Empanada de pulpo a Feira
Una buena empanada es casi siempre protagonista en las celebraciones familiares tipo bufet. Se puede comer facilmente sin tener que hacer malabares con el plato, gusta tanto a grandes como pequeños, la podemos preparar con antelación y además admite los ingredientes que nuestra imaginación quiera utilizar.
Esta que traemos hoy tiene un protagonista especial, además del pulpo, por supuesto. Se trata del pimentón de la Vera, ese polvo mágico sacado de la molienda de pimientos rojos secos. Me encanta su aroma. Destapar una lata de pimentón es un momento mágico. Este concreto es de "La Dalia", una casa que celebra este año su 100 aniversario, nada más y nada menos. Una empresa promotora de la Denominación de Origen del Pimentón de la Vera.
Las latas de "La Dalia" las he visto desde pequeña en la cocina de mi madre y espero verlas algún día en la cocina de mis nietos.
Ingredientes:
- Masa:
- 450 gr. de harina
- 90 gr. de manteca de cerdo o matenquilla
- 50 gr. de agua
- 50 gr. de aceite de oliva
- 50 gr. de vino blanco
- 30 gr. de levadura fresca
- 2 cucharadas de pimentón dulce "La Dalia"
- Sal
- Relleno:
- 400 gr. de pulpo cocido
- 250 gr. de camarones cocidos
- 150 gr. de pimiento verde
- 500 gr. de patatas
- 200 gr. de cebolla
- 50 gr. de aceite
- Sal normal y gorda
- 2 cucharaditas de pimentón
- 1 huevo batido

Preparación:
Empezamos preparando la masa, que aunque yo la he hecho en la Thermomix, la podemos hacer en poco tiempo de forma manual. Ponemos en la Thermo el agua, el aceite, el vino, la levadura y en mi caso la mantequilla. Programamos 1 minuto velocidad 2 a 37º
Añadimos el harina, el pimentón y la sal y programamos 2 minutos, vaso cerrado velocidad espiga. Sacamos la masa del vaso, la hacemos una bola y la dejamos en una bolsa de plástico.
Si vamos a hacer la masa de forma manual, templamos el agua para disolver en ella la levadura, mezclamos en un bol luego con el aceite y el vino y luego añadimos el harina, el pimentón y la sal, movemos con una cuchara de madera hasta ligar los ingredientes, amasamos ligeramente y hacemos la bola que metemos igualmente en una bolsa de plástico.
Para el relleno, en el mismo vaso ponemos la cebolla cortada en cuartos, el pimiento cortado en trozos grandes y el aceite y programamos 4 segundos, velocidad 5 para trocearlos. Luego programamos 7 minutos, velocidad cuchara, giro a la izquierda y temperatura varoma.
Sin Thermomix, picamos en trozos pequeños la cebolla y el pimiento, mejor si tenemos un procesador o robot de cocina y sofreímos con el aceite en una sartén a fuego medio.
Colocamos la mariposa en la Thermo y añadimos las patatas previamente lavadas y cortadas en rodajas y sal al gusto. Programamos 14 minutos, velocidad 1 temperatura varoma y giro a la izquierda.
Sin la Thermo añadimos las patatas a la sartén donde tenemos la cebolla y el pimiento y dejamos que se vayan haciendo, removiendo con una cuchara de madera.
Cogemos la masa que teníamos reservada, y la dividimos en dos partes iguales. Ponemos la primera parte entre dos film de cocina, y estiramos con un rodillo. Forramos con papel de horno la bandeja y cubrimos con la masa. Distribuimos por encima las patatas con la cebolla y los pimientos, teniendo la precaución de no llegar hasta el borde para poder cerrar la empanada. Con centímetro y medio o dos centímetros en suficiente.
Colocamos luego el pulpo y los camarones y espolvoreamos con el pimentón y la sal gorda. Con un pincel, pintamos los bordes con huevo batido o con clara de huevo.
Repetimos el estiramiento de masa con la otra parte, y cubrimos con ella la empanada. La mejor forma de hacerlo es enrollar en el rodillo la masa y trasladarla con cuidado. Sellamos los bordes y tenemos la precaución de hacer un agujero central para permitir que salga el vapor. Con los recortes de la masa podemos hacer algún tipo de adorno a la empanada, aunque yo en el sitio que lo hice, lo único que pude utilizar para cortar fue un tapón de agua mineral :( Pintamos toda la empanada con el resto de huevo batido o con clara de huevo, y metemos al horno que previamente estará a 200 º de temperatura.
En 20 minutos tenemos nuestra empanada lista.
Jugosa y muy rica. Vamos, para repetir.
Deliciosa templada o fría, da igual.
Bon appétit
Fuente: Revista Thermomix
Imprime esta receta
Tweet

Oooh chiquilla pedazo empanada!!! Me encanta el pulpo y nunca habia pensado hacer una empanada con él!!! Que rico y original!! Me encanta la idea! Me llevo la receta! Un besito y feliz finde!
ResponderEliminarPues yo conozco otras empanadas con el pulpo como protagonista, todas estupendas.
EliminarBss
Elena
Jo que masa mas buena Elena, el interior debe estar de muerte pero el sabor de la masa con el pimentón de la Vera y el aroma que tendría tu cocina sería de 5 estrellas.
ResponderEliminarYo también veía de pequeña este bote con esa flor característica "la dalia" en casa de mi abuela y su cocina siempre olía bien uuummm que recuerdos.
Besos
Nieves
La próxima vez tu traes la torta y yo la empanada ;)
Eliminarje,je
Elena
¡Menuda empanada! nos encanta. Un saludo!
ResponderEliminar... y cómo es que no me has guardado un trozo....Me parece que estás ya al nivel de Marga. Hay que probarla, ¿eh?
ResponderEliminarBesitos. En cero como salgo para el aeropuerto.
Mar
¡Ojala me arrimase siguiera a su nivel!, je, je Disfruta del viaje Mar
EliminarBss
Elena
menuda señora empañada has hecho, con pulpito y todo, ojiplata me has dejado!
ResponderEliminarBesos y buen finde!
Pero qué rica empanada, se me ha hecho la boca agua, una verdadera maravilla, qué color tiene!
ResponderEliminarUn besito y feliz finde!
No sólo el color, tenías que haber visto como olía de rica ;)
EliminarBss
Elena
Me encanta como te ha quedado la empanada, yo también he recibido este pimentón tengo que hacer algún plato con él, es de las marcas de siempre.
ResponderEliminarbesos,
Si lo has recibido verás que puedes hacer platos toda la vida, je, je
EliminarBss
Elena
Hola! Se ve tan deliciosa. Gracias por esta receta.
ResponderEliminarPero que riquísima empanada de pulpo, me ha gustado un montonazo. Es verdad que antes en las casas el pimentón era este de la dalia, me lo has recordado.
ResponderEliminarUn besooo
Y además las latas antiguas son una monada :)
EliminarBss
Elena
Que sepais que me voy a la cama con antojo jajaja. El pulpo a la feria es mi plato favorito........se que siempre defiendo y promociono mi tierra Asturias, pero que se le va hacer la comunidad vecina se lleva los honores de ser la capital de mi plato favorito jaja. Y esta otra forma de prepararlo me parece una maravilla. Un 100 de receta.
ResponderEliminarBuen finde
Gracias Belen, todos los rincones de nuestra geografía tienen platos fabulosos.
EliminarBss
Elena
Me encantan las empanadas y la de pulpo es una de mis favoritas pero me ha sorprendido esa cama de pimiento, cebolla y patata que le ponéis, tengo que probarlo así. Muchas gracias, besos y buen finde.
ResponderEliminarHe dado un vistazo a tu blog y me encanto, me quedo por aquí. Te invito a que visites el mio http://madamenaroa.blogspot.com/, saludos desde Uruguay, Sudamerica
ResponderEliminarDe pulpo.... mmmmm...... que rica.... me encantan las empanadas y esta tiene una pinta buenisima...
ResponderEliminarMe gusta mucho vuestro blog....
Besos
¡Ay, madre, qué delicia, me encanta ese relleno para la empanada!.
ResponderEliminarUn besote.