"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Pollo en escabeche


Esta receta de pollo en escabeche es una de mis preferidas, soy una "vinagrera" empedernida, tengo que reconocerlo.
De pequeña me daban cólicos de comer tantos pepinillos y cebolletas en vinagre, recuerdo que comprábamos bolsitas de 20 o 30 gr., según nos llegara la paga de la semana, y le pedíamos al tendero que nos la llegara de "caldillo"... le hacíamos un agujerito en una esquina, en la parte inferior y bebíamos poco a poco ese saladísimo y vinagroso caldo que nos hacía casi llorar pero que nos encantaba.

En casa era la que se bebía el "caldo" de las ensaladas cuando se terminaban, no dejaba que nadie mojara pan para que no me dejaran sin nada, y siempre, sin que me viera nadie, añadía un poco mas de vinagre a la ensalada ya aliñada o a mi tazón de gazpacho...
Si os cuento mas... creo que lo último que he hecho por adicción al vinagre es comerme unos boquerones con galletas María a falta de pan, no me podía resistir...

Por todo esto os podéis imaginar que el escabeche me encanta, conejo, perdiz, corodorniz, caballa, mejillones, bonito... uuufff...

Por eso cuando Dae del blog "Para estar por casa" nos convocó a su consurso "Platos típicos de nuestra región" enseguida pensé en el pollo en escabeche, que se me dá de miedo, es super sencillo y me encanta.
Este es uno de los platos antiguos del Madrid castizo.


Ingredientes:

- 1 pollo entero limpio sin piel cortado en 8 trozos
- 2 cebollas
- 6 dientes de ajo
- 2 hojas de laurel
- 1 vaso de vinagre (de Jerez a ser posible)
- pimienta negra en grano
- pimienta negra molida y sal
Preparación:
Salpimentamos el pollo generosamente y ponemos a dorar unos minutos por ambos lados en una cazuela de barro o porcelana, cuando se cocina el vinagre, no es aconsejable hacerlo en recipientes de aluminio o de hierro.


Mientras cortamos la cebolla en juliana y la añadimos al pollo junto con los ajos enteros pelados, el laurel, los granos de pimienta, unos 20-25 y el vinagre.
Tapamos y dejamos cocer a fuego vivo unos 10 minutos, luego cocinamos a fuego lento durante una hora y 20 minutos. Total 1h 30 min.


Este plato es para los amantes del vinagre. El pollo queda blandísimo, que casi de deshace, con un montón de cebollita y su caldito. Es muy rico y a la vez muy natural, porque tiene poquísima grasa.
Os recomiendo comerlo de un día para otro así su sabor se multiplicará.



Aquí os muestro dos presentaciones:

La clásica de toda la vida...



Y la mas moderna o "de autor", que soy yo, jeje!!



¿Vosotros de cual sois?
Los dos están igual de buenos, uuummmm!!

Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Aunque nunca he comido boquerones en vinagre con galletas María, el vinagre me gusta tanto como a tí, je, je... De este plato me llevo la imágen tradicional y castiza. Bss (Elena)

    ResponderEliminar
  2. Muy rico este plato. Me lo apunto porque en casa nos gusta mucho el pollo.
    besitos

    ResponderEliminar
  3. A mí también me gusta el vinagre y los escabeches, mi mamá lo hacía de perdices también, exquisito!
    Besos,

    ResponderEliminar
  4. Este pollo tiene una pinta fabulosa, me lo apunto, besos

    ResponderEliminar
  5. Te pasa como a mi marido........ vinagre a tope!! seguro que este pollo le encantaría así que para mi,un platito de cada por favor...
    Besitos

    ResponderEliminar
  6. Yo también hija, de todo lo que no se debe, soy vinagrera, chocolatera, picantona... ;-)
    Qué pollo... me ha encantado

    ResponderEliminar
  7. Hola chicas!!! A mi también me encanta el vinagre y mucho!!! El pollo queda delicioso en escabeche, como toda la verdura que lo acompañe. Un plato muy rico.

    Besitos,

    ResponderEliminar
  8. El pollo en escabeche buenísimo,pues parece ser que es típico de diferentes sitios porque mi madre lo hacía porque era típico de su pueblo Torrevieja.Besitos.

    ResponderEliminar
  9. Deliciosa elaboración, me encanta este tipo de platos por el pollo y por la verdura que lleva...
    Riquisimo seguro!!!!
    Besos

    ResponderEliminar
  10. Una receta buenísima!!! y diferente. Bss

    ResponderEliminar
  11. A mi también me gustan los sabores avinagrados, pero no tanto como a tí, chiquilla.
    El pollo te quedó ideal
    Besitos y suerte en el concurso

    ResponderEliminar
  12. jajajaja memeo con tus anecdotas con el vinagre, a mi tambien me encanta pero bueno tanto tanto... lo tuyo es pasión eh??

    ResponderEliminar
  13. ¡¡Qué rico!!! Y baratito, me encanta.
    Besos.

    ResponderEliminar
  14. es que los escabeches son una delicia

    ResponderEliminar
  15. El pollo así nunca lo comí.
    El vinagre me encanta...........Um.
    Un beso

    ResponderEliminar
  16. Pues mira que leo hoy escabeches!!!
    hay algún concurso del que no me he enterado?
    No me extrañaría, estoy mas perdida que un pulpo en un garage, pero niñas, este escabeche está de muerte!!!
    Besos

    ResponderEliminar
  17. Un pollo estupendo te ha quedado....jajjajaj me he reido cuando decías que te bebías por el agujerito el caldito...pues si supieras que probaba de peque hasta el vinagre de la botella, para que me entrara escalofríos y nos partiamos de la risa.

    ResponderEliminar
  18. Pues yo me quedo con las dos versiones y con el pollo entero, vamos, que tiene que estar de rechupete.
    Besos. Lola

    ResponderEliminar
  19. Pues yo no soy muy de vinagre pero la carne en escabeche me gusta mucho. Rara que es una, jajaja

    Te ha quedado un pollo delicioso.
    Suerte en el concurso.

    Besos.

    ResponderEliminar
  20. qué rica receta. Nunca he probado el pollo así pero con esa pinta me han entrado muchas ganas de hacerlo.
    besitos,
    Ani.

    ResponderEliminar
  21. Nieves, te ha quedado divino, como ya sabes a mi también me encanta el escabeche, ambas presentaciones están lindas pero la tradicional me encantó.
    Besos,

    Nisla

    ResponderEliminar
  22. Dios mio se ve estupenda ..nunca probe en escabeche el pollo

    ResponderEliminar
  23. Receta riquísima, me gusta mucho el sabor avinagrado, pero tu si que lo disfrutas, que simpático lo de beberlo de la bolsita, los niños son increibles.

    ResponderEliminar
  24. En escabeche está genial el pollo, a mi me encantan las recetas en escabeche. Un besazo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!