"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Begendi Hünkar de Yotam Ottolenghi

Begendi Hünkar o "El placer del sultán" ha sido finalmente la receta  elegida, entre decenas y decenas que se podían elegir en la página theguardian, para este primer reto del año tan madrugador de Cooking the Chef, así empezaba mi texto de esta receta antes de encontrarme con Pollo asado con zumaque, za'atar y limón que preparé para esta edición del chef Yotam Ottolenghi.

Cooking the chef
Y aprovechando la repesca de verano que nos brindan April y Aisha, sabedoras ellas de que no solo nos quedamos con una elección sino que estamos tan enganchadas que hacemos varias os la presento ahora.

Begendi Hünkar es un guiso de cordero presentado sobre un cremoso puré de berenjena en el cual el uso de la canela aporta un aroma sin igual a la par de resultar un plato muy occidental además de fácil de elaborar.

Vamos allá!

Ingredientes para 4 personas:

- 750 gr. de pierna de cordero, cortado en dados de 3 cm. (guardamos los huesos)
- 50 gr. de harina (Con o sin gluten)
- Sal y pimienta negra molida
- 3 cucharadas de aceite de oliva
- 1 cebolla, pelada y en rodajas de 1 cm de espesor
- 2 pimientos verdes, sin semillas, cortado en tiras largas de 2 cm
- 2 dientes de ajo, en rodajas finas
- 1 ½ cucharadas de pasta de tomate
- ¼ cucharadita de pimienta negra
- 2 tomates frescos, pelados picados
- 2 hojas de laurel
- 2 ramas de canela
- 3 berenjenas, pinchados en varios lugares con un cuchillo afilado
- 50 gr de mantequilla
- 350 ml de leche
- ⅛ cucharadita de nuez moscada molida
- 20 gr que queso de oveja rallado grueso
- 5 gr. de perejil picado
- 180 ml de caldo de cordero:
Cocemos durante 15 minutos a fuego suave los huesos de la pierna junto con una cebolla en cuartos, una hoja de laurel y una pizca de sal.
Colamos y listo.


Preparación:

Mezclamos el cordero en un bol grande con una cucharada de harina (reservamos el resto), una cucharadita de sal y media cucharadita de pimienta.


A fuego alto, calentamos dos cucharadas de aceite en una cazuela grande, de fondo grueso con tapa.
Doramos el cordero, en tandas si es necesario, durante cuatro minutos, dándoles vuelta regularmente para que se dore por todos lados. Reservamos.


Bajamos el fuego a medio-alto y agregamos la cucharada de aceite restante. Rehogamos la cebollas y los pimientos durante cinco minutos, revolviendo de vez en cuando, hasta que estén ligeramente pochados.
Añadimos el ajo y rehogamos durante un minuto.


Agregamos la pasta de tomate, la pimienta, los tomates, el laurel y la canela y mezclamos.


Devolvemos la carne a la olla, rehogamos para mezclar un par de minutos.
Incorporamos el caldo de cordero y llevamos a ebullición, bajamos el fuego a medio-bajo, tapamos y cocinamos por una hora y media, hasta que el cordero es muy tierno.


Mientras asamos las berenjenas:
Las lavamos, abrimos por la mitad desechando las puntas, pinchamos la piel y colocamos boca abajo sobre papel de aluminio, con un poquito de aceite, en una bandeja de horno a 180º durante 30 minutos.


Una vez listas dejamos enfriar completamente.
Una vez que las berenjenas estén lo suficientemente frías las pelamos.
Pondremos la carne en un colador para escurrir durante 30 minutos.


En una cacerola mediana a fuego medio ponemos la mantequilla y una vez que se haya fundido añadiremos la harina reservada y cocemos durante dos minutos, hasta rompa a hervir y espese un poco.
Vertemos lentamente la leche, revolviendo constantemente hasta que esté suave. Cocinaremos a fuego medio-bajo durante cuatro minutos, removiendo sin parar, hasta que espese. 
Retiramos del fuego y agregamos la nuez moscada, el queso, media cucharadita de sal y pimienta negra molida.


Hacemos una pasta triturando las berenjenas y la mezclamos con la bechamel de queso y la mitad del perejil, mezclamos.


Servimos el puré de berenjena y añadimos por encima el cordero caliente y su salsa.
Espolvoreamos por encima con el resto de perejil picado.


Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Este chef me enamoró en cuanto empecé a ver recetas de él. El plato que has preparado me ha dejado con antojo de un buen plato. ¡Buena repesca!

    Bss

    Elena

    ResponderEliminar
  2. Cordero, berenjena y canela... no necesito que me digas más, yo quiero probar eso!!! Y más, de la mano de Yotam :)

    ResponderEliminar
  3. Este Ottolenghi me tiene enamorada, bueno su cocina quiero decir. Ese colorido y mezcla de especias maravillosas, yo la mí del reto también la escogí del periódico The Guardian, es muy popular, asemás vasi todos los ingredientes están más o menos a mano.
    Os ha quedado muy bien y con bastante curro, por cierto. Yo seguiré haciendo y descubriendo sus platos, merece la pena sin duda. Este con berenjenas hay que probarlo.
    Besos y buena semana

    ResponderEliminar
  4. Ay Ottolenghi nos tiene el corazón robado a casi todos! esta receta con ese puré de berenjena me ha dejado hechzada. Gracias por seguir participando con este calorcito.... besos

    ResponderEliminar
  5. soy colombiana por lo tanto este tipo de comida es muy diferente a la mia disfruto realizando algo nuevo

    ResponderEliminar
  6. Nieves el cordero es de las carnes que más me gustan, en Bogotá había un restaurante iraní al que siempre visitaba (ya no existe tristemente), pero iba por el cordero que es una carne con un sabor único, que no es para todo el mundo, pero a mí me mata, y como lo dice Ana con canela y todos estos ingredientes, el sabor de este plato con su nombre incluido me encanta, la guardo para cuando encuentre una buena pieza de cordero *_*
    besos!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!