"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Terrina de ternera con higos zoupeiros


Los higos zoupeiros son otro descubrimiento de mi último viaje a El Bierzo. En Corullón se preparan así desde hace siglos, y consiste en coger el higo del árbol cuando todavía está verde, y mediante procesos que desconozco (por lo menos en su totalidad), los conservan con distintas variedades, la agridulce, la dulce, en aguardiente.... Los agridulces son un buen acompañamiento para carne a la brasa o para la caza.

Yo comí los agridulces con un buen entrecot, pero no pude resistirme a traer unos tarros de los dulces (aunque no los había probado), porque enseguida me imaginé lo ricos que debían estar en una terrina de ternera. Y no me han defraudado.







Ingredientes:

700 gr. de carne picada de ternera
1 manzana
5 higos zoupeiros (en conserva)
1 cebolla
1 rebanada de pan de molde
Leche para remojar el pan
3 huevos
1/2 vaso de whisky
Sal



Preparación:

Al ser los higos zoupeiros dulces, en lugar de hacer la terrina con algún tipo de verduras, pensé que quedaría mejor con una manzana golden. La cebolla que he usado es también de una de las variedades mas dulces, ya que son mas tiernas y suaves.

Cortamos y picamos la cebolla, y la mezclamos bien con la carne picada. Remojamos la rebanada de pan de molde en leche, dejando que se empape bien, la desmenuzamos y la mezclamos también. Añadimos los huevos batidos, la sal y el whisky y mezclamos.



Por últimos pelamos y cortamos la manzana en trozos pequeños y la incorporamos a la mezcla.


También podemos hacer la mezcla en la Thermomix, en ese caso el orden sería el siguiente: Troceamos la cebolla y la picamos 10'' velocidad 5.

Añadimos los huevos, el pan remojado en leche y la sal y programamos 20'' velocidad 3

Incorporamos la carne picada y mezclamos 10'' velocidad 2. Añadimos el whisky y la manzana cortada en pequeños trozos y mezclamos de nuevo 10'' velocidad 2

En un molde rectangular, previamente engrasado si no es de silicona, ponemos la mitad de la carne. 


A continuación colocamos los higos en línea, de forma que cuando cortemos la terrina, todas las raciones lleven al menos un trocito de higo.


Por último cubrimos con el resto de la carne, y metemos el molde en el horno precalentado a 180º durante 40'


Antes de retirar la terrina del horno, pinchamos en el centro para comprobar que está bien cuajada, sino ponemos 5' mas. Yo recomiendo empezar a vigilar a partir de los 30' para evitar sorpresas, porque ya sabéis que cada horno tiene sus tiempos.


Dejamos templar antes de desmoldar y cortamos las porciones para presentarla en la mesa.


Servimos con un poco de berros, ensalada, puré de patatas....


Y una reducción de balsámico o de Pedro Ximénez




Bon appétit  y Feliz San Valentín

Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Me ha gustado muchísimo y aunque no sé si encontraré los higos en conserva, intentaré hacerlo con higos congelados, que los tengo de este otoño. Una delicia, sí señor!! Un beso.

    ResponderEliminar
  2. La receta tiene que ser buenísima y con el higo...la pera limonera.
    Aquí será difícil conseguirlos, a no ser que los tenga "Prada a Tope".
    Besos
    Jorge.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Con pera tampoco estaría mal, je, je, pero si, "Prada a Tope" los tiene, de echo estos son de allí.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  3. Que pasada lo de los higos, me hubiera encantado que me trajeras un tarrito ;-)
    Nieves

    ResponderEliminar
  4. que delicia de plato! muy original con ese relleno.
    saluditos.

    ResponderEliminar
  5. Con higos y manzanas ???? esto no quiero perdermelo!!!insuperable chicas!!!! Besoss,

    ResponderEliminar
  6. Muy rica me gusta y aguanta varios días en la nevera besos

    ResponderEliminar
  7. Desconocía por completo la existencia de estos higos pero, gustándome mucho esta fruta, estoy segura que los disfrutaría como una enana. Y más si me los das dentro de una terrina como esta. Se ve deliciosa !!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!