el zumo de medio limón. Si nos quedase muy seca podemos añadir un poco del caldo de cocción que teníamos reservado. Dejamos un par de minutos.
7.- Colocamos la pasta en una fuente y rallamos la piel del limón por encima.
8.- Servimos inmediatamente con un poco de cebollino picado u otra hierba aromática que nos guste opcionalmente.
Bon appétit
Fuente: El Comidista
Imprime esta receta Tweet