Corazoncitos de cordero al vino tinto con miel
Poco a poco sois mas los que os animáis a enviarnos recetitas, esta vez otro gran seguidor Miguel Ángel Arranz hace sus pinitos en Lacajita con un plato muy atrevido y que puede tener muchos detractores.
Miguel Ángel, según él nos cuenta en su correo, es un cocinillas, le encanta tomar los mandos de la cocina y se atreve con todo, sobre todo con este tipo de platos, las vísceras. Nos dice que son uno de sus platos preferidos y que ahora que vive fuera de España, son mas difíciles de encontrar.
Y cual fue su sorpresa cuando en el súper de al lado de casa en la sección de refrigerados vio estos corazones tan frescos y con tan buena pinta que no se pudo resistir.
Y cual fue su sorpresa cuando en el súper de al lado de casa en la sección de refrigerados vio estos corazones tan frescos y con tan buena pinta que no se pudo resistir.
Pues bien, aquí os dejamos esta receta que esperamos que os guste y que a él también como la hemos publicado.
- 3 corazones de cordero (lechal de confianza)
- 3 cebollas
- 1 cabeza de ajos
- 2 pimientos rojos medianos
- aceite y sal
- un vaso de vino tinto
- un chorretón de miel
Preparación:
Limpiamos el exceso de grasa de la carne y troceamos en trozos pequeños.
Ponemos a cocer en agua hirviendo con sal al menos una hora y media a fuego vivo, reponemos de agua (siempre caliente) si fuera necesario.
Mientras pochamos la verdura picadita en un chorrito de aceite con una pizca de sal.
Una vez que nos cercioremos de que la carne está tierna, escurrimos y la vertemos en la verdura.
Rehogaremos un par de minutos para que coja los sabores y añadimos el vino y el chorretón de miel.
Dejamos reducir a fuego lento.
Ideales acompañados sobre arroz blanco y con una buena copa de buen vino, que en Reino Unido también lo hay.
Autor: Miguel A. Arranz

Que buena pinta!!!
ResponderEliminarGracias Miguel por tu aportación a la cajita. Yo también soy de las que como "casquería", aunque tengo que reconocer que no he superado la barrera de los corazones. Probaré la receta con riñones, higado, criadillas..... je, je
ResponderEliminarBss
Elena
Este plato no lo he comido nunca.. pero se ve muy rico. No le diría que no jeje :) Un beso y buen domingo chicas!!
ResponderEliminarRecetas de una gatita enamorada
Hola preciosas,
ResponderEliminarA mi de la casquería no me gustan muchas cosas...y me parece a mí que este plato no me apetecería mucho comerlo....ainsss, lo siento...seguro que estoy perdiendome algo exquisito.
Bss
Mar
pues a mi estos platos me encantan, la verdad es que siempre los disfruto mucho y eso si , con un buen tinto de acompañamiento!
ResponderEliminar