"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Natillas de castañas


No lo puedo evitar. Cada vez que voy al súper me quedo ensimismada viendo los llamados productos gourmet o delicatessen, vamos, los productos exquisitos en cristiano, o productos "finolis" como decía mi abuela. Y alguno de esos productos, irremediablemente se va también en el carro de la compra.

Pero cuando es ya el delirio es en la epóca de Navidad. Los estantes se llenan de patés sofisticados, cremas delicadas, carnes y aves de todo tipo.... Y yo me vuelvo loca y voy acaparando como si me fuese a quedar sin ellos. Algunos los congelo, y otros, como las conservas, los voy utilizando a lo largo del año.

Ese es el caso de las castañas que he utilizado para hacer las natillas. Las compré ya cocidas y envasadas al vacio las unas, y en almibar (marrons, otra palabra extranjera que utilizamos cuando nos referimos a las castañas dulces) las otras.







Ingredientes:

3 huevos
250 gr. de castañas cocidas
200 gr. de azúcar
500 gr. de leche
Marrons glacés o marrons en almibar
(para decorar)




Preparación:

Las he preparado con la thermomix, pero las podemos hacer también a fuego lento.
Ponemos el azúcar en el vaso de la thermomix y pulverizamos 30' velocidad progesiva 5-10
Se puede pulverizar azúcar con un molinillo de café, o usar azúcar glass


Añadimos las castañas y trituramos 30' velocidad progresiva 5-10
Al estar cocidas las castañas, cualquier procesador de cocina nos las dejará bien trituradas


Incorporamos los huevos y la leche y programamos 8', velocidad 4, 100ºC
Ponemos en un cazo el azúcar, las castañas trituradas, los huevos y la leche, y dejamos hacer a fuego lento durante 10' sin parar de remover.


Vertemos en recipientes individuales y colocamos en cada uno un marron glacé o en almibar.


Dejamos enfriar y listo


En 15 minutos tenemos un exquisito postre en cualquier época del año.



Bon appétit

Fuente: Revista Thermomix
Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Cosa más rica, por favor!! Yo también me dejo llevar por los productos gourmets y claro, tengo la despensa que no se para dónde tirar... pero reconozco que las castañas son mi debilidad, sobre todo los marrons..mmmm!! así que estas natillas me las llevo porque se me hace la boca agua sólo de pensarlo. Un beso.

    ResponderEliminar
  2. no se me hubiera ocurrido ni de lejos hacerlo de castañas, la verdad q no. y lo mejor de todo es q deben de estar de muerte.
    saludos

    ResponderEliminar
  3. No las he tomado nunca, pero me encantan las castañas en todas sus formas!
    Besotes chicas!

    ResponderEliminar
  4. Me gustan las castañas para cualquier plato, van bien para dulce o salado y salen unos postres con ellas exquisitos.
    Nieves

    ResponderEliminar
  5. Que rico! Y una siempre se las come de la manera mas tradicional, asandolas. Tiene muy buena pinta, saludos!

    ResponderEliminar
  6. Fantástica! Yo la hice y me encantó!! Besos

    ResponderEliminar
  7. La verdad es que no tener que esperar al otoño por las castañas es genial Me encanta esa cremita
    Besitos

    ResponderEliminar
  8. muy buena pinta, y sacando partido a las castañas tan tradicionales en invierno

    ResponderEliminar
  9. Estas natillas tienen que saber divinas... es verdad que solo poden productos delicatessen para navidad, y como las conservas aguantan tanto, podemos consumirlos todo el año... estos marron glacé, dicen "cómeme"... disfrutarla. Besoss,

    ResponderEliminar
  10. Holaaa, que postre madre mía, tenía que estar buenísimo! me encantan las castañas, y aunque no las he probado así ya compradas cocidas tienen que ser buenísimas.
    Un besoooo

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!