Albondigas de pescado en salsa "ají" con jamón
Aaaayyyy!! En cuanto vi en el blog de Angie "La cocina de Angie" su receta "albóndigas de merluza y gambas" recordé que tenía unas colitas de merluza fresca que nunca sabes cómo preparar porque no quedan muy vistosas y al menos en mi casa, nadie las quiere, solo quieren lomos... ésta es la mía, voy a camuflarlas y con unos mejillones de los que vienen en bolsa sin cáscara que tengo en el congelador perfecto.
Además tenía la receta de una salsita "ají" que esperaba paciente para ser la compañera de algún plato que aún no me había inspirado y añadiéndole un toque de tiras finas de jamón combinaría estupendamente.
Ingredientes para 20 albóndigas:
- 2 colas de merluza limpias
- 200 gr. de mejillones
- 1 rebanada de pan de molde
- 1 huevo
- 1 diente de ajo
- pan rallado
- perejil fresco picado
Para la salsa "ají" con jamón:
- 40 gr. de jamón serrano en tiras finas
- 3 rebanadas de pan de barra
- media cebolla
- 2 dientes de ajo
- 200 ml de vino blanco
- perejil fresco picado
Preparación:
Picamos las colitas de merluza y los mejillones en un robot de cocina o picadora y mezclamos en un recipiente amplio.
Picamos el ajo con el perejil y la rebanada de pan de molde empapada en leche e incorporamos todo al pescado, mezclamos bien.
Añadimos el huevo batido, salpimentamos y volvemos a mezclar.
Añadimos finalmente tanto pan rallado como veamos que admite hasta conseguir una textura moldeable y no pegajosa.
Dejamos reposar unos 10 minutos.
Mientras preparamos la salsa salteando en un chorrito de aceite la cebolla muy picada con el jamón en tiras.
Tostamos un poquito el pan hasta dorar.
Retiramos el pan y añadimos una cucharadita de harina, mezclamos y añadimos el vino, dejamos reducir unos minutos.
Una vez espesita colamos y separamos del jamón. Reservamos.
Picamos el pan, los ajos y el perejil para la salsa.
Ponemos en un vaso batidor la salsa de vino, el majado, un vasito de agua y un poquito de sal y batimos.
Vertemos la salsa en una cazuela junto con las tiras de jamón, removemos y reservamos.
Preparamos las albóndigas, las freímos vuelta y vuelta hasta que doren en abundante aceite caliente.
Mezclamos con la salsa delicadamente para que no se rompan y dejamos cocer a fuego muy, muy suave 3 o 4 minutos vigilando que no se peguen.
Servir calentito!!
Realmente sabrosas y tiernas y nada que envidiarles a las de carne, al contrario, mucho mas jugosas!!

Sólo con verlo se hace la boca agua, te han quedado estupendas y con esa salsita tienen que ser un pecado. Un abrazo, Clara.
ResponderEliminarEs cierto, las albóndigas de pescado no tienen nada que envidiar a las de carne. Y esta salsa seguro que estaba riquísima
ResponderEliminarBss
Elena
me encantan las albondigas y mas aun con la salsita q le has puesto. vaya pasada!!!
ResponderEliminarsaludos
no las he probado nunca de pescado ,pero tienes razon ..con las colas de merluza ,yo las utilizo para croquetas o rrellenos ,pero voy a probarlas en albondigas por que te han quedado con una pinta buenisima
ResponderEliminarbesitos
A mi me encantan las albondigas de pescado pero no las he comido con esa salsita...muy rica!!!Hoy conincidimos con la receta chicas solo que las mias son de carne...:)
ResponderEliminarBesos a las dos
Me paso ahora mismo a ver las tuyas ;-)
EliminarNieves
Todo el plato me parece una delicia...pero la salsa aji mato por ella...hasta sin las albondigas, me la llevo para un costillar que haremos mañana...
ResponderEliminarBesos
Estará basada en mi receta, pero has hecho una versión completamente distinta! Me encantan todos los cambios. Un besazo, Nieves!
ResponderEliminarMe encantan las albóndigas de pescado, quedan jugosísimas pero esa salsa, ayy esa salsa qué cosita más rica
ResponderEliminarBesitos
Que buenas, hace tiempo que no hago y esas me han encantado. Besos
ResponderEliminarDe restaurante de lujo, si señor. Una receta fabulosa y bien sabrosa. Yo las preferiría a las de carne SEGURO.
ResponderEliminarBss
Acabo de conocer vuestro blog y me ha encantado, me quedo para no perderme nada. Las albondigas son de 10. Si os apetece os invito a pasaros por mi cocina. Un besito
ResponderEliminarPues menudo plato rico de albondigas te ha quedado, ademas tienen que tener un sabor muy fino, me han gustado mucho, Mil besicos
ResponderEliminarExcelente paso a paso de un platillo delicioso.
ResponderEliminarMuacs
Jolin que pinta mas buena tienes estas albóndigas. Te copio la receta y la hago en mi casa mañana mismo. Yo utilizaré jamón ibérico, es menos salado y le aportara un sabor muy especial. Un saludo.
ResponderEliminar