Sopa fría de melón con jamón
El melón no había entrado en mi casa con buen pie. Podía haberlo comprado yo, pero había sido mi marido el que había ido al súper, había comprado más cosas, pero en cuanto saqué el melón del carro vi que no iba a estar entre nuestros favoritos.
A Pepe y a mí nos gusta mucho la fruta, y en verano disfrutamos con la variedad que hay. Por las noches, aunque digan refraneros populares que sienta mal, nosotros nos podemos comer entre los dos un melón entero. Mi marido lo limpia bien y lo trocea, lo pone en una bandeja y aparece sonriente diciendo: "lo que sobre lo guardamos en un tupper", pero nunca sobra nada.
Pero el melón del que hablaba al principio llevaba una semana esperando su destino en el frigorífico. Habíamos comido una rajita cada uno de nosotros en el desayuno, y ninguno de los dos hicimos por repetir. Día tras día abriamos la nevera y aunque el melón decía "¡estoy aquí, estoy aquí!", nuestros ojos ni siquiera se posaban en él.
Hasta que en la compra de la semana siguiente, necesitaba sitio para guardar una hermosa sandía. Tenía dos opciones o tiraba el melón directamente a la basura o nos lo comíamos. Elegí la segunda opción, pero evidentemente había que disfrazarlo de alguna manera, porque por si sólo era un melón muy insípido, así que opté por una plato que hacía mucho tiempo que no preparaba. Las cantidades son las que tenía en casa y fue suficiente, aunque se le podía haber añadido un puñadito más de almendras.
Necetitamos:
1110 gr. de melón (es lo que pesaba el mio una vez quitada la cáscara)2 rebanadas finas de pan de molde (no tenía pan fresco)
75 gr. de almendras
1 diente de ajo
100 gr. de jamón serrano picado
Aceite de oliva, vinagre y sal
Como veréis es todo muy sencillo, ponemos en la batidora de vaso el melón, el pan, las almendras y el ajo y batimos hasta convertir todo en una textura de sopa o crema súper clarita.
Echamos la sopa de melón en un bol y agregamos sal, aceite de oliva y vinagre al gusto. como veréis no tenía almendras crudas peladas y utilicé almendras al horno sin sal añadida. Estaban sin pelar, pero después de pasar por la batidora no se notaba en la textura.
Metemos en el frigorífico a enfriar un par de horas.
Antes de servir, ponemos el jamón serrano entre papel de horno, haciendo un paquetito y lo metemos 2' en el microondas.
Servimos con el jamón picado por encima y podemos espolvorear alguna hierba aromática, en mi caso puse cebolleta picadita.
Las cantidades nos sirvieron para una comida y una cena, por lo que son adecuadas para 4 ó 5 personas (nosotros somos de buen comer)
Mirad bien por vuestras neveras, que a lo mejor tenéis un melón que no habéis visto, je, je..
Bon Appétit Imprime esta receta Tweet

Qué delicia de sopa! yo tengo pendiente hacer una pero no se parece en nada, salvo por el melón y el jamón jjajja
ResponderEliminarUna receta muy curiosa, he comido siempre melón con una feta de jamón crudo arriba, pero en sopa fría no, tengo pendiente de hacer una sopa china de melón, pero se combina con vegetales, caliente.
ResponderEliminarMe gusta tu propuesta!
Besos,
Me encanta, todomlo que se ensaladas, gaspachos sopas fria yo me apunto, guadame un chupito besos
ResponderEliminarTe ha quedado genial, yo tambien hago una sopa de melón que está muy buena.
ResponderEliminarMe apunto la receta
bss
Patricia
Nunca he tomado sopa de melón, bueno que los melones de acá son dulces. El verano que viene buscare ese melón de la foto para probar esta sopa.
ResponderEliminarCariños!
Como me identifico con esta historia,en casa pasa lo mismo........ si el melón sale bueno dura un suspiro pero como salga"pepino",hay!lo tenemos rondando en el frigo pà tiempo.
ResponderEliminarMe apunto la receta para el próximo "pepino"por que a ti te ha quedado con una pinta riquísima
Bestitos
¿Tirarlo? ¿Pero que dices? La cajita no tira nada, muy buen apaño esta opción de la sopa fría y con un buen jamón es una apuesta segura y sale un primer plato de lujo.
ResponderEliminarYo con los melones "pepinos" suelo preparar ensaladas o aliñarlos con alguna salsita de yogurt griego.
Besines
Nieves
Qué rica esta sopita fría, yo tengo una publicada de melón con jamón pero no tiene almendras, probare la tuya!! Un besote!!
ResponderEliminarDeliciosa, seguro. Tiene un aspecto que dice comeme!! besotes
ResponderEliminarYo tengo un amigo que tiene un melón, que no le cabe la gorra, así que igual se lo pido y hago una sopa fría.
ResponderEliminarMuy buen aprovechamiento y una sopa de melón excelente.
Besos
Jorge.
Me gusta mucho esta combinación!
ResponderEliminarSaludos chicas ;))
q rico tengo la receta pero aun no me anime!!!
ResponderEliminarpor cierto....sabeis algo del premio del concurso de tapas???? yo aun estoy a la espera..... menudo chasco no?
ResponderEliminaresta sopa me encanta. Además de rica es muy refrescante y con ese saborcito...
ResponderEliminarme llevo un plato¡¡
besitos,
Ani.
Qué rabia da cuando salen los melones "apepinados"... así que este tipo de recetas vienen estupendamente bien para no tener que tirarlos, que está la cosa fina, jejeje.
ResponderEliminarYo hago una parecida, pero me ha gustado mucho la idea de las almendras.
Un besote, guapas.
Muy rico, muy rico, pero hecho tal vez con tomates, paltas o alguna otra cosa. El melón y la sandía no me gustan nada. Y no es de ñañosa que lo digo. Tienen algo que me da náuseas (bueno, algo de ñañas debo tener). Voy a copiar la receta pero cambiando el melón por otra cosa. Me late que con palta debe quedar una delicia. Besos!
ResponderEliminarComo dice mi madre la comida nob se tira que es pecado mortal, aunque eso sea lo que da gans de hacer cuando ocurre algo así. Lo mejor es hacer como tú, aprovecharlo para hacer una delicia de sopa como esta.
ResponderEliminarBesitos
ñam ñam ñam en mi boda uno d elos platos fue ese cremita de melón y me encantó, probare tu variante¡¡
ResponderEliminarbesos
Que curiosa esta receta, tendre que probar a ver que tal, la pinta la tiene estupenda. Besitos
ResponderEliminarPues, maravillosa idea de aprovechar un melón olvidado en el fondo de la nevera.
ResponderEliminarA mi también me encanta para cenar!
Me apunto la receta, la verdad es que a mi también me encanta el melón, pero cuando te toca uno de esos que no sabe a nada.... yo lo gasto en batidos, pero así en sopa tiene que estar de muerte!! Entre el pan y las almendras le dará un sabor increíble y el jamoncito aún más, je,je,je
ResponderEliminarBicos!
me he quedado con ganas de hacerla este año,para el q vuiene
ResponderEliminarTiene una pinta estupenda chicas!
ResponderEliminarQué pena que no me guste el melón :(
Un besitOo
Que rica la sopa de melón, a mi me encanta, aunque nunca la he preparado con almendras, debe estar así riquisima, la próxima la preparo asi, seguro.
ResponderEliminarBesos. Lola
Me encanta!.
ResponderEliminarTe marcaste un ajillo de melón de 10, vamos.
Bien fresquico y con el jamón entra de maravilla y eso que yo no soy muy de melón precisamente.
Lo dicho, que me ha gustado mucho esta receta.
Pochoncicos.
Te ha quedado una sopa fría de lo más apetecible, riquísima. Y los tropezones que le has puesto son muy de mi agrado también. Tendré que probar.
ResponderEliminarNunca he probado una sopa de melón, pero viendo la pinta tan deliciosa que tiene...la probaré!!
ResponderEliminarbicos
Una ricetta stupenda, molto gustosa e originale!!! Complimenti, un abbraccio
ResponderEliminarUna sopita de melón muy fresquita y que entra estupendamente.
ResponderEliminarBesitos
Que fresquito y que rico, tiene una pinta riquisima, besos
ResponderEliminarPero que ricura! Besos
ResponderEliminarMe ha encantado la receta y la historia...yo sy también de disfrazar las cosas y d comer melón por la noche (de toda la vida)..jeje
ResponderEliminarBessos
¡Muy rico!!!!
ResponderEliminarBesos