"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Köftes (Albóndigas turcas)

Kóftes (albóndigas turcas)
Visitar Estambul era un sueño que por fin se iba a hacer realidad. Recorrer el Gran Bazar, el mercado egipcio de las especias, ver Santa Sofía, la Mezquita Azul, el palacio de Topkapi… Sin embargo me preocupaba lo que iba a comer puesto que no me gustan los kebabs, y en mi ignorancia pensaba que la comida turca sólo se basaba en eso.

Mi sorpresa fue encontrarme con una diversidad enorme de platos todos ellos exquisitos, ensaladas de yogur, los entremeses (meze) y aperitivos, los pescados en aceite de oliva, los rellenos de las verduras y hojas de parra, la ensaladilla de puré de berenjenas, el relleno de pasta "manti", sardinas envueltas con hojas de parra y las albóndigas de cordero "köfte”. ¡No me cansaba de comerlas!.

 
Atardecer en el Bósforo

Al volver busqué la receta para hacerlas y de vez en cuando las preparo (aunque utilizo ternera en lugar de cordero) y mientras estoy en la cocina, el olor me hace volver de nuevo a Estambul, a esas puesta de sol en el Bósforo mientras das unas caladas de narguile (pipa de agua).

Cuando Nieves me comentó que teníamos que meter en “la cajita” recetas de otros países, enseguida pensé que la primera que yo metería sería esta. Tenía todos los ingredientes, así que me metí en mi cocina con el móvil y la cámara de fotos y empecé a cocinar.

Para prepararlas es necesario lo siguiente:

1Kg.de carne picada de ternera
2 huevos
Pan rallado o miga de pan
Un chorro de leche
1 cucharada de tomate concentrado
1 cebolla
1 diente de ajo
2 yogures
1 vaso de vino blanco
Un puñadito de uvas pasas remojadas
Un puñadito de uvas pasas sin remojar
Harina
Aceite de oliva
Sal
Pimienta
Perejil

Lo primero que tenemos que hacer es salpimentar la carne picada y le añadimos los huevos batidos, la miga de pan bañada en leche, el ajo muy picadito y las uvas pasas remojadas y picaditas. Mezclamos bien para que toda la carne tenga de todos los componentes y preparamos las albóndigas o köftes. En Estambul siempre tenían un tamaño muy grande, pero a mi siempre me han gustado las albóndigas pequeñas por eso las hago así. Si queréis hacerlas como las originales, entonces en vez de picar las pasas, lo que hay que hacer es meter una pasa en medio de cada kófte. Cuando tenemos todas las bolitas preparadas, las pasamos por harina, quitando el exceso, las freímos y las reservamos.


Mientras tanto se pica la cebolla y se rehoga en una sartén, cuando empieza a quedar transparente se echa el vaso de vino blanco, es importante que el vino sea bueno para no estropear el guiso (esta vez utilicé un rioja de Paternina), se añaden las pasas que teníamos sin remojar y una cucharadita de tomate concentrado. Se añaden las köftes y se deja cocer durante 10’. Por último se añaden los dos yogures y se apaga antes de que vuelva a hervir. Servimos muy calientes espolvoreadas con un poco de perejil picado.

En Estambul es frecuente acompañarlas con un poco de arroz pilav, también llamado arroz turco. Pero para esta ocasión preparé una ensalada verde.

Espero que este plato os guste tanto como a mí. Es un plato exquisito y con muchos sabores contrastados.

Y para terminar ¿Qué tal un té y unos baklava (hojaldre relleno de piñones)?, Ummm

Bon Appétit
Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Que ricooo, me encanta esta receta, pero para volver a viajar a Estambul de nuevo tienes que hacerla para la próxima con carne de cordero!

    ResponderEliminar
  2. Me habéis dado una idea estupenda, la preparare un día de estas vacaciones, yo siempre las preparo de la manera tradicional con salsa o con pisto

    ResponderEliminar
  3. Y yo a dieta, en cuanto termine con la Dunkan, me preparo unas köftes con arroz o ensalda, o con ambos. Tiene muy buena pinta esta receta y seguro que me sientan de maravilla, aunque mejor me sentaría ir a Turquía y degustarlas allí, claro.

    ResponderEliminar
  4. Qué envidia me dáis con el viaje, yo tengo unas ganas!! Por supuesto me apunto estas köftes que tienen que estar de vicio, además me encantan las pasas!! gracias por la receta, un besito!

    ResponderEliminar
  5. Me ha encantando esta receta!!!! Si preparé la salsa de yogur fue porque teía miedo de que resultarán secas sobre el cous-cous (aunque no fue así), me encanta la idea de esta salsita y las pasas. Gracias por recomerdármela... Un beso

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!