Tarta de crema de queso y limón
Nací en agosto, así que desde pequeña me he resignado a pasar el día de mi cumpleaños en vacaciones, y siempre ha sido difícil juntarme para la fecha con amigos y familia (me gusta celebrarlo el mismo día). Desde hace unos años coincide que estoy ese día en Mojácar y allí coincido con dos de mis hermanas. También mis hijos intentan venir siempre que pueden, por lo que por lo menos tengo una representación importante de la familia ese día, aunque este año mi hijo y su novia se tuvieron que marchar antes, igual que una de mis hermanas.
Así que como no eramos muchos, preparé una tarta sencillita que son las que más me gustan a mí.
Ingredientes:
4 yemas de huevo
5 huevos enteros
50 gr. de harina
150 gr. de galletas molidas
1 limón y la ralladura de otro
150 gr. de azúcar
1/2 litro de leche entera
Aceite de oliva para engrasar
Elaboración:
Lo primero es moler las galletas muy finas y reservar. Yo he utilizado Digestive, pero se pueden usar las que más nos gusten. Mientras batimos las yemas junto con 100 gr. de azúcar, trabajándola bien hasta que quede espumosita. Y rallamos también la cáscara de un limón, teniendo mucho cuidado de no meter entre medias el pulgar de la mano derecha, sobre todo si utilizáis un rallador como el mío que está súper afilado (¿porqué diré esto, je, je?)
Cuando tengamos la textura que queramos añadimos el harina, la ralladura de la cáscara de un limón y la leche y ponemos todo a cocer a fuego lento y removiendo continuamente con una cuchara de madera hasta que rompa a hervir. En ese momento apagamos y reservamos en un recipiente que enfriamos en el frigorífico.
En un bol batimos los huevos enteros y añadimos el zumo de un limón y su ralladura.
Incorporamos la crema de queso con 50 gr. de azúcar, el zumo de un limón y su ralladura, los huevos enteros y mezclamos bien.
Incorporamos la crema de queso con 50 gr. de azúcar, el zumo de un limón y su ralladura, los huevos enteros y mezclamos bien.
Ahora engrasamos un molde redondo o le ponemos papel de horno y ponemos primero una capa de galletas molidas, luego otra de la crema que teníamos reservada en el frigorífico y por último la crema de queso. Repetimos de nuevo la operación con otras tres capas y por último espolvoreamos por encima la galleta molida sobrante
Metemos al horno precalentado a 180º durante 60'. Dejamos enfriar en una rejilla y desmoldamos cuando esté frio del todo.
Cuando esté frio lo decoramos como más nos guste, yo en este caso fundí chocolate y le hice una espiral.
Después metemos de nuevo en el frigorífo al menos 12 horas.
Cuando esté frio lo decoramos como más nos guste, yo en este caso fundí chocolate y le hice una espiral.
Después metemos de nuevo en el frigorífo al menos 12 horas.
Bon Appétit
Imprime esta receta
Tweet

Como te entiendo!!!....soy del 20 de agosto!!! y nunca celebré una fiesta con los de mi clase, lo hacía para mi santo en noviembre!!!! pero me llevo este pastel de limón y queso que la combinación te hace olvidar todas las fiestas que no he hecho............que ya son unas cuantas!!!ja ja ja!!bss
ResponderEliminarBuenisima, no le digo que no jamás a una tarta de queso ya que son unas de mis favoritas. Y la verdad, es que todas me gustan. Esta con el limòn tiene que ser todo un placer para el paladar, ese corte lo dice todo. Ainss que cremosita, por diosss
ResponderEliminarbicos
Mi hijo Luis tambien pero siempre encuentra con quien celebrarlo es la pera¡¡
ResponderEliminarLeo??? personalidad fuerte ja ja
La tarta me ha parecido deliciosa, esta la haré ya¡¡
bss
Patricia
Pero que rica me mata el limón!!! Feliz Cumpleaños con todo cariño, gloria
ResponderEliminaraqui pasa en Febrero todo el mundo de vacaciones! besos
A mí también me gustan los pies de limón! Feliz cumple! Un beso,
ResponderEliminarchica sencillita pero el crote que iene la tarta lo dice todo,madre mia quien cogiera un cachito ahora! te salio estupenda!
ResponderEliminarsaludos.
http://conaromaacaserito.blogspot.com/
Yo tambien soy de agosto (dia 30)que calorcita pasarían nuestras madres!! pobrecitas.
ResponderEliminarUn buen bizcocho para celebrarlo.Besitos y felicidades atrasadas
Sencillita pero con una pinta estupenda mmmmmm!!
ResponderEliminarBesitos
Lou
Y Feliz Cumple!!!
Menuda maravilla de tarta, guapa. Estas son de las que más me gustan a mí también, ¡me la copiaré!.
ResponderEliminarJejeje, me acuerdo cuando era pequeña, tenía dos amigas que cumplían años en agosto, y les daba muchísima rabia no poder celebrarlo con las compañeras del colegio... Es lo que tiene esto del verano.
Besotes, y felicidades.
Pero que corte mas rico tiene!
ResponderEliminarFelicidades con retraso reina! Sabes??? Yo tambien paso por Mojacar todos los veranos, me encanta!!!!
Besos!
Tiene muy buena pinta, y para una celebración, en vacaciones, de maravilla.
ResponderEliminarBesos.
Felicidades¡¡¡ aunque sea un poco tarde.La tarta me la llevo, tiene que estar muy rica.Un beso
ResponderEliminar¡¡Happy birthday to you
ResponderEliminarHappy birthday to you
Happy birthday Miss Elena
Happy birthday to you!!
Preciosa tarta Elena y eso que dices que en Mojácar no te suben los bizcochos...
Besines
Nieves
qué delicia de tarta... y la presentación preciosa¡¡
ResponderEliminarMuchas felicidades¡¡
besitos,
Ani.
Muchas felicidades guapa. Me ha gustado esta tarta. La próxima vez cuidadito con el rallador que luego te me quedas lesionada.
ResponderEliminarBesitos
Muchas felicidades guapa!!..yo tb te entiendoo que soy del 28 de agosto!!jaja
ResponderEliminarAunq llevo 3 o 4 años, que si los convoco a todos, como viste en mi entrada, aunq en la foto solo saliensen mis amigos, tb estaban mis padres...la tarta te quedo espectacular, queso y chocolate, me encanta! Asiq me anoto la receta..un besitoo
Soy Tere de lasmariacocinillas.es, esq no se porq me sale anonimo
Que rica la tarta! Yo creo que cumplir en agosto es una buena fecha, siempre de vacaciones, con buen tiempo... a los amigos los puedes invitar otro día con cualquier excusa jeje. Un beso
ResponderEliminarEsta tarta tiene que estar de maravilla...me la apunto ahora mismo que tenemos celebración pronto....
ResponderEliminarBesos
Chicas me encanta esta tartita, me ponéis una porción para degustar?.Es sencillita pero promete estar buenísima.Besetes.
ResponderEliminarse ve riquisima..seguro que lo celebraste genial.
ResponderEliminarPues felicidades atrasadas cariño!!, yo tambien soy de tartas sencillitas y la verdad si es tu cumple y encima te la haces tu...hay que hacer lo que a una le gusta!!!
ResponderEliminarMuchos besitos linda!!!..es preciosa de veras!!!
Pues Felicidades Elena, esta tarta tiene que estar riqusima, soy fan de las tartas de queso, así que imagínate cuando la he visto.
ResponderEliminarSaludos
Felicidades atrasadas :) a mi me pasaba lo mismo, yo nací el 9 de Septiembre y siempre coincidía con vacaciones o el comienzo del cole.
ResponderEliminarLa tarta tiene una pinta increible y por dentro se ve superjugosita.
En mi blog estoy de concurso, por si te quieres pasar.
Besotess
Las de queso son riquísimas y esta fue perfecta para celebrar tu cumple, ¡felicidades! aunque retrasadas, tiene un corte fantástico.
ResponderEliminarBesos
Menudo corte que tiene esta tarta!!! me llevo mi trocito!
ResponderEliminarbicos
Eso también le pasa a mi hija pequeña se tiene que limitar a celebrar su cumplea;os en vacaciones , pero cuando vuelve, a celebrarlo con sus amigas, no hay mas remedio, esa tarta esta de fabula, besos
ResponderEliminarNací también en agosto y mis tartas preferidas son las que llevan limón... ¡qué coincidencia! Canto el feliz cumpleaños y, en servilleta, me llevo un trocito... o, mejor, una buena porción! ¡Muy rica la tarta! ¡Si queda, guardenme!
ResponderEliminarRica rica desde luego. Un besazo.
ResponderEliminarUf, qué delicia de tarta. Esto es de lo mejorcito que he visto en tarta de queso...y he visto muuuuuchas.
ResponderEliminarNo quiero ni pensar cómo debe de saber.
Muy original esta tarta,y fácil,me la quedo un bs
ResponderEliminar