Fideuá
Hace poco nos hablaron de las cajas Degustabox, unas cajas sorpresa, con productos de grandes marcas. Degustabox funciona por suscripción mensual, 12,99 € con gastos de envío incluidos, y te la ponen en casa. El valor de los productos siempre es bastante superior, y el factor sorpresa le da un aliciente estupendo. Y además a todos nuestros seguidores, les hacen un descuento, por lo que la caja se queda en 9,99 €, si compran a través de este enlace. Además de en su página, puedes seguirles en Facebook y Twitter
Los productos que nos llegaron en la caja fueron los siguientes:
Tenía muchas ganas de probar el caldo de paella de Aneto, y aprovechando que mi madre tenía previsto preparar una fideuá el fin de semana, lo llevé para su elaboración, y así mataba dos pájaros de un tiro, meter en "la cajita" una receta de mi madre y degustar este producto que ya os puedo decir que estupendo para tener en la despensa y preparar una paella o una fideuá en cualquier momento.
Os dejo con la receta.
Ingredientes:
- Fumet de pescado o un estupendo caldo para paella con sofrito Aneto
- Gambas
- Mejillones
- Chirlas
- 1 paquete de fideuá
- Sepia
- 1 pimiento rojo
- 1 cebolla
- Azafrán
- Aceite de oliva virgen
Preparación:
Si no disponemos de un brick de caldo para paella con sofrito Aneto, tendremos que tener preparado un buen fumet de pescado de la siguiente manera: Pelamos las gambas que vamos a usar en la paella y lavamos bien las cabezas y las cáscaras, las ponemos en un recipiente con agua y con una buena cola de rape. Añadimos unas zanahorias y una cebolla, ajo y perejil y no está de más poner unos trozos de rape. También medio vaso de vino blanco. Ponemos a hervir durante 30 minutos. Sacamos los trozos de rape y lo demás lo pasamos primero por la batidora y luego por un chino o un colador. Reservamos.
Se ponen a cocer los mejillones al vapor, al igual que las chirlas. Cortamos la sepia en trozos y la rehogamos con aceite de oliva. Rehogamos también las gambas. Reservamos todo.
En un sartén se sorfríe el pimiento rojo cortado en tiras junto con una cebolla cortada en juliana. Cuando la cebolla transparente se retira todo y se reserva también.
Se prepara una paella. Mi madre dispone de un adaptador para bombonas de butano, por lo que salen estupendas.
Se pone en la paella el fumet o el caldo Aneto, tengo que comentar que como eramos muchos, se utilizaron dos brick de caldo y cuando rompe a hervir se añade la sepia, el pimiento y la cebolla reservados. Luego se incorpora la fideuá y se colocan los mejillones con la concha hacia abajo, las gambas y unas hebras de azafrán.
La pasta se deja cocer el tiempo que marque el fabricante.
Se prepara una paella. Mi madre dispone de un adaptador para bombonas de butano, por lo que salen estupendas.
Se pone en la paella el fumet o el caldo Aneto, tengo que comentar que como eramos muchos, se utilizaron dos brick de caldo y cuando rompe a hervir se añade la sepia, el pimiento y la cebolla reservados. Luego se incorpora la fideuá y se colocan los mejillones con la concha hacia abajo, las gambas y unas hebras de azafrán.
La pasta se deja cocer el tiempo que marque el fabricante.

hola bonitas!! la fideua impresionante y el lote muy variado. besotes!!
ResponderEliminarQué rico!
ResponderEliminarLes ha quedado fantástica!
Se me hace la boca agua con solo ver las fotos!
Un besito y feliz semana
Al fin tenemos en Lacajita la famosa fideuá de la sra. Carmen que tanto gusta a sus hijos y nietos, y ahora incluso a los biznietos ¡¡que se lo digan a Sofía!!
ResponderEliminarLa idea Degustabox muy original.
Nieves
Bueno guapas, que tal todo? Menudo color tiene esta paella, la próxima se avisa, no he desayunado porque estoy con el dentista y me esta entrando un hambre, besotes
ResponderEliminarSofía
Asi da gusto voler a la rutina, con una buena fideua! super rica, os quedo estupenda. un besote
ResponderEliminar¡Que bien huel e esta fideuá!
ResponderEliminarPor cierto, respondiendo a tu pregunta, la harina de migas se encuentra en algunos Mercadona. En los de mi entorno (c. Real)no la hay, pero esta me la traen de Granada.
Pues la próxima vez que vaya a Almería miraré a ver. Gracias
EliminarQue rica se ve, no conocia esto de la cajita sorpresa, está muy bien de precio . Besos
ResponderEliminarQue riquísima fideua, me encanta, aunque ahora que mi hija ya no vive en casa la hago menos porque a mi marido no le va mucho.
ResponderEliminarLo de estas cajas está bien, pero hasta cierto punto, a mi en la compra no me gustan las sorpresas jajajajaja
He publicado hoy mi visita a la bodega por si os queréis dar una vuelta. Lo pasé en grande, fue una experiencia preciosa. Gracias de nuevo.
Un besoooo
Nos alegra que te gustase la experiencia. He ido a ver el post y me encanta lo que he visto de las bodegas.
EliminarBss
Elena
Menos mal que a estas horas no tengo hambre porque se merece una ración doble.
ResponderEliminarVaya maravilla de fideua! La anoto ;)
ResponderEliminarBesos
.. pues yo creía que la fideuá la había hecho la madre de Nieves..,,pero, ¿te deja meterte en la cocina tu madre, Elena?....no, estoy confundida...tu madre es una experta cocinera que no sabe de medidas exactas y le salen unos plato de muerte lenta como dice aquel. La verdad es que tiene una pint extraordinaria. A mi madre también le salía muy buena...pero qué tienen las madresssssssssssss.
ResponderEliminarUn besote,
Mar
Ja, ja. Me deja entrar a hacer fotos y sin molestar mucho, pero coger el cucharón ni de lejos.
EliminarBss
Elena
Me encanta a la fidegua ahora me cuesta encontrar los fideos pero cuando los encuentro como disfruto, os ha quedado estupenda!
ResponderEliminarBesos