Queso Chino
Otro lunes mas Tía Alia nos reta a preparar unas de sus "sencillas" recetas, digo sencilla por lo aparente y porque a primera vista lo que se te viene a la cabeza es un postre tipo flan, ella lo llama "Queso Chino" que de queso no tiene nada pero que algo sí de Chino, por lo del flan me imagino:
Como he dicho antes ante la simpleza aparente, preparar una receta de Tía Alia siempre conlleva alguna complicación y en este caso estaba en la primera frase, averiguar las equivalencias de "medio cuartillo" y "media libra", google mi amigo fiel me solucionó sin problema la segunda, no fue difícil, pero la del "cuartillo" eran palabras mayores ... mirando y mirando por fin en un foro encontré la solución, el "cuartillo" equivale a 1/2 litro, por lo que medio cuartillo sería 1/4 de litro.
Pues con mis ingredientes en la mesa comencé:
- 225 gr. de azúcar
- 5 huevos (no tenía 6 "I'm sorry")
- azúcar glass
- almendras molidas (el toque de Lacajita)
Preparación:
Preparamos el almíbar poniendo en una cazuelita pequeña el agua con el azúcar, yo le añadí un chorrito de miel que nos encanta para darle sabor.
Separamos las yemas de las claras y batimos.
Una vez conseguido el almíbar lo mezclamos con las yemas, que enseguida cuajarán por el calor por lo que pasaremos la mezcla por la batidora para afinar.
Una vez conseguido el almíbar lo mezclamos con las yemas, que enseguida cuajarán por el calor por lo que pasaremos la mezcla por la batidora para afinar.
Engrasamos un molde, vertemos la mezcla y horneamos al baño María durante una hora a 200º.
Dejamos enfriar, desmoldamos y adornamos con las almendras molidas y el azúcar glass.
El resultado final es un dulce con una textura "parecida" al tocino de cielo.
Un postre de los de poner en el centro de la mesa y cada uno con su cuchara "comer hasta acabar" ;-)
Un postre de los de poner en el centro de la mesa y cada uno con su cuchara "comer hasta acabar" ;-)
Imprime esta receta Tweet

Vuando he leido el nombre de la receta, ya me ha llamado la atención!!.
ResponderEliminartiene una pinta deliciosa.
Me encanta!1
besitos
El nombre es llamativo, ya que ni siquiera tiene leche, y se parece al tocino de cielo, pero horneado después. Lo voy a probar porque creo que tiene que estar buenísimo!! Gracias por la idea! Un beso.
ResponderEliminarCuando vi la receta no tenía ni idea de qué era y ahora veo que es algo que seguro que me gustaría así que me llevo la receta para probar.
ResponderEliminarUn besito desde Las Palmas y feliz semana.
Chicas hemos coincidido en la receta del mes, esta rico verdad?. Me gustaría saber porque la Tía Alia lo llamo así. El vuestro es genial, por cierto, viajamos en el mismo coche a Zaragoza y creo que somos hasta vecinas en el barrio.Bss. y feliz semana.
ResponderEliminarGenial, así nos vamos conociendo antes de la llegada, aunque vecina de barrio sólo lo puedes ser de una de nosotras, je, je
EliminarBss
Elena
Una vez vista la textura, evidentemente parece un mix entre flan y tocino. Siento no habaer querido probarlo ayer, pero como sabes llevaba en el cuerpo la ración de dulce de todo un mes. ;)
ResponderEliminarBss
Elena
pues con tu permiso me lo voy a apuntar xq tiene pinta de estar riquisima!!!
ResponderEliminarsaludos
Jejeje, yo leí lo del cuartillo y abandoné la idea de hacer el reto dulce... cobarde que es una :( Enhorabuena por atreveros a preparar el reto dulce! qué osadas! me encanta. Besos
ResponderEliminarYo tambien lo hice y aunque es muy dulce me gustó ,ademas es fácil de hacer.besinos
ResponderEliminarTiene una pinta estupenda!!
ResponderEliminarTiene un pintaza increible, lo hago seguro. besos
ResponderEliminarHola chicas, veo que os habéis animado con la receta dulce de Tía Alia. Yo soy casi una fija de las recetas dulces de Tía Alia, pero la de este mes para mi era excesivamente dulzona y me decanté por la salada, a la que lamentablemente no he llegado a tiempo. Pero estoy disfrutando un montón con vuestras propuestas.
ResponderEliminarPor cierto creo que nos vemos el 20A en Zaragoza, no??? Encantada de conoceros. Bss
Virginia "sweet and sour"
Hola Virginia, gracias por visitarnos, claro que nos vemos en Zaragoza, lo vamos a pasar genial.
EliminarTienes razón con este postre, es "super dulzón", azúcar puro.
Nieves
hola chicas. el reto lo habéis conseguido, yo tuve la suerte de comerme un buen trozo y me encanto
ResponderEliminarNieves, veo que después de todo ese tiempo de horno se consigue caramelizar en cierto modo este dulce y el aspecto es de lo más atrayente (es que soy una amante incondicional del caramelo, toffee, etc).
ResponderEliminarOs imagino cuchara en mano picando de la fuente y me parto. En mi casa eso no funcionaría porque hay algunos muy rápidos que levantarían protestas por parte de otros y aquí habría que repartir equitativamente :)
Gracias por participar y hasta la próxima !!!
Me encanta la idea y el que os atreváis a hacerlo, enhorabuena chicas!
ResponderEliminarBesos
Uy, no, ponerlo en el medio de la mesa no, que yo como muy despacito y me dejan sin nada xD
ResponderEliminar¡Con lo rico que está!
Felicidades por el reto te quedo genial y seguro que esta de vicio.
ResponderEliminarBesos
Ya veo que no os resultó muy difícil averiguar las medidas a las que equivalían aquellas de antaño. Menos mal que tenemos a San Google para que nos eche una manita en estos menesteres, que si no ... Bueno, la verdad es que no fue mi caso, porque yo me decanté por el lado salado, pero ya he prometido que haré este tocino, digo queso chino, porque por lo que veo es con lo que todo el mundo lo ha identificado.
ResponderEliminarUn beso.
De lo más original y rico.
ResponderEliminarBesazos.