"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Flan de arroz y naranja


Literalmente salté del ordenador a la cocina cuando vi la receta que había hecho nuestra amiga Carmen de "Recetas de tía Alía" , aunque luego no pude preparar este flan en ese momento. En mi casa siempre hay naranjas, aunque a partir de ahora tendré que decir que en mi casa "casi" siempre tengo naranjas. Solucionado el problema, dos días mas tarde ya estaba saboreando este riquísimo flan que os recomiendo.




Ingredientes:

100 gr. de arroz
100 gr. de azúcar glas
300 ml. de zumo de naranja natural
200 ml.  de leche
(Carmen usó tres naranjas, pero yo usé 4)
3 huevos
1/2 cucharadita de canela en polvo
ralladura de naranja
Caramelo líquido



Preparación:

Lo mejor es hacerlo la noche antes de que vayamos a consumirlo.

En el vaso de la THMX pulverizamos el arroz 30'' vel. progresiva 5-9. Agregamos el resto de los ingredientes (menos el caramelo líquido) y programamos 12' vel. 5 temperatura 100º.


Cubrimos la base y los laterales de un molde con el caramelo líquido, y vertemos la mezcla anterior suavemente, para que no se nos mezcle con el caramelo. 


Dejamos templar antes de meterlo en el frigorífico durante 12 horas.

¿Al modo tradicional?. Sin problemas, aunque tardemos un poquito más en moler el arroz, podemos hacerlo con un molinillo de café. 

Luego mezclamos todos los ingredientes y los ponemos a cocer en una cacerola, a fuego lento para que no se pegue, y removiendo con cuidado. El vertido en el molde es igual, je, je


 ¿Habéis ido ya a la cocina?


Bon Appétit
Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Nunca había visto un flan con arroz, tiene una pinta espectacular! Tomo nota. Bs.

    ResponderEliminar
  2. A veces a mi también me pasa, salto del sillón dispuesta a preparar una receta que me ha entrado por los ojos y cuando llego a la nevera me falta algún ingrediente ;-), pero se compra y listo.
    Como dice Isa, nunca había visto un flan de arroz, que rico no?
    ;-)
    Nieves

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo tampoco lo había visto, y te lo recomiendo

      Elena

      Eliminar
  3. Tiene una pinta estupenda. he conocido el blog gracias al blog "Casa Tere". Me quedo por aquí. Un saludo.

    ResponderEliminar
  4. Pues si está tan bueno como parece en mi casa no duraría ni dos segundos. Me parece una receta muy rica.
    Muacs

    ResponderEliminar
  5. Nunca he preparado un flan con arroz así que tomo nota para probar.
    Un besito desde Las Palmas.

    ResponderEliminar
  6. Elena, cuando Carmen me mandó esta receta para el concurso de naranjas, lo dejé en pendientes, era como un tocinillo de cielo, por eso el otro día compré harina de arroz y lo haré, no sé cuando, pero lo tengo que hacer.
    besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es muy sencillo Carmen, así que en cualquier momento te pones ;)

      bss

      Elena

      Eliminar
  7. Pues fíjate que nunca he comido un flan con arroz, pero no puedo negar que tiene una pinta de lo más apetecible
    Besitos

    ResponderEliminar
  8. Y no vale la harina de arroz ????? ya veo que Carmen ha pensado en ello tambien .. un poco menos de trabajillo .... jajaja.
    Besitos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Seguro que sí Tere. Ahorrar tiempo en la cocina está muy bien ;)

      Bss

      Elena

      Eliminar
  9. Que flan mas origjnal con tu permiso tomo nota.
    Te ha quedado de lujo la receta y presentacion son de 10 points.
    Bicos mil wapas.

    ResponderEliminar
  10. Buenas noches Elena, seguro que debe estar buenísimo. Soy de las que tampoco había visto, o no recuerdo, un flan de arroz...aunque ahora recuerdo que en Nueva York, en un restaurante oriental, nos dieron una especie de pudin que llevaba arroz...y que, por cierto, no me gusto nada porque era bastante insípido. Bueno, ahora mismo no me acuerdo bien, tendré que buscar en mis recuerdos y preguntar a mis hijos.
    Un besote muy fuerte,
    Mar

    ResponderEliminar
  11. Pues si que tiene buena pinta ese flan, yo tengo hecho uno de mandarinas, pero sin arroz, asi que este tengo que probarlo que tiene una pinta que no veas, un besito chicas guapas

    ResponderEliminar
  12. Hola, gracias por avisarme...ultimamente ando con poco tiempo para comentarios y visitas a otros blog y no me hubiera gustado perderme esta entrada. Ese flan se ve riquísimo, super cremoso. Qué recuerdos. Uno de los postres que más han gustado en esta casa.

    Desde aquí se lo recomiendo a todo el mundo. No pueden dejar de probarlo !!!

    Bss

    ResponderEliminar
  13. Que rico, tengo una caja de naranjas que ya no sé que hacer con ellas, y esta receta me viene muy bien,me gusta mucho,me la pongo en pendientes,
    por cierto tengo un grupo en face donde puedes participar Cocinamos con Reina..............besitos

    ResponderEliminar
  14. Yo hago el flan de arroz con leche y está de vicio.
    Te la copio para tu concurso, que me ha entrado por el ojo.
    Cuando publique te paso el enlace.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!