"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Fiambre de pollo con frutos secos

 
Hacía mucho que no metía en "La cajita" un pastel de carne o pescado, así que os traigo en esta ocasión uno de pollo con frutos secos. Este fiambre además de ser un estupendo entrante cuando nos juntamos muchos a comer, nos puede resolver una cena acompañado de una buena ensalada, y si sobra podemos comerlo en bocadillo al día siguiente.

Es un plato sencillo y muy fácil de preparar, y tiene la ventaja de que gusta igual a los niños que a los mayores, sino que se lo pregunten a Julián Jr. que ya ha empezado a hacer vida social con la familia y dió buena cuenta de una ración.

 

Ingredientes:

500 gr. de pechugas de pollo
5 huevos
50 gr de jamón de pavo
100 gr. de bacon
100 gr. de queso en lonchas
un puñadito de aceitunas sin hueso
Sal y pimienta
75 gr de frutos secos



Preparación:

Calentamos el horno a 200º grados y mientras vamos picamos los frutos secos y reservamos. Yo he usado una mezcla de almendras, avellanas y nueces, pero podemos poner lo que tengamos en casa o lo que más nos guste. Con pistachos sale delicioso.


Troceamos las pechugas de pollo y las picamos con un robot de cocina. Cortamos el bacon en trozos y los picamos también añadiéndolo al pollo. 


Añadimos dos de los huevos, sal y pimienta y los mezclamos con la carne. Los tres huevos restantes los ponemos a cocer y los reservamos. Troceamos el queso y lo añadimos junto con los frutos secos. Mezclamos todo bien hasta tener una masa homogénea


Engrasamos un molde, y ponemos la mitad de la mezcla. Pelamos los huevos cocidos y los colocamos encima. Cortamos unos tacos de jamón de pavo y los colocamos entre los huevos, al igual que un puñadito de aceitunas.

Cubrimos con el resto de la carne y nivelamos con una cuchara para que se reparta por el molde de forma uniforme. Cubrimos el molde con papel alumnio, y ponemos a cocer en el horno al baño María a 200º durante 40 minutos.


Comprobamos que el pastel está cocido pinchando con una brocheta en el centro, tiene que salir limpia.


Dejamos enfriar antes de proceder a desmoldarlo. Le ponemos un poquito de mayonesa por encima y lo acompañamos con un poco de ensalada.



Cortamos en lonchas finas y lo servimos.


Muy rico acompañado de una mayonesa, una reducción de Pedro Ximénez, una salsa rosa, una mayonesa o una salsa de queso.

 
¿Y si nos sobra? Pues podemos comerlo al día siguiente en bocadillo ;)

Bon appétit

Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Un estupendo fiambre y la ventaja que tienen estos fiambres es que los podemos preparar con antelación.Besos.

    ResponderEliminar
  2. Eres toda una profesional en este tipo de pasteles, los haces de todos los colores y sabores y siempre que publicas uno me digo lo mismo ¡¡a ver cuando hago yo uno!! ;-)
    No me extraña que Julianín se relama con estas cositas que le prepara la "bela Elena" ;-)
    Nieves

    ResponderEliminar
  3. Que idea más buena para cuando tienes invitados y quieres tener algo adelantado este pastel es perfecto!!!;););)

    ResponderEliminar
  4. Que me gustan a mi estos fiambres, están buenos, son fáciles y lo resultones que salen.
    Besos. Lola

    ResponderEliminar
  5. Pues ademas de quedar con un corte precioso, tiene que estar bien rico, tiene una pinta maravillosa. Un abrazo

    ResponderEliminar
  6. ¿Se podrá hacer igual en el microondas verdad?

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!